Categorías: Comunas

Villa Andina de Temuco se despidió del programa Quiero Mi Barrio

Uno de los barrios emblemáticos del sector Pedro de Valdivia de Temuco despidió con festejos el trabajo de 3 años realizado por el programa Quiero Mi Barrio, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, ejecutado junto al Municipio, el cual con obras concretas y una alta participación vecinal, benefició en total a más de mil personas, con una fuerte inversión que superó los 650 millones de pesos.

En la actividad, los vecinos del condominio Villa Andina, pudieron disfrutar de un emotivo video, con la historia de su barrio, para luego dar paso a la ceremonia formal de cierre del trabajo realizado en el sector. Instancia que contó con la presencia del Seremi Pablo Artigas, el Alcalde Temuco, Miguel Becker, parlamentarios, consejeros regionales y concejales, además de un grato ambiente familiar.

En la oportunidad, también se aprovechó para entregar de manera formal, el nuevo espacio comunitario que les permitirá a todas las organizaciones del sector, poder contar con un lugar adecuado para desarrollar múltiples actividades. En el marco de lo anterior, se aprovechó también de certificar a un grupo de vecinos que participaron en la Escuela de Líderes. Capacitación que tenía como propósito poder dejar instalado en el sector capacidades de liderazgo, para a futuro poder seguir desarrollando, como vecinos, proyectos en favor de la comunidad.

El seremi de Vivienda y Urbanismo, Pablo Artigas Vergara, catalogó de misión cumplida el trabajo en el sector, comprometido por el Ministerio y ratificado por el Presidente Sebastián Piñera, respecto de trabajar con los vecinos en las obras que ellos consideraban importantes. “Villa Andina por historia ha sido un grupo de familias perseverante, y que gracias a la participación de cada uno de ellos, han logrado algo importante al término de esta intervención, quizás en los inicios algo incrédulos, pero luego han sabido poner en valor el mejoramiento de su barrio.”

En tanto para el Alcalde de Temuco, Miguel Becker Alvear señaló que “Quiero Mi Barrio es un programa que realmente mejora las condiciones. Y tiene una cosa que es relevante y es el hecho de que sea con la participación de los vecinos quienes eligen las cosas que más creen que son necesarias para el barrio; eso los integra, los hace disfrutar y pasan a formar parte de la historia”.

La presidenta del Consejo Vecinal de Desarrollo (CVD) del barrio Villa Andina, Elizabeth Cifuentes dijo que “fue un proceso largo, donde costo llegar a un acuerdo con los vecinos para ver que queríamos, para nosotros no es un adiós, es un hasta pronto con el programa, y lo importante que se lograron nuestros objetivos como vecinos, como por ejemplo haber podido conseguir el espacio comunitario para tener un espacio donde poder juntarnos como vecinos, y además un lugar seguro para nuestros niños  ”.

El exitoso programa Quiero Mi Barrio.

Entre las obras que podemos destacar y que fueron ejecutadas en este barrio, se encuentran un circuito de veredas, la construcción de la zona recreativa familiar, la iluminación de áreas comunes y peatonales, y el nuevo espacio comunitario, además de otros 13 proyectos sociales destacando el gran impacto que tuvieron estos últimos a nivel organizacional.

prensa

Entradas recientes

Pulsar Comunicaciones, 13 años impulsando la voz de las regiones

Este 8 de octubre se cumplen 13 años desde la creación de Pulsar Comunicaciones, agencia…

2 horas hace

Ricardo Pinto, el recordado “El Taza” de Romané, forma nuevas generaciones desde Temuco

El actor temuquense dejó la televisión nacional para dedicarse a la docencia teatral en el…

3 horas hace

Joven temuquense es nominada como “Ícono de Inspiración” en los Fashion Awards 2025

Camila Vega, de 22 años, representa a La Araucanía en un certamen nacional que reconoce…

5 horas hace

Agricultor de 82 años sobrevive a ataque armado en su predio en Ercilla: hijo denuncia inacción policial

Juan de Dios Fuentes, histórico agricultor de la zona de Pidima, fue nuevamente atacado por…

5 horas hace

SENAPRED realizará simulacro de erupción del complejo volcánico Lonquimay

El público objetivo de este ejercicio son todas aquellas personas que habitan, trabajan y/o transitan…

9 horas hace

Teatro, danza, música clásica y clases magistrales gratuitas son parte de la cartelera de octubre del TMT

El principal escenario regional ofrece un mes cargado de actividades que acercan la cultura a…

9 horas hace