Ufro celebrará su aniversario N°37 con lo último del bajista Christian Gálvez

Concierto presentará la última y más vanguardista obra del músico chileno Christian Gálvez, “Origen del Misterio”.

Con el particular y prestigioso trabajo del bajista chileno Christian Gálvez, la Universidad de La Frontera realizará su tradicional concierto aniversario el miércoles 21 de marzo, a las 20:00 horas, en el Aula Magna, donde se hace partícipe tanto a la comunidad universitaria como regional para celebrar un nuevo año de vida institucional.

La Universidad, descrita recientemente por el rector Sergio Bravo como “una institución sana y en pleno desarrollo”, se instala cada vez más fuerte en la múltiple agenda regional, donde la cultura ocupa un lugar de importancia en su quehacer, dando espacio a un programa artístico que comienza cada año académico con este significativo concierto.

“En esta oportunidad nos ha parecido una excelente idea ofrecer, en el marco de nuestra celebración institucional, una propuesta musical de alto vuelo, que escapa a las formas clásicas, incluso del mismo jazz, con una figura que sabemos es admirada y representa lo mejor de la música chilena como es Christian Gálvez. Si bien le hemos tenido en variadas oportunidades, estamos seguros de que en esta ocasión nos volverá a sorprender”, es lo que señaló el Director de Vinculación con el Medio, a la espera de este concierto.

Música chilena de vanguardia

Gálvez es considerado como uno de los instrumentistas más talentosos del país y llega a Temuco con una de sus propuestas más vanguardistas: “Origen del Misterio”, última producción discográfica que ejecuta junto al Ensamble de Cámara Contemporáneo. Esta creación congrega los distintos registros y sonoridades que ha desarrollado durante su rutilante trayectoria en el jazz internacional, donde ha logrado situar el bajo como instrumento solista.

Tanto Gálvez como los siete músicos que lo acompañan, son reconocidos representantes de la escena musical nacional con sello de vanguardia. Cada uno de ellos ha sido aplaudido en sus proyectos individuales y esta vez se reúnen en torno a las creaciones de Gálvez, quien, en esta producción se ha lanzado a una búsqueda introspectiva de la música, donde funde el jazz, el folclore, la música minimalista, el dodecafonismo y la improvisación libre.

El Ensamble de Cámara Contemporáneo esta conformado por Nelson Arriagada (chelo y contrabajo), Óscar Pizarro (piano), Mauricio Gallardo (vibráfono) y los percusionistas Claudio Ortúzar, Humberto Durán y Lautaro Álvarez.

La cita con estos músicos es de carácter gratuito con invitación, para lo cual es necesario inscribirse vía online a través de banner en  www.ufro.cl/aniversario

Editor

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

18 minutos hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

16 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

16 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

17 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

17 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

17 horas hace