Categorías: Educación

Alumnos de liceo de Nueva Imperial visitan la Escuela de Pedagogía

Visita fue liderada por el titulado de la carrera de Pedagogía en Castellano y Comunicación Guillermo Escobar e incluyó a 14 estudiantes de tercero medio del Liceo Luis González Vásquez B-16.

En dependencias de la Escuela de Pedagogía inició la visita de los estudiantes del electivo diferenciado del Liceo Luis González Vásquez B-16 de la comuna de Nueva Imperial, instancia generada por medio de la carrera de Pedagogía en Castellano y Comunicación para que los jóvenes de tercer año medio conocieran las instalaciones de nuestra Universidad y se interiorizaran en los pormenores de la formación inicial docente.

Durante el encuentro, los estudiantes fueron recibidos por la directora de la carrera de Pedagogía en Castellano y Comunicación Dra. Sonia Betancour, quien señaló que “este tipo de actividades aportan al sistema educativo escolar, a la universidad y a sus respectivas carreras de pregrado, vinculando y fortaleciendo intereses comunes. Para la carrera de Pedagogía en Castellano y Comunicación es altamente satisfactorio que nuestros titulados tengan estas iniciativas y permanezcan en contacto con la carrera, lo cual contribuye con el quehacer conjunto de ambos” destacó Betancour.

Por su parte, esta delegación viajó a Temuco encabezada por el profesor de lenguaje del liceo B-16 Guillermo Escobar Montecinos, titulado de Pedagogía en Castellano y Comunicación de la UFRO y quien señaló que “hoy viajamos con una colega Educadora Diferencial ya que por el tema de la inclusión en el aula nosotros tenemos alumnos con necesidades educativas especiales. Nuestro curso es un diferenciado humanista de tercer año medio, viajamos con 14 de los jóvenes que lo componen. Ellos tenían harto entusiasmo y ganas de venir a conocer la universidad, ya que muchos son del campo, sectores rurales, con mucha vulnerabilidad, incluso algunos nunca habían venido a Temuco, entonces para ellos esta es una visita muy especial” señaló.

Macarena Olivares, alumna del 3° B, se mostró muy contenta por esta visita ya que era la primera vez que visitaba una universidad “mis expectativas han sido superadas con creces. Me encantó la bienvenida que nos dio la directora Sonia (Betancour), porque nos alientan a seguir adelante, me interesa el bachillerato. Ha sido increíble. Me gustan los idiomas, la pedagogía, aunque lo quiera ocultar, me falta clarificarlo, pero aún queda tiempo. Ha sido un día de muchas sorpresas” destacó.

Esta visita pedagógica se enmarca en un viaje por la ciudad de Temuco que incluyó un recorrido por la UFRO, la feria Pinto, el museo regional y el mall portal Temuco, diferentes espacios sociales donde los jóvenes debían desarrollar un registro de audio con las diferentes formas del habla, trabajo que será evaluado en el marco del electivo al que pertenecen.

prensa

Entradas recientes

Juzgado de Garantía de Temuco decreta la prisión preventiva de hombre acusado de dispararle a su hijo de 2 años

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó hoy –viernes 5 de septiembre– la medida cautelar…

5 horas hace

GORE Araucanía destina más de $14.375 millones para modernizar la agricultura familiar, la acuicultura artesanal y la industria de la construcción

La histórica destinación de recursos permitirá avanzar en competitividad agrícola, encadenamientos industriales y soluciones tecnológicas,…

5 horas hace

La Amasandería Huichahue gana la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor Empanada de Padre Las Casas

La Amasandería Huichahue fue la ganadora en la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor…

5 horas hace

MINVU entrega cerca de 2000 subsidios del Plan de Descontaminación Atmosférica en Temuco y Padre Las Casas

En una ceremonia considerada histórica, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, a través de Serviu…

6 horas hace

Villarrica avanza hacia la electromovilidad con 51 buses eléctricos

El Subsecretario de Transporte Jorge Daza, anunció en Villarrica, la licitación de los buses eléctricos…

6 horas hace

Proyecto FONIS de la UST marca un hito en salud: circunferencia del cuello como indicador preventivo de obesidad infantil

En la Universidad Santo Tomás Temuco se realizó la presentación de resultados del Proyecto FONIS-UST…

8 horas hace