Categorías: Actualidad

Termina integración de 71 semáforos a la unidad operativa de control de tránsito

La UOCT Araucanía está realizando rápidamente los trabajos para el control y monitoreo, de cruces y semáforos en céntricas calles. Esto, con la ayuda de las imágenes que proporcionarán seis cámaras que monitorean la red centro de Temuco.

Este martes 27 de agosto, se terminan de integrar los más de 70 semáforos ubicados en el sector centro de Temuco, a la Unidad Operativa de Control de Tránsito Araucanía (UOCT), con el apoyo de un sistema de 6 cámaras para monitoreo, con el objetivo lograr una mejor sincronización.

Así lo dio a conocer el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Luis Calderón, en compañía del Director de Tránsito de Temuco, Walter Jacobi, quienes entregaron detalles de este proceso que permitirá una reducción en los tiempos de viaje, en el nivel de congestión del área centro de la ciudad, entre otros.

Durante esta etapa, es posible que se produzcan algunas descoordinaciones en los tiempos de los semáforos, sin embargo, se solucionará tras la inmediata implementación de las programaciones óptimas y de la sintonía fina.

“Los semáforos no van a fallar. Lo que se va a alterar de alguna forma es la sincronización en los distintos ejes; que si yo voy a una misma velocidad, debiéramos tener como resultado, una misma cantidad de semáforos en verde en todos los cruces. Esa sincronía, esa sintonía, puede que se altere como ha pasado ya en algunos ejes, y eso es lo que se va a tener que mejorar necesariamente a través de la puesta en marcha de la optimización de los distintos controladores, ya no en terreno viendo cada cruce de manera aislada, sino que de manera integral en la sala de control”, detalló el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Luis Calderón

La Unidad Operativa de Control de Tránsito Araucanía (UOCT) realizará un trabajo diario para permitir mayor fluidez en las calles manipulando los tiempos de los semáforos a través del sistema de control y con ayuda de las imágenes que proporcionarán las 6 cámaras de control de tráfico ubicadas en la red centro de Temuco.

En tanto, Walter Jacobi, Director de Tránsito de Temuco explicó los beneficios que tendrá la UOCT en la comuna, ya que “en horas punta como por ejemplo, cuando la gente se va a sus casas a la hora de almuerzo, tengamos algunos ejes con ciertas prioridades, donde los flujos sean mucho más expeditos, y no vayamos necesariamente, parando cada dos o tres cuadras por un rojo. Que tengamos un tratamiento de ejes más coordinados para el desplazamiento, lo mismo para la locomoción colectiva, para que disminuyan los tiempos de viaje, lo que es súper importante”.

Unidad Operativa de Control de Tránsito Araucanía

Como resultado del proceso licitatorio, se aprobó el contrato suscrito entre la Intendencia la empresa Tek Chile, por un monto de $284.539.711 (doscientos ochenta y cuatro millones quinientos treinta y nueve mil setecientos once pesos) . La contraparte técnica y la supervisión de la ejecución del Proyecto, y del cumplimiento de dicho contrato, estarían a cargo del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, a través de su Programa 04 Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT).

La Unidad Operativa de Control de Tránsito de la Región de La Araucanía, se emplaza en el segundo piso de la Secretaría Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones, ubicado en General Cruz N° 588, Temuco.

admin

Entradas recientes

PDI Lautaro detuvo a seis personas en diversos procedimientos policiales

Dos de los detenidos registraban órdenes de aprehensión vigentes por los delitos de abuso sexual…

9 minutos hace

“Los voy a matar”: inspectores municipales detienen a ciudadano extranjero y frustran homicidio en Temuco

El imputado ingresó a nuestro país por un paso no habilitado. Además, una mujer chilena,…

34 minutos hace

Hoy Tribunal evaluará solicitud de traslado de Héctor Llaitul a cárcel de Temuco; Gendarmería se opone por razones de seguridad

La defensa del líder de la CAM argumenta arraigo familiar en La Araucanía, mientras Gendarmería…

1 hora hace

ANIR respalda valorización energética como alternativa sostenible para residuos no reciclables en La Araucanía

En el marco del alegato de la empresa WTE Araucanía SpA ante el Tercer Tribunal…

15 horas hace

Diputado Leal junto a los alcaldes de Toltén y Teodoro Schmidt logran gestionar licitación que permitirá la construcción del emblemático puente Pocoyán

El representante de La Araucanía gestionó una reunión con el director nacional de vialidad, ocasión…

15 horas hace

Con lectura y mucha creatividad celebran el día del libro en Lautaro

Durante la mañana de este miércoles se celebró con entusiasmo el Día del Libro en…

16 horas hace