Comienzan actividades del Día del Teatro en La Araucanía

Una jornada de conversación, funciones para distintos grupos etarios, intervenciones públicas, son parte de la programación para celebrar el Día Nacional del Teatro en la Araucanía, en una fecha en que se recuerda el natalicio de Andrés Pérez.

El Consejo de la Cultura y La Araucanía se ha sumado a la celebración del Día Nacional del Teatro  apoyando iniciativas de distintas agrupaciones de la región. El presente año, el foco de esta efeméride se enmarca en el lema   ”Juntos Celebremos el Teatro”, como un espacio de encuentro sectorial, que promocione el contacto con la participación ciudadana.

El director de Cultura, Pedro Mariman, hizo un llamado a la comunidad a ser parte de esta celebración, subrayando que “hemos querido apoyar actividades en distintas comunas de la región con el propósito de descentralizar, pero al mismo tiempo nos hemos vinculado con agrupaciones teatrales y con el Sindicato de Trabajadores  del sector, que están desde hace tiempo contribuyendo desde sus distintos espacios al desarrollo del teatro regional”.

“Esperamos que la ciudadanía asista a las funciones programadas y participe en esta celebración, que es al mismo tiempo un homenaje a un personaje tan significativo para el arte como fue Andrés Perez,  a quien además reconocemos por haber puesto en valor a la cultura popular chilena, así como haber enriquecido la creación con una mirada distinta acerca de la diversidad y la identidad del vasto territorio en que habitamos”.

Programación

El 11 de mayo a las 10.00 horas  se  presentará  la obra «Cuentos de La Tierra», dirigida a escuelas y colegios de educación básica en Sala «Los Avellanos» de la Universidad de La Frontera. Inscripciones de cursos al correo teatrodelafrontera@gmail.com Esta función es  organizada por el  Teatro de la Frontera y la Ufro.

El mismo jueves 11 de mayo a las  15:30 horas será el lanzamiento del «XII Festival de Teatro en La Frontera: FETEF 2017», en sala de Exposiciones de Dirección de Vinculación con el Medio, Prat 321, Temuco. En el marco de este mismo evento a las 16.30 horas un  Carnaval e intervención teatral  ocupará el frontis de la Dirección de Vinculación con el Medio, calle Prat entre Portales y Rodríguez.  Esta iniciativa cuenta en esta versión con el apoyo del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, a través del Fondart y es organizada  por el  Teatro de la Frontera y la Universidad de la Frontera de Temuco.

En Gorbea

El viernes 12 de mayo, a través de  distintas acciones artístico-culturales, orientadas a  niños, jóvenes y la comunidad se celebrará el Día Nacional del Teatro en Gorbea, la actividad es organizada por la Agrupación Cultural TeatroMIA, Máscaras, Imaginación, Acción, de esta comuna en conjunto con el CNCA. El programa comenzará a las 10.00 horas con una presentación para estudiantes denominada “Taller de Teatro Juvenil”, en el Centro Cultural de la localidad de Quitratúe. Posteriormente a las  12:00 horas en la Sala de Teatro La Vieja Escuela, ubicada en calle Blanco esquina Carrera, habrá una función para estudiantes de la obra  El Loco y la Triste, a cargo de la Compañía TAT.

El programa continúa a las 16.00 horas con un Taller para jóvenes y adultos en la misma Sala de Teatro La Vieja Escuela. Luego a las 18.00, se realizará la Presentación de Tambores y Performance, en la Plaza de Armas de Gorbea.

Finalmente a las 20.00 se presentará El Loco y la Triste y Conversatorio con artistas de la comuna y alrededores, en la Sala de Teatro La Vieja Escuela.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

11 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

11 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

11 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

12 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

16 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

16 horas hace