UFRO celebra Día Nacional del Teatro con la obra “El Casorio”

El montaje original indaga sobre las costumbres del mundo rural que han sido determinantes para nuestra identidad actual.

El Día Nacional del Teatro se instaura en homenaje al actor y director Andrés Pérez en el día de su natalicio, el 11 de mayo.

En el marco del Día nacional del Teatro, la Compañía Teatro de La Frontera, presentará la obra original “El Casorio”, escrita y dirigida por Óscar Salinas, el jueves 10 de mayo, a las 20:00 horas, en el Aula Magna de la UFRO.

La actividad además es parte de la cartelera de otoño desarrollada por la Dirección de Vinculación con el Medio de esta casa de estudios busca poner en relieve el trabajo teatral realizado en regiones a través de su prestigiosa compañía que lleva realizando un amplio trabajo de formación, creación y difusión del teatro a nivel regional en las últimas dos décadas.

“El casorio” es una obra original seleccionada por el Fondart Regional de Creación 2017 para reflexionar sobre nuestra identidad regional; trabajo de investigación que forma parte del ciclo de escritura de tres obras teatrales financiadas por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, sobre fiestas rurales en la región de La Frontera, sumándose a “El Bautizo” y “El Velorio”.

En este último trabajo se toma como temática el casamiento de campo para indagar sobre las costumbres del mundo rural que dan vida a una forma de organización que determina nuestra identidad actual.

En este montaje un colono francés negocia el casamiento por conveniencia de su primogénito con una joven campesina chilena, recurso de apropiación de la tierra que esconde el interés por adueñarse de una vasta extensión de tierra chilena y mapuche. Pero oscuras tradiciones familiares tensionan la historia, que funde a personajes vitales de nuestra tierra determinando nuestra chilenidad: el colono, la madre, el huacho y la novia de Chile.

Pasado y presente se mezclan en una misma historia donde los hechos del pasado explican nuestro presente. Este drama irónico desnuda una red de relaciones de poder que han llevado a forjar nuestra identidad diluida, lo que permite hablar de un teatro social contingente de la Araucanía.

Según señala su autor, Óscar Salinas, “este montaje ha sido presentado en distintas ciudades del norte de Chile, Chillán y Santiago, donde hemos recibido el aplauso del público, el que reconoce en esta obra su propia historia y la de su país”.

El elenco de la obra está formado por Rocío Salazar, Sandra Meezs, Christopher Villalobos y Osvaldo Salom. La composición musical íntegra es de don Arturo Chávez Mencarini, la propuesta de Vestuario de Janina Olivarí, Diseño escenográfico de Filemón González y la iluminación y sonido a cargo del equipo de Teatro de La Frontera.

Las invitaciones se pueden retirar en la Dirección de Vinculación con el Medio de la UFRO, ubicada en Avda. Arturo Prat 321 y son absolutamente gratuitas.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

9 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

9 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

9 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

9 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

10 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

10 horas hace