Categorías: Política y Economía

La región alcanzó el más alto Índice de Confianza Empresarial desde que se aplica la medición en La Araucanía

Diciembre arrojó el más alto Índice de Confianza Empresaria de La Araucanía, desde que comenzó a aplicarse la medición por parte de la Facultad de Administración y Negocios de la Universidad Autónoma de Chile, en conjunto con la Universidad del Desarrollo y la Sofofa, representada por la Multigremial.

Según el último informe –que corresponde al mes de diciembre-, el indicador aumentó en casi 10 puntos, ascendiendo un nivel de confianza, desde “levemente optimista” a “moderadamente optimista”. Mejoraron los sectores Comercio, Industria, Construcción y Agrícola y forestal, y bajaron las áreas Financiera y Transporte.

El sector que registró una mayor alza respecto del mes anterior fue Construcción, tema sobre el cual el vicedecano de la Facultad de Administración y Negocios de la Autónoma, Humberto Salas, señaló que éste revirtió la disminución de su confianza –evidenciada durante los meses de octubre y noviembre-  logrando volver al terreno optimista.

“En diciembre el ICEA de este sector aumentó dos niveles, desde “levemente pesimista” a “levemente optimista”, explicado principalmente por una considerable mejora en la proyección de la situación de la economía”, puntualizó el académico.

En contraste, el sector Financiero, aunque continuó en el rango del optimismo, disminuyó su confianza por segundo mes consecutivo, desde un nivel “moderadamente optimista” a “levemente optimista”.

“En este sector destacó la disminución en la proyección del número de trabajadores, que no pudo ser contrarestada por el aumento en la proyección de la situación económica y del negocios”, dijo el vicedecano.

NOVEDAD

Cabe señalar que esta última medición tiene como novedad la subdivisión del sector Comercio, en comercio, servicios y turismo, donde este último destaca por el gran nivel de optimismo, relacionado directamente con la estacionalidad y con que en esta época del año los empresarios de la industria hotelera y de los servicio asociados al turismo, tienen buenos niveles de expectativas de confianza para lo que resta del verano.

“En esta medición y en términos generales, las expectativas respecto de la demanda nacional, inventario y contratación futura de trabajadores de los distintos sectores es positiva, y llama la atención lo positivo que se prevé respecto de la situación de la economía y de los propios negocios. Es decir, los agentes económicos hoy perciben que en los siguientes períodos se generarán mejoras en la situación económica de nuestro país, así como también en el clima para poder generar negocios”, enfatizó el vicedecano.

NACIONAL

Respecto de la medición nacional, Salas señaló que “por sectores, la confianza empresarial en La Araucanía se mantuvo sobre el nivel nacional, a excepción del sector Construcción”.

En el sector Comercio la confianza aumentó un nivel, tanto en la región como en el país. En La Araucanía subió de “levemente optimista” a moderadamente optimista; y en el país, de “neutral a levemente optimista”.

“Industria, presentó un aumento de un nivel en la región, desde “neutral” a “levemente optimista”, mientras que a nivel nacional se mantuvo “moderadamente pesimista”, situando a La Araucanía tres niveles por sobre el promedio nacional en el índice de este sector”, puntualizó Salas.

Construcción a nivel regional aumentó dos niveles y en el país disminuyó uno; el Agropecuario aumentó un nivel, tanto en el ámbito regional como nacional; y en el sector Financiero, el país registró un nivel neutral respecto de la medición anterior, mientras que en La Araucanía bajó de “moderadamente optimista” a “levemente optimista”.

Editor

Entradas recientes

Sofo realiza importante donación de bebidas isotónicas al Cuerpo de Bomberos de Temuco

Representantes de la Sofo, liderados por Carlo Rojas, secretario ejecutivo de la organización gremial, llegaron…

43 minutos hace

Gobierno reconoce trayectoria de la destacada exgimnasta rítmica Javiera Rubilar Sanhueza

En el marco del Mes de las Mujeres, el Gobierno, a través de la Seremi…

54 minutos hace

Segunda Fecha del Campeonato XCM 2025: Un encuentro imperdible para el mountainbike en La Araucanía

El próximo 6 de abril, el Parque CMPC Pumalal, ubicado en Temuco, será escenario de…

1 hora hace

Gobernador René Saffirio supervisó avances de Plaza Los Héroes de Pitrufquén

Para constatar en terreno las obras de reposición de la Plaza Los Héroes de Pitrufquén,…

1 hora hace

Temuco rinde homenaje a sus atletas destacados del Nacional 2025

En una emotiva ceremonia, diez deportistas temuquenses, fueron reconocidos por su brillante participación en el…

1 hora hace

Festival Reino Fungi 2025: En mayo La Araucanía celebrará la biodiversidad, la creatividad y la innovación

“Esporas” será el eje central de la cuarta edición, un encuentro que se ha consolidado…

2 horas hace