Categorías: Comunas

Un 53% de avance con 6 km asfaltados presenta obra de mejoramiento en 13,82 km del Camino Curacautín-Conguillio

Con los trabajos mandatados por la Dirección de Vialidad del MOP mediante el contrato “Mejoramiento Ruta R -925 – S Curacautín Conguillio S: Hueñivales-Captren, Provincia de Malleco Región de La Araucanía” se elevará el estándar en 13,82 km de esta ruta que presenta un alto atractivo turístico, de los cuales ya se encuentran asfaltados 6 km, con lo que se garantizará mayores condiciones de seguridad y transitabilidad en un tramo de la ruta de acceso al Parque Nacional Conguillio en Curacautín.

Para el desarrollo de la obra la empresa Constructora El Bosque Ltda., cuenta con un plazo de 720 días, iniciándose las faenas en el mes de mayo del año 2017, y una inversión de $4.463.068.177 correspondiendo a financiamiento de Fondos Sectoriales de la Dirección de Vialidad del MOP. Interviniéndose un total de 13,82 km entre el Puente Cautín y el Puente Colorado.

De esta manera la ruta cordillerana conformada por una carpeta granular en regular estado de conservación, con un ancho promedio de 5 m, mediante estos trabajos cambiará su estándar pasando a una calzada con un Tratamiento Superficial Doble, según método de Morin Todor, con un ancho de 7 m, además de 0,5 m de berma, y una ciclo banda de 1,5 m ubicada al lado de derecho.

Con este mejoramiento de la ruta se optimizará la calidad de vida de las familias que viven en el sector, al eliminarse la condición de polvo en la época de verano, se elimina el barro y también disminuyen los baches en invierno. Además, tanto las Comunidad Benancio Huercunpán como Quilape López, podrán desplazarse por esta ruta y comercializar sus productos en cualquier época del año.

En el ámbito turístico los miles de visitantes a uno de los principales atractivos turísticos de la Región de La Araucanía, el Parque Nacional Conguillio que cuenta con una variada vegetación autóctona y lagunas, un amplio circuito de senderos, donde las turistas y familias provenientes de diferentes lugares de la región y el país podrán continuar disfrutando de las bondades que ofrece este monumento natural de La Araucanía, ahora con un camino en mejores condiciones de calidad y seguridad.

Esta obra en materia de seguridad, contempla señalización y seguridad vial, en material, color y forma utilizados en la Red Interlagos. Las defensas camineras serán del tipo metal madera.

En la ejecución del contrato, que actualmente se encuentra en un avance físico de un 53%, se han realizado excavación en corte en TCN, excavación de escarpe, formación y compactación de terraplenes, preparación de la subrasante, base granular, carpeta granular de rodadura y en 6 km de esta ruta intervenida se ha realizado imprimación y aplicación del Tratamiento Superficial Doble.

Al respecto, el director de Vialidad Rodrigo Toledo Gutiérrez destacó la importancia de estos trabajos que elevarán las condiciones de calidad y seguridad en los 13,82 km de la ruta de acceso al Parque Nacional Conguillio. “Vialidad del MOP está trabajando para mejorar la red vial de la región, con esta obra se beneficiará junto al desarrollo de la calidad de vida de las familias de este sector de la región de La Araucanía, contribuyendo al fortalecimiento de la actividad turismo en la Provincia de Malleco y se potenciarán las iniciativas productivas de la zona”, precisó el Director Regional de Vialidad, Rodrigo Toledo.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

11 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

11 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

11 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

11 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

12 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

12 horas hace