Categorías: Comunas

AChM llama a fortalecer las Oficinas de Protección de Derechos en el “Día mundial contra el trabajo infantil”

En el “Día mundial contra el trabajo infantil”, la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) informa que existen actualmente 232 Oficinas Municipales de Protección de Derechos (OPD), que están instalada en los municipios y brindan protección integral a niños, niñas, adolescentes y sus familias, que se encuentran en situación de exclusión social o vulneración de sus derechos.

La presidenta de la Comisión de Infancia de la AChM y alcaldesa de Parral, Paula Retamal señaló que: “estamos en una fecha especial, sobre todo por nuestros niños, donde reflexionamos sobre las peores formas de trabajo infantil». Además, puntualizó que «Como presidenta de la Comisión de Infancia de la AChM, quiero enviar un mensaje valorando tremendamente las acciones que ha tomado el gobierno y todas las políticas de infancia. Como municipios es relevante visibilizar las necesidades y los puntos donde aún tenemos tareas pendientes”.

La Alcaldesa llamó a fortalecer el trabajo que realizan las OPD en el país y concluyó que “aún existe una alta deserción escolar, aún existen padres que no son capaces de cumplir ese rol, padres que no se pueden hacer cargo debido a temas económicos, lamentablemente aún existen casos de explotación infantil».

En Chile las Oficinas Municipales de Protección de Derechos trabajan en 276 comunas, ya que algunas abarcan territorios de dos o tres comunas, éstas representan el 80% de los municipios del país y abarcan cerca del 90% de la población infantil.

Las OPD están constituida por un equipo interdisciplinario de profesionales, su misión es acoger y evaluar si hay vulneración de derechos, de acuerdo a la Convención Internacional de Derechos del Niño y según ella determinar qué servicio y/o acciones se requieren realizar en conjunto con la familia para restituir el o los derechos vulnerados.

Finalmente, desde la AChM informaron que en la próxima “Escuela de capacitación de Invierno” que se desarrollarán a fines de julio el tema de la protección social estarán incluidos los temas de infancia y vulnerabilidad familiar.

prensa

Entradas recientes

Mural participativo en Escuela de Relun visibilizará la importancia del llamado Cerro de Agua Santa

Desde fines de agosto se han desarrollado dos jornadas para el diseño participativo de un…

5 horas hace

Inédita ronda de negocios en la capital regional: Más de 200 emprendedores rurales se darán cita en Temuco

Con el objetivo de generar dinamismo en la economía rural de la región, este martes,…

5 horas hace

Agricultores de Malleco fustigan cifras de atentados: «Es una mirada simplista, desde la ciudad. Hay un temor vigente en el sector rural»

Este domingo se dieron a conocer las cifras de un estudio desarrollado por la Multigremial…

5 horas hace

Cerca de 20.000 personas disfrutaron la XVIII Fiesta Gastronómica del Digüeñe en Cunco

 La comuna de Cunco vivió un fin de semana inolvidable con la realización de la…

5 horas hace

“Desafío Agua para Chile” llega a su proyecto n°100, con nueva iniciativa que llevará agua a 25 familias de Collipulli

El programa impulsado por Desafío Levantemos Chile y CMPC, que existe desde 2019 y ha…

14 horas hace

Ley “Papito Corazón” aún no logra cubrir ni la mitad de las deudas alimenticias en La Araucanía

A pesar de los avances de la normativa, en la región aún existen más de…

15 horas hace