Categorías: Educación

Empresarios de La Araucanía mantiene confianza en crecimiento económico

La medición que realiza mensualmente la Universidad Autónoma de Chile sigue mostrando un alza en las expectativas de los empresarios regionales en diferentes rubros.

LINK INFORME OCTUBRE: https://cdn-ua.hostingreactor.com/ua_www/cache/wp-content/uploads/2018/11/icearaucania_octubre-ilovepdf-compressed.pdf

Nuevamente La Araucanía muestra su optimismo respecto a la situación económica lo cual quedó demostrado en la medición que durante el mes de octubre realizó la Facultad de Administración y Negocios de la Universidad Autónoma de Chile en el Índice de Confianza Empresarial Araucanía (ICEA).

Según explicó el vicedecano Humberto Salas “quienes participan de esta medición han manifestado por tercer mes consecutivo estar en una posición moderadamente optimista respecto a lo que pueda ocurrir en su sector. En esta ocasión la variación fue de 0.4 puntos, muy similar al alza conseguida en septiembre, lo positivo es que existe un mayor optimismo del empresariado local si lo comparamos con el mismo mes del año anterior”.

Agregó “en tres de los seis principales sectores aumentó el nivel de confianza, mientras que en dos disminuyó y en uno se mantuvo. A pesar de la diversidad de variaciones, todos los sectores se ubicaron en terreno optimista”.

La confianza empresarial en La Araucanía aumentó en los sectores: Comercio, Industria y Construcción. En los tres sectores aumentó desde un nivel “levemente optimista” a uno “moderadamente optimista”.

Por el contrario, disminuyó en los sectores: Financiero, desde “optimista” a “levemente optimista” y en el Transporte, desde “moderadamente optimista” a “levemente optimista”. Finalmente, se mantuvo la confianza en el sector Agropecuario y Forestal, en un nivel “muy optimista”.  Dentro de las variables que representan la percepción positiva se encuentran las proyecciones del negocio y de la economía, así como de la potencial contratación de trabajadores, esto último podría tener impactos positivos en el mercado laboral.

Salas señaló “ no olvidemos que nosotros medimos expectativas, por cuanto la próxima medición será muy importante dado que podríamos tener una variación en sectores clave, tomando en cuenta los episodios de violencia ocurridos durante los últimos días en la región, lo que sin duda influye en confianza de los agentes económicos”.

prensa

Entradas recientes

Impacto en redes por video donde madre expone a su hija pequeña a fuerte diálogo y se graba

Psicóloga denunciante advierte que la exposición de menores a situaciones de carácter sexual constituye una…

4 horas hace

AliExpress, Shein y Amazon deberán pagar IVA en Chile desde octubre: ¿Qué cambia para consumidores y empresas?

La nueva normativa elimina la exención para compras bajo US$41, obligando a plataformas extranjeras a…

1 día hace

Escolares de La Araucanía participaron en la campaña “Volantín Seguro 2025” de CGE

La iniciativa llegó a la Escuela Municipal Darío Salas de Padre Las Casas, donde estudiantes…

1 día hace

Gremios y autoridades comienzan preparación para evitar megaincendios forestales

Durante la última temporada se registraron más de mil incendios y más de 50 mil…

2 días hace

JUNJI Araucanía: Jardín Infantil y Sala Cuna “Pinocho” recibe un segundo lugar en el país en la categoría de Edificio Certificado

· Los galardones corresponden al primer lugar como Política Pública Destacada, y segundo lugar a…

2 días hace

Equipo de canes adiestrados de Gendarmería celebra día de San Francisco de Asís

Ceremonia de Bendición de los funcionarios y ejemplares caninos, se enmarca dentro de la celebración…

2 días hace