En dependencias de la Escuela de Pedagogía inició la visita de los estudiantes del electivo diferenciado del Liceo Luis González Vásquez B-16 de la comuna de Nueva Imperial, instancia generada por medio de la carrera de Pedagogía en Castellano y Comunicación para que los jóvenes de tercer año medio conocieran las instalaciones de nuestra Universidad y se interiorizaran en los pormenores de la formación inicial docente.
Durante el encuentro, los estudiantes fueron recibidos por la directora de la carrera de Pedagogía en Castellano y Comunicación Dra. Sonia Betancour, quien señaló que “este tipo de actividades aportan al sistema educativo escolar, a la universidad y a sus respectivas carreras de pregrado, vinculando y fortaleciendo intereses comunes. Para la carrera de Pedagogía en Castellano y Comunicación es altamente satisfactorio que nuestros titulados tengan estas iniciativas y permanezcan en contacto con la carrera, lo cual contribuye con el quehacer conjunto de ambos” destacó Betancour.
Por su parte, esta delegación viajó a Temuco encabezada por el profesor de lenguaje del liceo B-16 Guillermo Escobar Montecinos, titulado de Pedagogía en Castellano y Comunicación de la UFRO y quien señaló que “hoy viajamos con una colega Educadora Diferencial ya que por el tema de la inclusión en el aula nosotros tenemos alumnos con necesidades educativas especiales. Nuestro curso es un diferenciado humanista de tercer año medio, viajamos con 14 de los jóvenes que lo componen. Ellos tenían harto entusiasmo y ganas de venir a conocer la universidad, ya que muchos son del campo, sectores rurales, con mucha vulnerabilidad, incluso algunos nunca habían venido a Temuco, entonces para ellos esta es una visita muy especial” señaló.
Macarena Olivares, alumna del 3° B, se mostró muy contenta por esta visita ya que era la primera vez que visitaba una universidad “mis expectativas han sido superadas con creces. Me encantó la bienvenida que nos dio la directora Sonia (Betancour), porque nos alientan a seguir adelante, me interesa el bachillerato. Ha sido increíble. Me gustan los idiomas, la pedagogía, aunque lo quiera ocultar, me falta clarificarlo, pero aún queda tiempo. Ha sido un día de muchas sorpresas” destacó.
Esta visita pedagógica se enmarca en un viaje por la ciudad de Temuco que incluyó un recorrido por la UFRO, la feria Pinto, el museo regional y el mall portal Temuco, diferentes espacios sociales donde los jóvenes debían desarrollar un registro de audio con las diferentes formas del habla, trabajo que será evaluado en el marco del electivo al que pertenecen.
Este modelo visual permite planificar comidas equilibradas sin contar calorías y con productos accesibles como…
· El beneficio financiado por la Unidad de Cultura y Educación de la Subdirección Sur de…
El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…
La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…
El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…
El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…