Categorías: Política y Economía

Senadora Carmen Aravena plantea obligatoriedad de registro domiciliario para evitar evasión del pago de pensión de alimentos

La iniciativa legal cuenta con el patrocinio de los senadores; Felipe Kast, Adriana Muñoz y Francisco Huenchumilla, además del respaldo de la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Isabel Plá.

Con el fin de facilitar el trabajo de los Tribunales de Justicia, que a diario enfrentan la dificultad de notificar de una acción o resolución judicial a un tercero, la senadora por la Araucanía Carmen Gloria Aravena presentó un proyecto de ley que establece la obligatoriedad de registro domiciliario.

La iniciativa que permitirá resolver cientos de casos de pensiones alimenticias que son tramitados durante años debido a la falta de certeza respecto del domicilio del progenitor, fue patrocinada por los senadores; Adriana Muñoz, Felipe Kast y Francisco Huenchumilla.

“Este proyecto tiene varias ventajas, la primera y la más práctica es que efectivamente los Tribunales de Justicia van a poder poner en conocimiento a los progenitores en caso de pensiones de alimentos, lo que muchas veces se ve impedido porque el domicilio que existe no es identificable. También está el tema de las cobranzas, resoluciones judiciales, e incluso situaciones extremas como algunos casos en Tesorería que tiene registro de domicilios erróneos para el tema de tributación de bienes raíces que han sido rematados sin que a veces el propietario no se percate hasta que ya ha perdido la propiedad”, explicó Aravena.

La parlamentaria añadió que la legislación en países desarrollados como Bélgica y Alemania ha resuelto este asunto desde hace años, estableciendo el deber legal de lo que comúnmente se conoce como registro domiciliar obligatorio.

“Esta iniciativa viene a equiparar una modalidad que en otros países del mundo es mucho más permanente. Hoy el Registro Civil tiene muchas de las certificaciones en línea, es una institución muy moderna que con su plataforma puede poner fácilmente este nuevo deber a disposición de los usuarios. La idea es que efectivamente este trámite que ahora será obligatorio se realice dentro de un plazo máximo de tres meses posterior al cambio de domicilio”, agregó.

Por su parte, la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Isabel Plá, indicó que: “La agenda del gobierno contempla, entre otros temas, una Reforma a la Ley de Pensiones de Alimentos, en la que estamos trabajando y la evasión del pago de pensiones por parte de padres ausentes, que es uno de los mayores problemas que enfrentan hoy miles de chilenas, las que hacen frente solas a la manutención de sus hijos, amenazadas por la vulnerabilidad y la pobreza. Estamos revisando todas las mociones que han enviado al Congreso los parlamentarios, nos interesa especialmente la moción de las senadoras Carmen Gloria Aravena y Adriana Muñoz, porque aborda justamente un aspecto que hoy facilita la evasión y esperamos reunirnos con ellas lo antes posible para analizar la propuesta”.

Cabe aclarar que al aprobarse la iniciativa no se contará con un registro de público conocimiento al cual pueda acceder cualquier persona; se trata más bien de un registro que cautela y manipula un servicio específico de la administración pública y la información sólo podrá ser liberada bajo orden de un Tribunal  de Justicia de la República.

prensa

Entradas recientes

Carabineros detiene a peligrosa banda que robaba locales de motocicletas y repuestos mecánicos en Temuco

Uno de los imputados mantiene 76 detenciones anteriores. Los delitos eran cometidos en el eje…

1 minuto hace

Diputado Jorge Rathgeb por nuevas irregularidades en hospital de Angol: “Es una Caja de Pandora que hay que destapar en su totalidad”

El parlamentario indicó que había solicitado una investigación a fondo por casos de maltrato laboral…

5 minutos hace

Carabineros detiene una banda peligrosa que robaba locales de motocicletas y repuestos mecánicos en Temuco.

Uno de los imputados mantiene 76 detenciones anteriores. Los eran delitos cometidos en el eje…

9 minutos hace

El jueves 15 primera “Tarde de Cine” con temática y disfraces (cosplay) en Liquen Centro Cultural Municipal

Para este jueves 15 de mayo está programada la celebración de los XX años del…

12 minutos hace

Alcalde Pablo Astete realiza importantes gestiones en Santiago para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Villarrica

El Alcalde Pablo Astete se reunió con la Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, SUBDERE…

20 minutos hace