Categorías: Educación

Superintendencia de Educación distingue a dos establecimientos de La Araucanía por sus buenas prácticas

Los reconocimientos fueron seleccionados a través del programa “Buenas Ideas Mejor Educación” convocado por la Supereduc a nivel nacional.

Dos establecimientos educacionales de La Araucanía resultaron seleccionados a través del programa “Buenas Ideas Mejores Educación” convocado por la Superintendencia de Educación (Supereduc), por lo cual fueron reconocidos por la Dirección Regional de esta institución.

Se trata de los establecimientos Instituto Superior de Especialidades Técnicas de Temuco (ISETT) y la Escuela Particular Los Trigales de la misma comuna. La iniciativa de la Supereduc busca identificar y difundir buenas prácticas desarrolladas por los establecimientos educacionales, orientadas a fortalecer la mejora continua de la calidad educativa, desde el nivel de educación parvularia hasta la enseñanza media.

El Director Regional de la Superintendencia de Educación de La Araucanía, Óscar Villar Brevis, comentó al entregar los reconocimientos, que “se seleccionaron dos establecimientos en la región dentro de todos los que postularon a nivel nacional, por tanto, los felicitamos ya que es la confirmación que están realizando un muy buen trabajo. En ambos casos son acciones muy sensibles que tienen que ver con apoyar a aquellos estudiantes que les cuesta un poco más en lograr aprendizajes significativos. Cada peldaño que se asciende en esta materia debe llevar consigo cuidar lo que se ha hecho. Construir cuesta mucho, por tanto, los insto a seguir construyendo peldaños en la senda de mejorar la calidad de la educación”.

En el caso de la Escuela Particular Los Trigales, se está trabajando la práctica “Terapia Sensorial”, que consiste en exponer a los estudiantes a estimulación de manera estructurada y repetitiva, con actividades como sillas de pilates, gimnasia cerebral, abrochar botones, manipular objetos pequeños o realizar quiebres durante las actividades de clases cuando los estudiantes se observan alterados.

La directora Nelda Jara expresó su agradecimiento ante el reconocimiento, agregando que gracias a esta práctica se ha logrado que los niños obtengan mejores controles conductuales y de aprendizaje, apoyo a la diversidad e inclusión educativa, así como también ha favorecido el desarrollo de habilidades motoras, de velocidad, espacial y de movimiento.

En tanto, la práctica del ISETT se denomina “Apoyo diferencial por asignatura”, la cual beneficia a 160 alumnos integrados con Necesidades Educativas Especiales Permanentes y Transitorias. Se trata de la disposición de educadoras diferenciales por asignatura y no por curso como funciona tradicionalmente.

La directora de este establecimiento, Teresa Araya, subrayó que el ISETT vive la inclusión desde el más amplio sentido de la palabra, ya que no sólo se trabaja con los estudiantes en estos temas, sino que también con funcionarios que poseen necesidades especiales, así como el trabajo de extensión que se hace con la comunidad y el barrio, a través de talleres con inmigrantes.

“Agradecemos a la Superintendencia de Educación por reconocer nuestros esfuerzos, lo que nos alienta a seguir en esta línea”, finalizó la directora.

prensa

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

4 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

5 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

8 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

9 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

9 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

9 horas hace