Felipe Kast expresó su convicción respecto de este tema que fue además parte de las propuestas de su campaña presidencial: “debemos reducir los sueldos más altos del sector público, sin populismo, para que estos se ajusten a la realidad internacional. Hoy tenemos sueldos, incluyendo las dietas parlamentarias, muy por encima de los estándares de otros países”.
Además, el senador por La Araucanía agregó que “la Nueva Mayoría y Revolución Democrática gobernaron los últimos cuatro años y no pasó nada. Hablaron mucho del tema, pero al final nunca bajaron los sueldos de los parlamentarios e incluso aumentaron el número de ellos. Eso, considero, son solo palabras bonitas para la galería”.
Cabe destacar que por estos días se ha discutido en el Congreso poner urgencia a este proyecto de ley orientado que busca rebajar la dieta parlamentaria, propuesta que fue acogida positivamente por el Ejecutivo, quien manifestó que las altas remuneraciones no se condicen con las necesidades y urgencias del país.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…