Categorías: Actualidad

Arquitecto Hugo Cruz es el nuevo Director de SERVIU Araucanía

Fue el propio Ministro Cristian Monckeberg, quien dio a conocer los resultados del concurso de Alta Dirección Pública con el nombramiento del nuevo director de SERVIU en la región de la Araucanía. Se trata, del Arquitecto Hugo Cruz Véliz, hombre clave en el proceso de erradicación de los campamentos durante el primer gobierno de Sebastián Piñera. Cruz asume la cartera con el objetivo de devolverle a SERVIU Araucanía su enfoque técnico y que vuelva a instalar a las personas en el centro de la gestión de vivienda y entorno.

Hugo Cruz Véliz es arquitecto de la Universidad de Los Lagos, Magister en Hábitat Residencial de la Universidad de Chile, además de contar con dos diplomados con especialidad en Gestión Estratégica y en Evaluación Socioeconómica del Hábitat Residencial. Dentro de su desarrollo profesional, destaca su trabajo como Jefe Regional de la Unidad de Aldeas y Campamentos de Serviu Araucanía durante el primer gobierno de Sebastián Piñera, logrando la erradicación de los campamentos, trabajo reconocido a nivel nacional mediante el cumplimiento de todas las metas presidenciales a través del término histórico de asentamientos con más de 40 años.

Desde el 2014 al 2018 fue Director de la carrera de arquitectura de La Universidad Autónoma de Chile, además de registrar más de 12 años como académico en diversas casas de estudios superiores.

A partir de su formación, el profesional ha logrado especialización en el área de política pública en materias de Vivienda, Gestión y Planificación Estratégica del Territorio, enfoque que le ha permitido tener un destacado desempeño en el área de vivienda, siendo en su última función, Jefe del Departamento técnico de SERVIU Araucanía.

LA ACADEMIA Y EL MUNDO PÚBLICO.

Por otra parte, en la esfera académica, Cruz ha relevado el desarrollo de la investigación en materias de hábitat residencial ligada a territorios del sur de Chile, además de la gestión y docencia universitaria en talleres de diseño arquitectónico que se vinculen con temáticas sociales y de hábitat residencial. El nuevo director de Serviu Araucanía, ha logrado vincular el mundo público con la investigación a través del análisis de la aplicación de un programa habitacional del Ministerio de Vivienda y Urbanismo dirigido a familias de asentamientos precarios; el caso de ex-campamento Lanín, en Temuco, región de la Araucanía, trabajo de magister que le permitió vincularse con más fuerza en el territorio con un claro enfoque social.

Agradezco al Gobierno de Sebastián Piñera quien a través de nuestro Ministro de Vivienda me ha comunicado el concurso de Alta Dirección Pública para asumir la Dirección Regional de SERVIU, cargo que es potente en una región que tiene los índices más grandes de pobreza del país y que en las materias que administra la cartera del ministerio tiene mucho que decir en torno a vivienda y entorno. Una de las cosas que espero para este periodo de gestión es poner en el centro de todo a las personas y llevar el servicio a un nivel de profesionalismo técnico para impulsar las obras que tanto necesita nuestra región”, indicó el nuevo Director de Serviu Araucanía, Hugo Cruz.

TEMUCO, TALCA Y SANTIAGO EN 100 CROQUIS.

Antes de asumir, el arquitecto Hugo Cruz se encontraba en proceso de edición de 3 libros (2017) en calidad de autor para la Universidad Autónoma de Chile; “Temuco en 100 croquis”, “Talca en 100 croquis” y “Santiago en 100 croquis”, destacado trabajo artístico y de rescate patrimonial y de la memoria a través del registro gráfico de los principales edificios de estas emblemáticas ciudades.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

4 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

4 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

4 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

4 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

5 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

5 horas hace