UFRO celebra Día Nacional del Teatro con la obra “El Casorio”

El montaje original indaga sobre las costumbres del mundo rural que han sido determinantes para nuestra identidad actual.

El Día Nacional del Teatro se instaura en homenaje al actor y director Andrés Pérez en el día de su natalicio, el 11 de mayo.

En el marco del Día nacional del Teatro, la Compañía Teatro de La Frontera, presentará la obra original “El Casorio”, escrita y dirigida por Óscar Salinas, el jueves 10 de mayo, a las 20:00 horas, en el Aula Magna de la UFRO.

La actividad además es parte de la cartelera de otoño desarrollada por la Dirección de Vinculación con el Medio de esta casa de estudios busca poner en relieve el trabajo teatral realizado en regiones a través de su prestigiosa compañía que lleva realizando un amplio trabajo de formación, creación y difusión del teatro a nivel regional en las últimas dos décadas.

“El casorio” es una obra original seleccionada por el Fondart Regional de Creación 2017 para reflexionar sobre nuestra identidad regional; trabajo de investigación que forma parte del ciclo de escritura de tres obras teatrales financiadas por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, sobre fiestas rurales en la región de La Frontera, sumándose a “El Bautizo” y “El Velorio”.

En este último trabajo se toma como temática el casamiento de campo para indagar sobre las costumbres del mundo rural que dan vida a una forma de organización que determina nuestra identidad actual.

En este montaje un colono francés negocia el casamiento por conveniencia de su primogénito con una joven campesina chilena, recurso de apropiación de la tierra que esconde el interés por adueñarse de una vasta extensión de tierra chilena y mapuche. Pero oscuras tradiciones familiares tensionan la historia, que funde a personajes vitales de nuestra tierra determinando nuestra chilenidad: el colono, la madre, el huacho y la novia de Chile.

Pasado y presente se mezclan en una misma historia donde los hechos del pasado explican nuestro presente. Este drama irónico desnuda una red de relaciones de poder que han llevado a forjar nuestra identidad diluida, lo que permite hablar de un teatro social contingente de la Araucanía.

Según señala su autor, Óscar Salinas, “este montaje ha sido presentado en distintas ciudades del norte de Chile, Chillán y Santiago, donde hemos recibido el aplauso del público, el que reconoce en esta obra su propia historia y la de su país”.

El elenco de la obra está formado por Rocío Salazar, Sandra Meezs, Christopher Villalobos y Osvaldo Salom. La composición musical íntegra es de don Arturo Chávez Mencarini, la propuesta de Vestuario de Janina Olivarí, Diseño escenográfico de Filemón González y la iluminación y sonido a cargo del equipo de Teatro de La Frontera.

Las invitaciones se pueden retirar en la Dirección de Vinculación con el Medio de la UFRO, ubicada en Avda. Arturo Prat 321 y son absolutamente gratuitas.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

11 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

11 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

11 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

15 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

15 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

15 horas hace