Ufro celebrará su aniversario N°37 con lo último del bajista Christian Gálvez

Concierto presentará la última y más vanguardista obra del músico chileno Christian Gálvez, “Origen del Misterio”.

Con el particular y prestigioso trabajo del bajista chileno Christian Gálvez, la Universidad de La Frontera realizará su tradicional concierto aniversario el miércoles 21 de marzo, a las 20:00 horas, en el Aula Magna, donde se hace partícipe tanto a la comunidad universitaria como regional para celebrar un nuevo año de vida institucional.

La Universidad, descrita recientemente por el rector Sergio Bravo como “una institución sana y en pleno desarrollo”, se instala cada vez más fuerte en la múltiple agenda regional, donde la cultura ocupa un lugar de importancia en su quehacer, dando espacio a un programa artístico que comienza cada año académico con este significativo concierto.

“En esta oportunidad nos ha parecido una excelente idea ofrecer, en el marco de nuestra celebración institucional, una propuesta musical de alto vuelo, que escapa a las formas clásicas, incluso del mismo jazz, con una figura que sabemos es admirada y representa lo mejor de la música chilena como es Christian Gálvez. Si bien le hemos tenido en variadas oportunidades, estamos seguros de que en esta ocasión nos volverá a sorprender”, es lo que señaló el Director de Vinculación con el Medio, a la espera de este concierto.

Música chilena de vanguardia

Gálvez es considerado como uno de los instrumentistas más talentosos del país y llega a Temuco con una de sus propuestas más vanguardistas: “Origen del Misterio”, última producción discográfica que ejecuta junto al Ensamble de Cámara Contemporáneo. Esta creación congrega los distintos registros y sonoridades que ha desarrollado durante su rutilante trayectoria en el jazz internacional, donde ha logrado situar el bajo como instrumento solista.

Tanto Gálvez como los siete músicos que lo acompañan, son reconocidos representantes de la escena musical nacional con sello de vanguardia. Cada uno de ellos ha sido aplaudido en sus proyectos individuales y esta vez se reúnen en torno a las creaciones de Gálvez, quien, en esta producción se ha lanzado a una búsqueda introspectiva de la música, donde funde el jazz, el folclore, la música minimalista, el dodecafonismo y la improvisación libre.

El Ensamble de Cámara Contemporáneo esta conformado por Nelson Arriagada (chelo y contrabajo), Óscar Pizarro (piano), Mauricio Gallardo (vibráfono) y los percusionistas Claudio Ortúzar, Humberto Durán y Lautaro Álvarez.

La cita con estos músicos es de carácter gratuito con invitación, para lo cual es necesario inscribirse vía online a través de banner en  www.ufro.cl/aniversario

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

3 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

5 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

5 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

5 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

6 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

6 horas hace