Categorías: Actualidad

Arquitecto Hugo Cruz es el nuevo Director de SERVIU Araucanía

Fue el propio Ministro Cristian Monckeberg, quien dio a conocer los resultados del concurso de Alta Dirección Pública con el nombramiento del nuevo director de SERVIU en la región de la Araucanía. Se trata, del Arquitecto Hugo Cruz Véliz, hombre clave en el proceso de erradicación de los campamentos durante el primer gobierno de Sebastián Piñera. Cruz asume la cartera con el objetivo de devolverle a SERVIU Araucanía su enfoque técnico y que vuelva a instalar a las personas en el centro de la gestión de vivienda y entorno.

Hugo Cruz Véliz es arquitecto de la Universidad de Los Lagos, Magister en Hábitat Residencial de la Universidad de Chile, además de contar con dos diplomados con especialidad en Gestión Estratégica y en Evaluación Socioeconómica del Hábitat Residencial. Dentro de su desarrollo profesional, destaca su trabajo como Jefe Regional de la Unidad de Aldeas y Campamentos de Serviu Araucanía durante el primer gobierno de Sebastián Piñera, logrando la erradicación de los campamentos, trabajo reconocido a nivel nacional mediante el cumplimiento de todas las metas presidenciales a través del término histórico de asentamientos con más de 40 años.

Desde el 2014 al 2018 fue Director de la carrera de arquitectura de La Universidad Autónoma de Chile, además de registrar más de 12 años como académico en diversas casas de estudios superiores.

A partir de su formación, el profesional ha logrado especialización en el área de política pública en materias de Vivienda, Gestión y Planificación Estratégica del Territorio, enfoque que le ha permitido tener un destacado desempeño en el área de vivienda, siendo en su última función, Jefe del Departamento técnico de SERVIU Araucanía.

LA ACADEMIA Y EL MUNDO PÚBLICO.

Por otra parte, en la esfera académica, Cruz ha relevado el desarrollo de la investigación en materias de hábitat residencial ligada a territorios del sur de Chile, además de la gestión y docencia universitaria en talleres de diseño arquitectónico que se vinculen con temáticas sociales y de hábitat residencial. El nuevo director de Serviu Araucanía, ha logrado vincular el mundo público con la investigación a través del análisis de la aplicación de un programa habitacional del Ministerio de Vivienda y Urbanismo dirigido a familias de asentamientos precarios; el caso de ex-campamento Lanín, en Temuco, región de la Araucanía, trabajo de magister que le permitió vincularse con más fuerza en el territorio con un claro enfoque social.

Agradezco al Gobierno de Sebastián Piñera quien a través de nuestro Ministro de Vivienda me ha comunicado el concurso de Alta Dirección Pública para asumir la Dirección Regional de SERVIU, cargo que es potente en una región que tiene los índices más grandes de pobreza del país y que en las materias que administra la cartera del ministerio tiene mucho que decir en torno a vivienda y entorno. Una de las cosas que espero para este periodo de gestión es poner en el centro de todo a las personas y llevar el servicio a un nivel de profesionalismo técnico para impulsar las obras que tanto necesita nuestra región”, indicó el nuevo Director de Serviu Araucanía, Hugo Cruz.

TEMUCO, TALCA Y SANTIAGO EN 100 CROQUIS.

Antes de asumir, el arquitecto Hugo Cruz se encontraba en proceso de edición de 3 libros (2017) en calidad de autor para la Universidad Autónoma de Chile; “Temuco en 100 croquis”, “Talca en 100 croquis” y “Santiago en 100 croquis”, destacado trabajo artístico y de rescate patrimonial y de la memoria a través del registro gráfico de los principales edificios de estas emblemáticas ciudades.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

9 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

10 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

10 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

13 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

14 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

14 horas hace