Categorías: Comunas

MOP iniciará en noviembre obras de pavimentación de ruta S-494 Maquehue-Boroa-Ragñintuleufu

Iniciativa se proyecta en 18 kilómetros y su objetivo es potenciar la actividad productiva de un amplio sector rural.

A fines del presente año comenzarán a ejecutarse los trabajos para la pavimentación de la Ruta S-494 Maquehue-Boroa-Puente Ragñintuleufu, que une las comunas de Padre las Casas y Nueva Imperial. La información fue proporcionada por el seremi de Obras Públicas, quien detalló que actualmente le contrato se encuentra en su fase de adjudicación.

La iniciativa se desarrollará en una longitud de 18 kilómetros bordeando la parte sur del rio Cautín. Su objetivo es cambiar el estándar del actual camino, que está compuesto por una carpeta de ripio de regular estado, pasando a un pavimento básico intermedio que significará cambiar las actuales condiciones de conectividad de los habitantes del sector, disminuyendo los tiempos de viaje de los usuarios, favoreciendo y potenciando las diversas actividades productivas de los habitantes del sector, basadas en  la actividad hortícola y ganadería menor.

El camino a intervenir nace el km 1,7 de la ruta Maquehue – Misión inglesa, desarrollándose  de oriente a poniente. Considera el mejoramiento geométrico del trazado, incorporando la mejora de la plataforma del camino, construcción de una capa de rodadura  con un ancho de calzada de 7 metros de ancho, demarcado en 2 pistas de 3 metros cada una y bermas de 0,50 cm por ambos lados. 

También se consideran sus respectivas obras de saneamiento, construcción de alcantarillas y obras de seguridad vial tales como: demarcación de la vía y señalización vertical.

Las obras de pavimentación de camino Maquehue-Boroa-Puente Ragñintuleufu, proyecta una inversión que supera los 3 mil millones, los cuales serán  financiados con fondos sectoriales de la Dirección de Vialidad del MOP.

El Seremi del MOP Henry Leal, dijo que, “esta es una iniciativa que sin duda favorecerá el desarrollo de los habitantes de un amplio territorio compuesto en su mayoría, por habitantes mapuche, quienes desde hace bastante tiempo atrás, solicitaban la concreción de este pavimento y hoy bajo el gobierno del Presidente Sebastián Piñera estamos sacando adelante”.

Henry Leal, dijo que en la actualidad el contrato se encuentra en su fase de adjudicación. “Actualmente estamos en todos los procesos administrativos antes de adjudicar el contrato y esperamos que los primeros días del mes de noviembre del presente año, ya podamos estar en terreno realizando los primeros trabajos de esperada obra vial”.

Con este camino se avanza en el desarrollo de la red caminera de la región, favoreciendo el desarrollo de los territorios de Padre las Casas y nueva Imperial.

prensa

Entradas recientes

Comercio de Temuco: de agraz a dulce

Patrick Dungan Alvear, Ing. Comercial y Magister en Negocios Internacionales.Todos sabemos cómo está la situación…

1 día hace

Carabineros destaca cifra récord de 230 detenidos en nueva ronda masiva en La Araucanía

Un gran impacto en la seguridad pública generó la 7ª ronda masiva de Carabineros en…

1 día hace

Atentado incendiario en Angol: antisociales armados queman camión forestal en plena Ruta 182

Sujetos interceptaron al conductor en otro sector, lo intimidaron con armas largas y lo obligaron…

2 días hace

Golpe inédito al delito de robo de madera: formalizan a siete aserraderos del Biobío y La Araucanía por receptación

La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…

2 días hace

La historia completa del caso de desfalco en la UFRO bajo la gestión de Eduardo Hebel

Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…

2 días hace