En la actividad, los vecinos del condominio Villa Andina, pudieron disfrutar de un emotivo video, con la historia de su barrio, para luego dar paso a la ceremonia formal de cierre del trabajo realizado en el sector. Instancia que contó con la presencia del Seremi Pablo Artigas, el Alcalde Temuco, Miguel Becker, parlamentarios, consejeros regionales y concejales, además de un grato ambiente familiar.
En la oportunidad, también se aprovechó para entregar de manera formal, el nuevo espacio comunitario que les permitirá a todas las organizaciones del sector, poder contar con un lugar adecuado para desarrollar múltiples actividades. En el marco de lo anterior, se aprovechó también de certificar a un grupo de vecinos que participaron en la Escuela de Líderes. Capacitación que tenía como propósito poder dejar instalado en el sector capacidades de liderazgo, para a futuro poder seguir desarrollando, como vecinos, proyectos en favor de la comunidad.
El seremi de Vivienda y Urbanismo, Pablo Artigas Vergara, catalogó de misión cumplida el trabajo en el sector, comprometido por el Ministerio y ratificado por el Presidente Sebastián Piñera, respecto de trabajar con los vecinos en las obras que ellos consideraban importantes. “Villa Andina por historia ha sido un grupo de familias perseverante, y que gracias a la participación de cada uno de ellos, han logrado algo importante al término de esta intervención, quizás en los inicios algo incrédulos, pero luego han sabido poner en valor el mejoramiento de su barrio.”
En tanto para el Alcalde de Temuco, Miguel Becker Alvear señaló que “Quiero Mi Barrio es un programa que realmente mejora las condiciones. Y tiene una cosa que es relevante y es el hecho de que sea con la participación de los vecinos quienes eligen las cosas que más creen que son necesarias para el barrio; eso los integra, los hace disfrutar y pasan a formar parte de la historia”.
La presidenta del Consejo Vecinal de Desarrollo (CVD) del barrio Villa Andina, Elizabeth Cifuentes dijo que “fue un proceso largo, donde costo llegar a un acuerdo con los vecinos para ver que queríamos, para nosotros no es un adiós, es un hasta pronto con el programa, y lo importante que se lograron nuestros objetivos como vecinos, como por ejemplo haber podido conseguir el espacio comunitario para tener un espacio donde poder juntarnos como vecinos, y además un lugar seguro para nuestros niños ”.
El exitoso programa Quiero Mi Barrio.
Entre las obras que podemos destacar y que fueron ejecutadas en este barrio, se encuentran un circuito de veredas, la construcción de la zona recreativa familiar, la iluminación de áreas comunes y peatonales, y el nuevo espacio comunitario, además de otros 13 proyectos sociales destacando el gran impacto que tuvieron estos últimos a nivel organizacional.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…