Categorías: Comunas

Alcalde Becker y director del Serviu se reúnen con vecinos para buscar soluciones al puente en mal estado en Villa Los Labradores

Hasta la villa Los Labradores, en la ruta que une a la capital regional con la localidad de Labranza, llegaron el Alcalde de Temuco, Miguel Becker y el director del Servicio de Vivienda y Urbanización de La Araucanía (SERVIU), Hugo Cruz, para sostener una reunión con los vecinos del sector y analizar las posibles soluciones y reparaciones del puente sobre el estero Botrolhue, único acceso vehicular con el que cuentan las personas que residen en esta localidad.

En la ocasión, las autoridades recorrieron, analizaron el puente y escucharon las inquietudes de los vecinos, acordando trabajar en conjunto para intentar solucionar el problema de conectividad que aqueja a cerca de 200 familias de la Villa Los Labradores.

Sobre la visita inspectiva al puente, el Alcalde de Temuco, Miguel Becker, dijo que, “estamos viendo las medidas a adoptar para resolver este problema, y si corresponde, vamos a solicitar los recursos para la ejecución del proyecto, que son cerca de 30 millones de pesos. También estamos gestionando, que a través de los terrenos de un vecino, podamos colaborar como Municipio para contar con una vía para llegar hasta Labranza y que los vecinos puedan salir a la doble vía en dirección a Temuco o a la costa, estamos adoptando las medidas para contar con una solución lo antes posible a este problema que aquí se presenta”.

Mientras que el director del SERVIU, Hugo Cruz, señaló que, “estamos observando la situación porque queremos mejorar el problema de manera urgente, para eso vamos a tener una mesa técnica con el Alcalde Becker y con los distintos actores que se involucran en un proceso cuando se va a intervenir una obra como un puente. Tenemos que dilucidar varios aspectos administrativos, para que cuando tengamos recursos, tengan absoluta claridad y certeza jurídica para proporcionarlos en el puente”.

La Villa los Labradores corresponde a un loteo irregular, que nace en el año 1998 y su camino de acceso corresponde a una servidumbre de paso en un terreno particular, no siendo un bien nacional de uso público, lo que ha impedido que el Estado realice mejoramientos en el sector.

prensa

Entradas recientes

31 comunas de La Araucanía recibirán más 16 mil millones de libre disposición por Royalty Minero

El Delegado Presidencial Regional, Eduardo Abdala, afirmó que “el Royalty Minero es justicia territorial para…

2 horas hace

Los 5 Clásicos más memorables de la historia: versión 1xBet

La casa de apuestas global cuenta los partidos más significativos entre el Barcelona y el…

2 horas hace

Aniversario de la muerte de Jaime Guzmán

Por Francisco Farías Hoy se conmemora un aniversario más del cobarde asesinato de Jaime Guzmán.…

2 horas hace

Sofo realiza importante donación de bebidas isotónicas al Cuerpo de Bomberos de Temuco

Representantes de la Sofo, liderados por Carlo Rojas, secretario ejecutivo de la organización gremial, llegaron…

4 horas hace

Gobierno reconoce trayectoria de la destacada exgimnasta rítmica Javiera Rubilar Sanhueza

En el marco del Mes de las Mujeres, el Gobierno, a través de la Seremi…

4 horas hace

Segunda Fecha del Campeonato XCM 2025: Un encuentro imperdible para el mountainbike en La Araucanía

El próximo 6 de abril, el Parque CMPC Pumalal, ubicado en Temuco, será escenario de…

5 horas hace