Categorías: Comunas

120 Agricultores de Villarrica se certifican en Curso de Turismo Rural

Con la presencia de autoridades comunales, encabezadas por el alcalde de Villarrica, Pablo Astete, el jefe de área INDAP Jorge Sáez y concejales, se llevó a cabo la ceremonia de Certificación del Curso de Turismo Rural, iniciativa implementada por el Departamento de Desarrollo Rural de la Municipalidad de Villarrica.

Los alumnos, pertenecientes a los diversos Programas en convenio con INDAP, quienes lograron aprobar las exigencias del curso en su primer año, valoraron el aporte que esto significa para disponer de mayores herramientas y potenciar de esta forma sus emprendimientos turísticos.

El alcalde Pablo Astete, felicitó a los agricultores, señalando que gracias al esfuerzo y dedicación de los agricultores y el compromiso de los profesionales encabezados por los ingenieros en turismo, Jéssica Muñoz y José Miguel Quezada, es posible obtener estos logros. “Debemos seguir profesionalizando el turismo, hay que reconocer que nuestros agricultores le han puesto todo el empeño y dedicación, para capacitarse en diversos rubros. Villarrica tiene importantes sellos turísticos, como la artesanía en todas sus manifestaciones, la gastronomía Mapuche y el Astroturismo, junto a nuestras bellezas naturales. Agradezco el trabajo de las agrupaciones que conforman la red de turismo rural, de alojamiento, gastronomía y guía, encabezadas por Jaime Rodríguez, Nancy Sandoval y Jacqueline Paillan, como asimismo el aporte y conocimiento de nuestros profesionales del Departamento Rural Municipal y de INDAP”, indicó el jefe comunal.

Cabe señalar que en el año 2017 y gracias al apoyo de INDAP, se dio inicio desde el Municipio local a la Agencia de Turismo Campesino, para implementar a corto y mediano plazo, un instrumento de desarrollo de turismo familiar, incorporando en el año 2019, dentro de sus líneas de acción, un Plan de Formación y Capacitación de Turismo Rural, para potenciar los emprendimientos turísticos de los agricultores.

El Plan de capacitación que contempla la formación en dos años, con una nutrida malla curricular. En tanto, para el año 2020 se dictará el segundo nivel, en donde los alumnos podrán escoger una de las tres áreas de interés: Alojamiento, Gastronomía y Guías de Turismo Rural.

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

4 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

6 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

6 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

6 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

7 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

7 horas hace