Categorías: ActualidadComunas

Temuco recibe premio “Ciudad Inteligente” en Feria de Brasil

Distinción fue recibida por el alcalde Miguel Becker que señaló que dicho premio “es para todos los que hacen de Temuco una mejor ciudad”

La ciudad de Temuco fue galardonada con el premio “Ciudad Inteligente Emergente”, otorgado por liderar iniciativas de desarrollo tecnológico, sostenibles y socialmente responsables, en evento “Smart City” de Sao Paulo, Brasil, en donde el propio alcalde Miguel Becker asistió y recibió tal distinción.

“La importancia de este premio es el hecho que Temuco está siendo una ciudad emergente en el tema de las ciudades inteligentes, una ciudad que está iniciándose en este proceso, pero que en el contexto nacional y latinoamericano tiene mucho que decir en este tema”, afirmó el alcalde Becker.

Sao Paulo fue la sede de este evento que congregó a representantes de todo Latinoamérica, justamente en una de las ciudades brasileras “inteligentes”, destacadas por su desarrollo tecnológico, movilidad, urbanismo, medio ambiente, energía, tecnología e innovación.

Leonardo de Alburquerque, Presidente del Instituto Smart City Business América y organizador del evento, destacó la experiencia y participación de la capital de la Araucanía en el desarrollo de estas iniciativas «Temuco es una ciudad que tiene muchas cosas que mostrar para nosotros, intercambiar informaciones que son muy importantes para una discusión en torno al tema».

Temuco, por su parte, fue invitada por ser reconocida como una ciudad dentro de Chile, que ha buscado incasablemente soluciones en relación al medioambiente, sustentabilidad y responsabilidad energética.

“Temuco está bien encaminado en este ámbito, que significa hacer todo lo posible para crecer como ciudad en beneficio de su gente, siendo responsables con el cuidado del medioambiente, con proyectos importantes como la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos, que será la primera en Chile y una de las pocas de Latinoamérica, en donde

hemos tenido mucha oposición, pero que en definitiva es el futuro para nuestra ciudad, para ser responsables con el medioambiente y para una mejor calidad de vida para nuestros habitantes”, puntualizó el alcalde Miguel Becker.

El evento además contó con la participación de cinco mil asistentes, más de treinta alcaldías internacionales, ochenta expositores y diez comitivas de todo Latinoamérica.

Gavroche Fukuma, director ejecutivo de Ciudad Inteligente Brasil, afirmó la importancia que ciudades como Temuco, sean reconocidas por su avance en estos temas. “Es relevante que en Chile y Temuco particularmente, puedan estar en este tipo de iniciativas. Porque ser una ciudad inteligente no basta con tener wi-fi en las plazas o cosas tecnológicas, sino que con cosas simples hacer más fácil la vida de las personas. Sabemos que Temuco es una ciudad importante para el desarrollo de Chile y creemos que van por un buen camino”, afirmó.

Durante el evento, el alcalde Miguel Becker fue el encargado de exponer a los asistentes y expertos las iniciativas y problemáticas locales, como la contaminación y cómo también se han desarrollado proyectos y medidas para solucionarla, como el recambio de estufas, entrega de convertidores catalíticos y subsidios de envolvente término, además de avances en eficiencia energética aplicados en el alumbrado público, semáforos y refugios peatonales.

También se expusieron los proyectos de construcción eficiente y sustentable como serán el nuevo Cesfam de Amanecer y la futura reposición de la Escuela Especial Ñielol; y a su vez, las iniciativas municipales de reciclaje, pioneras en la región y también la implementación de aplicaciones para teléfonos móviles con información de la ciudad con la “App Temuco, el municipio en tus manos”.

Finalmente, el Alcalde Becker destacó el trabajo conjunto desarrollado con la Universidad de la Frontera, y financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo, que permitirá pilotear en Temuco un programa de trabajo que será replicado en más de 80 ciudades de Latinoamérica, con una inversión superior a los 3 millones de dólares.

prensa

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

2 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

2 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

2 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

2 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

2 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

2 horas hace