Categorías: Salud

Intendente se compromete con Toltén para diseño de un nuevo hospital

La Primera Autoridad dijo que este año mandará mensaje al Core para iniciar el proceso de esta “sentida aspiración” toltenina.

Con el compromiso de firmar este año el mensaje al Consejo Regional para el diseño de un nuevo  Hospital para la comuna de Toltén, el Intendente y Ejecutivo del Gobierno Regional, Miguel Hernández Saffirio sostuvo una reunión con fuerzas vivas de la comuna de Toltén. En la audiencia de ayer miércoles, participaron el director del Servicio de Salud Araucanía Sur, Milton Moya; el alcalde de Toltén, Guillermo Martínez, concejales y fuerzas vivas de esa comuna, todos quienes quisieron hacer saber a la primera autoridad regional la necesidad de concretar un nuevo centro asistencial para  sus habitantes.

Tras la reunión, el Intendente Miguel Hernández, dijo que se comprometió a impulsar “un mensaje (al Consejo Regional), dentro de este año, que contemple el diseño de este proyecto para postularlo a financiamiento, si dios así lo quiere, durante el año 2018. Obviamente que se conjugaron voluntades que permitieron llegar a este punto y eso da respuesta y satisfacción a una sentida aspiración de la comunidad de Toltén”. Explicó que, hasta ahora, se presentaban algunos inconvenientes con el terreno, cuestión que se solucionó, porque el Serviu ya está en condiciones de hacer el traspaso correspondiente al Servicio de Salud Araucanía Sur, que además tiene considerada la reposición del edificio dentro del Convenio de Programación actualmente existente. El Ejecutivo del Gobierno Regional también dijo sentirse orgulloso de ser parte del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, que está invirtiendo más de 200 mil millones de pesos en infraestructura hospitalaria en la Región de La Araucanía, que mejorarán la calidad de vida de miles de personas.

El director del Servicio de Salud Araucanía Sur, Milton Moya explicó que ahora la dirección del Serviu traspasará al Servicio de Salud Araucanía Sur un terreno de 2,9 hectáreas y una vez realizado todos los trámites correspondientes, y con financiamiento del Gobierno Regional se puede partir con la licitación o ejecución del diseño para continuar posteriormente con la construcción.  “Son etapas que hay que tener una tras otra: primero el preinversional, segundo el diseño, tercero la ejecución de obras”, detalló. Por todo eso, el resultado de la reunión con personeros  y parte de la comunidad “es una señal concreta de que la disposición del Gobierno de entregar un sitio al Servicio de Salud, para el hospital de Toltén es una señal concreta de que vamos avanzando en la línea correcta”.

En tanto, Guillermo Martínez, Alcalde de Toltén, destacó el encuentro y los acuerdos adoptados con el Intendente. Para él las conclusiones fueron “tremendamente positivas porque hablan de que hoy día con la voluntad del Serviu, la voluntad del Servicio de Salud Araucanía Sur y especialmente la voluntad del Intendente Hernández, lo que tenemos es la mirada de, en corto y mediano plazo, en relación a resolver la materia hospitalaria en la comuna de Toltén”.

je al Core para iniciar el proceso de esta “sentida aspiración” toltenina

Con el compromiso de firmar este año el mensaje al Consejo Regional para el diseño de un nuevo  Hospital para la comuna de Toltén, el Intendente y Ejecutivo del Gobierno Regional, Miguel Hernández Saffirio sostuvo una reunión con fuerzas vivas de la comuna de Toltén. En la audiencia de ayer miércoles, participaron el director del Servicio de Salud Araucanía Sur, Milton Moya; el alcalde de Toltén, Guillermo Martínez, concejales y fuerzas vivas de esa comuna, todos quienes quisieron hacer saber a la primera autoridad regional la necesidad de concretar un nuevo centro asistencial para  sus habitantes.

Tras la reunión, el Intendente Miguel Hernández, dijo que se comprometió a impulsar “un mensaje (al Consejo Regional), dentro de este año, que contemple el diseño de este proyecto para postularlo a financiamiento, si dios así lo quiere, durante el año 2018. Obviamente que se conjugaron voluntades que permitieron llegar a este punto y eso da respuesta y satisfacción a una sentida aspiración de la comunidad de Toltén”. Explicó que, hasta ahora, se presentaban algunos inconvenientes con el terreno, cuestión que se solucionó, porque el Serviu ya está en condiciones de hacer el traspaso correspondiente al Servicio de Salud Araucanía Sur, que además tiene considerada la reposición del edificio dentro del Convenio de Programación actualmente existente. El Ejecutivo del Gobierno Regional también dijo sentirse orgulloso de ser parte del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, que está invirtiendo más de 200 mil millones de pesos en infraestructura hospitalaria en la Región de La Araucanía, que mejorarán la calidad de vida de miles de personas.

El director del Servicio de Salud Araucanía Sur, Milton Moya explicó que ahora la dirección del Serviu traspasará al Servicio de Salud Araucanía Sur un terreno de 2,9 hectáreas y una vez realizado todos los trámites correspondientes, y con financiamiento del Gobierno Regional se puede partir con la licitación o ejecución del diseño para continuar posteriormente con la construcción.  “Son etapas que hay que tener una tras otra: primero el preinversional, segundo el diseño, tercero la ejecución de obras”, detalló. Por todo eso, el resultado de la reunión con personeros  y parte de la comunidad “es una señal concreta de que la disposición del Gobierno de entregar un sitio al Servicio de Salud, para el hospital de Toltén es una señal concreta de que vamos avanzando en la línea correcta”.

En tanto, Guillermo Martínez, Alcalde de Toltén, destacó el encuentro y los acuerdos adoptados con el Intendente. Para él las conclusiones fueron “tremendamente positivas porque hablan de que hoy día con la voluntad del Serviu, la voluntad del Servicio de Salud Araucanía Sur y especialmente la voluntad del Intendente Hernández, lo que tenemos es la mirada de, en corto y mediano plazo, en relación a resolver la materia hospitalaria en la comuna de Toltén”.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

8 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

10 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

10 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

11 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

11 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

11 horas hace