Categorías: Actualidad

Gerente General de Grupo EFE visitó Región de la Araucanía para supervisar obras en el río Toltén

· Marisa Kausel informó que a mediados de enero se realizará el retiro de los carros del cauce y en febrero comenzarán los trabajos de reconstrucción del puente ferroviario.

· Durante la visita se reunió con el Intendente Miguel Hernández y los alcaldes de las comunas de Lautaro y Pitrufquén.

La Gerente General de Grupo EFE, Marisa Kausel, visitó hoy la región de la Araucanía para supervisar en terreno los trabajos que realiza la empresa en el río Toltén, oportunidad en la que informó que a mediados de enero se retirarán los siete carros que permanecen en el cauce y que en febrero se iniciará la reconstrucción del puente ferroviario. “La gran preocupación de Grupo EFE es el retiro de los carros y eso se va a hacer a mediados de enero”, recalcó.

Durante la mañana, la máxima ejecutiva de EFE se reunió en la Intendencia de la Araucanía con el jefe del gobierno regional, Miguel Hernández, para revisar el cronograma de obras que permitirán sacar dichos carros y reconstruir el centenario puente Toltén.

A continuación visitó la comuna de Lautaro, donde se reunió con el alcalde Raúl Schifferli, y recorrió la comuna junto a dirigentes vecinales para verificar el proyecto de pavimentación de la calle Mac Iver y el nuevo cruce a nivel ubicado en calle Obando.

Posteriormente, sostuvo un encuentro con el alcalde de Pitrufquén, Jorge Jaramillo, donde detalló el proyecto para retirar los carros del río Toltén y la reconstrucción del puente, operación que requiere el desvío de las aguas para construir una zona de seguridad que permita realizar las maniobras de rescate.

Al respecto explicó que para realizar el rescate “es necesario aislar la zona donde los carros están sumergidos. Lamentablemente es la zona más profunda del río, tiene entre 7 y 10 metros de profundidad y un caudal muy fuerte. Ahora el río presenta un caudal menor y nos permite realizar una obra de desvío para hacer la extracción de los carros de forma segura”, explicó Kausel.

En la oportunidad señaló que “Ferrocarriles invertirá entre 9 mil y 10 mil millones para rehabilitar el puente ferroviario, además de retirar los carros que aún están sumergidos”.

La Gerente de EFE informó que la empresa a cargo de la operación será Indemin, que cuenta con todos los recursos humanos y tecnológicos para retirar los carros de forma segura y aislada para controlar un eventual derrame. Subrayó que el rescate de los carros constituye una obra que nunca se ha hecho en Chile.

Se estima que durante el mes de febrero comenzarán los trabajos para la rehabilitación del puente ferroviario Toltén, con la construcción de nuevas cepas y el reforzamiento de tres vigas que reemplazarán a las caídas durante el colapso de la estructura.

Editor

Entradas recientes

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

11 minutos hace

Trail Running en Parque CMPC Lastarria: deporte, naturaleza y aventura en una sola jornada

Loncoche será sede de una carrera de montaña con rutas para todas las edades, desde…

14 minutos hace

Centro de Neurodesarrollo evidencia avances significativos en sus primeros meses

A tres meses de la inauguración y en su etapa piloto, el Centro de Neurodesarrollo…

15 minutos hace

Conductor de microbús fue detenido tras fiscalización de alcohol y drogas en Temuco

Durante un operativo de fiscalización en la intersección de Avenida Alemania con Calle Recreo, en…

20 minutos hace

Más de 100 conductores fiscalizados en Operativo Preventivo de Alcotest y Narcotest en Temuco

Dos choferes fueron detenidos tras arrojar positivo a consumo de drogas. Con el propósito de…

31 minutos hace

Lautaro tiene nuevo Consejo de Organizaciones de la Sociedad Civil (COSOC) por el Período 2025-2029

En una ceremonia realizada la mañana de este jueves en la Biblioteca Municipal de Lautaro,…

1 hora hace