Categorías: Educación

UC Temuco fue sede de las XXVIII Jornadas Jurídicas de Educación Superior

Con la presencia de representantes de las universidades que forman parte del CRUCh se llevó a cabo el encuentro que durante 2 días reunió a Secretarios Generales, Contralores y Abogados Asesores Jurídicos quienes compartieron experiencias y profundizaron en temáticas de contingencia como el “derecho universitario”.

El rector de la Universidad Católica de Temuco, Dr. Aliro Bórquez Ramírez, inauguró las XXVIII  Jornadas Jurídicas de la Educación Superior del Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCh) que se realizaron en esta casa de estudios y que reunieron a representantes de las 27 universidades que confirman el CRUCh desde las Universidades de Tarapacá hasta la de Magallanes.

En sus palabras iniciales, el rector Bórquez, señaló que estas Jornadas “se han transformado en una tradición y en un mecanismo que permite profundizar y compartir experiencias comunes que benefician a nuestras instituciones. En la última década, nuestras instituciones se han vuelto más complejas, lo que complejiza también el trabajo jurídico. A su vez, la presión pública por mejorar la legislación en educación superior, acompañado por la diversidad de posturas políticas al respecto y de la diversidad de proyectos educativos y formas de organización de nuestras universidades, ha generado una serie de nuevos desafíos y oportunidades en todos los ámbitos. Entre ellos, los jurídicos, tanto en la interpretación de la nueva normativa, como en su correcta implementación. Por lo que, reunirse hoy para compartir las experiencias es fundamental para poder seguir creciendo”.

La prorrectora de la UC Temuco, Marcela Momberg saludó a los asistentes y dio paso al encargado de las Jornadas Jurídicas, Fernando Castillo Salfate quien destacó esta instancia, que renueva el trabajo realizado en las jornadas jurídicas realizadas el año 2014.

“Estas jornadas que se realizan cada cierto tiempo, tienen como objetivo fundamental intercambiar las experiencias de todos quienes nos desempeñamos en el ámbito universitario, en lo que nosotros denominamos, el derecho universitario y la verdad es que nos permite incrementar experiencia sobre muy diversas materias y especialmente ahora que está pronto a ser promulgado cuando salga del tribunal constitucional el Proyecto de Ley de Educación Superior que son temas que serán tratados en esta jornada. Nuestros agradecimientos especiales a la Universidad Católica de Temuco por acogernos tan amable y maravillosamente en su casa”, manifestó Fernando Castillo, Prosecretario General de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso en su calidad de coordinador del encuentro.

TEMÁTICAS

Las Jornadas Jurídicas de este año abordaron las temáticas relativas al denominado Derecho Universitario; como también el estudio y análisis de los Proyectos de Ley de Educación Superior y de Universidades Estatales, que han sido sometidos ya al escrutinio del Tribunal Constitucional. Además se trataron algunos temas específicos de interés universitario, como son: la fiscalización de Contraloría General de la República, Aseguramiento de la Calidad, Financiamiento Institucional, contratación con el estado y riesgos de fraude.

En ese sentido, el académico Alejandro Caudis de la Universidad Nacional de Entre Ríos, Argentina y Vicepresidente 1° de la Red Iberoamericana de Derecho Universitario explicó que “ya en varios países, estamos trabajando el derecho universitario tratando de conformarlo como una especialidad, como un lugar de estudio de la realidad universitaria desde el punto de vista jurídico. En este momento, estamos tratando de conformar cátedras que sean interuniversitarias sobre el tema, la idea es que varias universidades nos pongamos de acuerdo y formemos cátedras precisamente para empezar a trabajar esta disciplina. Incorporarlo como una materia electiva u optativa en las mallas curriculares de los estudiantes e incluso lo que sí hemos logrado ya, es que algunas maestrías o doctorados participen incorporando la materia. En el caso de este encuentro en Chile, la idea es contarles nuestra experiencia con esta propuesta de cátedra que ya estamos trabajando con universidades de Argentina, Colombia y Panamá. La idea es que se convierta en un concepto de estudio no competitivo sino colaborativo y que entre todos lo generemos, porque es algo muy novedoso y podemos construirlo entre todos, aportando desde sus miradas particulares”.

“Lo importante – agregó – es que esta categoría de derecho universitario nos permite superar varias barreras y divisiones que se presentan, que si aplicamos derecho administrativo o empresarial, si lo veo desde lo político o desde lo judicial, entonces, no digo que sean innecesarias, pero que para ciertas cuestiones de derecho, es mejor superarlas y trascenderlas, establecer nuevos modos de diálogo y esta categoría de derecho universitario nos puede ayudar mucho”, concluye el experto.

prensa

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

1 hora hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

2 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

6 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

6 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

6 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

6 horas hace