Una variación de -1.37 en relación la medición de septiembre arrojó el Índice de Confianza Empresarial de La Araucanía, que mide la Universidad Autónoma de Chile a través de la Facultad de Administración y Negocios, junto a la Universidad del Desarrollo y la Sofofa.
Si bien durante los meses de julio, agosto y septiembre había mostrado una alza constante (5.04, 5.66 y 12.80) en octubre llegó a 11.43. Lo destacable eso sí, es que a diferencia de los meses anteriores, ahora ningún sector arrojó cifras negativas como fue en julio, con los sectores Comercio e Industrial; y agosto y septiembre, con el Trasporte.
En resumen, los empresarios de los rubros considerados en esta medición regional –Comercio, Industrial, Construcción, Agropecuario y Forestal, Financiero y Trasporte- se mantienen “levemente optimistas” respecto del futuro.
“En octubre destacó la recuperación de la confianza en los sectores Industrial –de 10.60 a 37.87- y Transporte de -15.38 a 2.10-, y la caída en Construcción –de 7.81 a 2.92-”, señaló Huberto Salas, vicedecano de la Facultad de Administración y Negocios de la Universidad Autónoma de Chile en Temuco.
El académico detalló que “el sector Industria había disminuido un nivel de confianza en septiembre, de “moderadamente optimista” a “levemente optimista”. No obstante, ahora subió tres niveles –a “muy optimista”- debido a una mejoría en 4 de las 6 percepciones (demanda nacional, inventarios, proyección de sistema de negocios, proyección sistema de la economía, proyección de precios de insumos y trabajadores), donde destaca el considerable aumento en las proyecciones sobre la demanda nacional y el nivel de inventarios”, dijo.
Respecto del sector Transporte, sostuvo que mejoró su nivel de confianza y revirtió la tendencia a la baja que presentaba en los primeros meses.
“Presentaba un nivel de confianza “moderadamente pesimista” en septiembre y subió dos niveles en octubre, saliendo del rango del pesimismo para instalarse en un nivel “neutral”.
Construcción disminuyó su confianza de “levemente optimista” a “neural”, volviendo al nivel registrado en julio; y el Agropecuario y Forestal, fue el único que mantuvo su nivel en “levemente optimista”.
ICE NACIONAL
Respecto del escenario regional en comparación con el nacional, Salas señaló en términos generales, “la confianza empresarial de La Araucanía supera en tendencia trimestral a la percepción del empresariado nacional. En esta última medición, preocupa la leve tendencia a disminuir la contratación de trabajadores, la baja en la percepción en la proyección de la situación económica. Sin embargo, existe optimismo respecto de la demanda nacional y la situación del negocio”, declaró.
En octubre, en La Araucanía, los sectores Industrial, Construcción y Financiero se situaron en niveles de confianza empresarial entre “neutral” y “muy optimista”. Esto marcó un contraste con el promedio nacional, donde la confianza en estos sectores se ubicó en niveles entre “moderadamente pesimista” y “levemente optimista.
Por otro lado, los sectores Comercio y Agropecuario y Forestal presentaron un mismo nivel de confianza, tanto a nivel nacional como regional, situándose en un nivel “levemente optimista”.
En Comercio, en nivel iguala al promedio nacional en “levemente optimista”; en Industrial, el promedio regional es seis veces superior al nacional; en Construcción, está un nivel sobre el nacional; en el sector Agropecuario y Forestal, La Araucanía se sitúa sobre el promedio nacional; y en el Financiero, esta sobre el nacional.
La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…
El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…
El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…
Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…
El violento hecho ocurrió en un camino interior cercano a Pidima, donde un individuo armado…
Este lunes se llevó a cabo la ceremonia del 44° aniversario de la Escuela Municipal…