Categorías: Actualidad

Intendente firmó mensaje para construir nuevo puente Zanahoria en Labranza

En el lugar existe un atravieso provisorio que no reúne las condiciones adecuadas.

Delante de los dirigentes de las más de 30 villas que viven en la localidad de Labranza, el Intendente y Ejecutivo del Gobierno Regional, Miguel Hernández, firmó un mensaje al Consejo Regional para que se dé prioridad y se construya un nuevo Puente Zanahoria y se pavimente la calle Mon-Repoz, dando solución a miles de familias que hoy no cuentan con la seguridad para transitar adecuadamente.

En la ceremonia estuvieron presentes los dirigentes de las 15 del Serviu y vecinos de todo el sector que esperaban este mensaje, además del Senador, Eugenio Tuma; el Diputado, Fuad Chahín; el Consejero Regional, Manuel Aravena; el Concejal de Temuco, Roberto Neira y la representante del Senador José García Ruminot.

Soledad Gallardo, dirigente de los loteos irregulares de Temuco en Labranza, señaló que en total son más de 32 villas que están sufriendo las carencias de pavimentación y seguridad vial en el sector, por lo que el mensaje del Intendente viene a concretar “un tremendo proyecto para nosotros, que es el puente Zanahoria y la pavimentación de la calle Mon-Repoz, pero éste es un proyecto más grande: tiene dos puentes y 3 calles para pavimentar”, dijo. Por eso agradeció la visita del Intendente Hernández, quien caminó con ellos por las calles de Labranza y especialmente porque pudo constatar la enorme inseguridad vial a la que se exponen cada día los vecinos.

El Intendente Miguel Hernández aseguró que se tomó la determinación de firmar el mensaje para “aportar una solución de carácter vial, a quienes viven en este sector ribereño de Labranza”. En el lugar, agregó, hay muchas villas del Serviu, otras tantas de autoconstrucción y “la infraestructura vial con que aquí se cuenta es mínima y el riesgo de inundación es permanente y el riesgo de accidentes es cosas de ver cómo pasan los vehículos”.

Por ello, la autoridad espera que el mensaje para invertir $961 millones, sea aprobado por el Core en el más corto plazo, ya que hay un enorme trabajo de dirigentes “que durante muchos años han estado bregando por esta solución y yo valoro su esfuerzo, lo reconozco y vamos a ponernos a su lado para que esto se resuelva lo antes posible”.

Se espera que una vez aprobado por el Consejo Regional, se pueda llamar a licitación para ejecución de las obras dentro de este año, concluyó el Intendente Miguel Hernández.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

2 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

3 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

3 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

3 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

8 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

8 horas hace