LINK INFORME OCTUBRE: https://cdn-ua.hostingreactor.com/ua_www/cache/wp-content/uploads/2018/11/icearaucania_octubre-ilovepdf-compressed.pdf
Nuevamente La Araucanía muestra su optimismo respecto a la situación económica lo cual quedó demostrado en la medición que durante el mes de octubre realizó la Facultad de Administración y Negocios de la Universidad Autónoma de Chile en el Índice de Confianza Empresarial Araucanía (ICEA).
Según explicó el vicedecano Humberto Salas “quienes participan de esta medición han manifestado por tercer mes consecutivo estar en una posición moderadamente optimista respecto a lo que pueda ocurrir en su sector. En esta ocasión la variación fue de 0.4 puntos, muy similar al alza conseguida en septiembre, lo positivo es que existe un mayor optimismo del empresariado local si lo comparamos con el mismo mes del año anterior”.
Agregó “en tres de los seis principales sectores aumentó el nivel de confianza, mientras que en dos disminuyó y en uno se mantuvo. A pesar de la diversidad de variaciones, todos los sectores se ubicaron en terreno optimista”.
La confianza empresarial en La Araucanía aumentó en los sectores: Comercio, Industria y Construcción. En los tres sectores aumentó desde un nivel “levemente optimista” a uno “moderadamente optimista”.
Por el contrario, disminuyó en los sectores: Financiero, desde “optimista” a “levemente optimista” y en el Transporte, desde “moderadamente optimista” a “levemente optimista”. Finalmente, se mantuvo la confianza en el sector Agropecuario y Forestal, en un nivel “muy optimista”. Dentro de las variables que representan la percepción positiva se encuentran las proyecciones del negocio y de la economía, así como de la potencial contratación de trabajadores, esto último podría tener impactos positivos en el mercado laboral.
Salas señaló “ no olvidemos que nosotros medimos expectativas, por cuanto la próxima medición será muy importante dado que podríamos tener una variación en sectores clave, tomando en cuenta los episodios de violencia ocurridos durante los últimos días en la región, lo que sin duda influye en confianza de los agentes económicos”.
El mundo de la perfumería se renueva constantemente, con nuevas fragancias que capturan la esencia…
Villa Mininco, una apacible e industrial localidad de la comuna de Collipulli, amaneció distinta. La…
La actividad reunió a familias de acogida, adoptivas y profesionales del sistema de protección, con…
El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, procedió a efectuar la clausura de un Pozo de…
En las últimas 24 horas, la sección especializada de Carabineros realizó distintos operativos en las…
El congresista indicó que resulta primordial que también se pueda contar con mayor cantidad de…