Categorías: Actualidad

Intendente firmó mensaje para construir nuevo puente Zanahoria en Labranza

En el lugar existe un atravieso provisorio que no reúne las condiciones adecuadas.

Delante de los dirigentes de las más de 30 villas que viven en la localidad de Labranza, el Intendente y Ejecutivo del Gobierno Regional, Miguel Hernández, firmó un mensaje al Consejo Regional para que se dé prioridad y se construya un nuevo Puente Zanahoria y se pavimente la calle Mon-Repoz, dando solución a miles de familias que hoy no cuentan con la seguridad para transitar adecuadamente.

En la ceremonia estuvieron presentes los dirigentes de las 15 del Serviu y vecinos de todo el sector que esperaban este mensaje, además del Senador, Eugenio Tuma; el Diputado, Fuad Chahín; el Consejero Regional, Manuel Aravena; el Concejal de Temuco, Roberto Neira y la representante del Senador José García Ruminot.

Soledad Gallardo, dirigente de los loteos irregulares de Temuco en Labranza, señaló que en total son más de 32 villas que están sufriendo las carencias de pavimentación y seguridad vial en el sector, por lo que el mensaje del Intendente viene a concretar “un tremendo proyecto para nosotros, que es el puente Zanahoria y la pavimentación de la calle Mon-Repoz, pero éste es un proyecto más grande: tiene dos puentes y 3 calles para pavimentar”, dijo. Por eso agradeció la visita del Intendente Hernández, quien caminó con ellos por las calles de Labranza y especialmente porque pudo constatar la enorme inseguridad vial a la que se exponen cada día los vecinos.

El Intendente Miguel Hernández aseguró que se tomó la determinación de firmar el mensaje para “aportar una solución de carácter vial, a quienes viven en este sector ribereño de Labranza”. En el lugar, agregó, hay muchas villas del Serviu, otras tantas de autoconstrucción y “la infraestructura vial con que aquí se cuenta es mínima y el riesgo de inundación es permanente y el riesgo de accidentes es cosas de ver cómo pasan los vehículos”.

Por ello, la autoridad espera que el mensaje para invertir $961 millones, sea aprobado por el Core en el más corto plazo, ya que hay un enorme trabajo de dirigentes “que durante muchos años han estado bregando por esta solución y yo valoro su esfuerzo, lo reconozco y vamos a ponernos a su lado para que esto se resuelva lo antes posible”.

Se espera que una vez aprobado por el Consejo Regional, se pueda llamar a licitación para ejecución de las obras dentro de este año, concluyó el Intendente Miguel Hernández.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

12 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

12 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

12 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

12 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

12 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

12 horas hace