Gálvez compartirá sus conocimientos con los músicos regionales

Christian Gálvez, bajista y reconocida figura de la música nacional, compartirá su talento con los artistas regionales en una Clínica para Bajo Eléctrico, iniciativa donde expondrá sus conocimientos y la técnica interpretativa que lo ha hecho conocido en los escenarios internacionales. Este encuentro programado para el miércoles 13 de noviembre a las 17 horas en el Teatro Municipal de Temuco, será gratuito para todos los músicos regionales y sin exclusión del nivel de conocimiento interpretativo.

La invitación para los talentos de La Araucanía es asegurar su participación en esta clínica, realizando oportunamente su inscripción en las oficinas del espacio cultural ubicado en Avenida Pablo Neruda 01380. Esta iniciativa forma parte del programa de actividades que desarrollará en Temuco Christian Gálvez, en el marco de su visita a región para interpretar el Concierto para bajo Eléctrico en conjunto con la Orquesta Juvenil del Teatro Municipal, cita musical que se concretará este viernes 15 de noviembre en la Plaza de las Artes.

La Información fue entregada por Constance Harvey, directora del Teatro Municipal, quien además destacó las ventajas de esta actividad educativa, como un aporte a la formación de los nuevos valores de la música en nuestra región. “Desde el 2012 estamos desarrollando una línea de gestión que busca aportar al desarrollo profesional de las figuras emergentes del arte regional y que se concreta a través de clases magistrales y clínicas formativas, donde ya hemos tenido exitosas experiencias con la Orquesta de las Américas, el Ballet Nacional Chileno y los músicos de la Emsland Ensamble, entre otros”, expresó Constance Harvey.

En este campo Christian Gálvez no será la excepción, músico reconocido internacionalmente por sus propiedades técnicas, que le han permitido sorprender a bajistas del tamaño de Stanley Clarke, quien en 2007 visitó nuestro país y se encantó con su trabajo, invitándolo a formar parte de su banda en una gira por Estados Unidos, Europa y Japón.

Efectivamente, Gálvez asombra con la interpretación de su bajo de seis cuerdas, instrumento desde donde logra las funciones de ritmo, melodía y armonía, como si fueran una guitarra, otorgándole una categoría especial a los acordes de esta consagrada figura de la música chilena.

Para mayores informaciones el público se podrá contactar al 45-2973470 o teatromunicipal@temuco.cl.

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

9 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

10 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

10 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

10 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

15 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

15 horas hace