Felipe Kast expresó su convicción respecto de este tema que fue además parte de las propuestas de su campaña presidencial: “debemos reducir los sueldos más altos del sector público, sin populismo, para que estos se ajusten a la realidad internacional. Hoy tenemos sueldos, incluyendo las dietas parlamentarias, muy por encima de los estándares de otros países”.
Además, el senador por La Araucanía agregó que “la Nueva Mayoría y Revolución Democrática gobernaron los últimos cuatro años y no pasó nada. Hablaron mucho del tema, pero al final nunca bajaron los sueldos de los parlamentarios e incluso aumentaron el número de ellos. Eso, considero, son solo palabras bonitas para la galería”.
Cabe destacar que por estos días se ha discutido en el Congreso poner urgencia a este proyecto de ley orientado que busca rebajar la dieta parlamentaria, propuesta que fue acogida positivamente por el Ejecutivo, quien manifestó que las altas remuneraciones no se condicen con las necesidades y urgencias del país.
La candidata presidencial presentó su propuesta de seguridad desde Pillanlelbún, comprometiéndose a aumentar la presencia…
El cantautor chileno, radicado en México y ganador de un Grammy Latino, se presentará el…
Desde fines de su primer mandato, el alcalde Roberto Neira enfrenta querellas por presunto fraude…
Esta será la primera de las ferias regionales organizadas por Sence este mes, siendo la…
El candidato a senador por La Araucanía cuestionó en Radio Agricultura la falta de respaldo…
En noviembre comenzará la etapa de mitigación del proyecto que modernizará la capacidad quirúrgica del…