Categorías: Actualidad

Intendente firmó mensaje para construir nuevo puente Zanahoria en Labranza

En el lugar existe un atravieso provisorio que no reúne las condiciones adecuadas.

Delante de los dirigentes de las más de 30 villas que viven en la localidad de Labranza, el Intendente y Ejecutivo del Gobierno Regional, Miguel Hernández, firmó un mensaje al Consejo Regional para que se dé prioridad y se construya un nuevo Puente Zanahoria y se pavimente la calle Mon-Repoz, dando solución a miles de familias que hoy no cuentan con la seguridad para transitar adecuadamente.

En la ceremonia estuvieron presentes los dirigentes de las 15 del Serviu y vecinos de todo el sector que esperaban este mensaje, además del Senador, Eugenio Tuma; el Diputado, Fuad Chahín; el Consejero Regional, Manuel Aravena; el Concejal de Temuco, Roberto Neira y la representante del Senador José García Ruminot.

Soledad Gallardo, dirigente de los loteos irregulares de Temuco en Labranza, señaló que en total son más de 32 villas que están sufriendo las carencias de pavimentación y seguridad vial en el sector, por lo que el mensaje del Intendente viene a concretar “un tremendo proyecto para nosotros, que es el puente Zanahoria y la pavimentación de la calle Mon-Repoz, pero éste es un proyecto más grande: tiene dos puentes y 3 calles para pavimentar”, dijo. Por eso agradeció la visita del Intendente Hernández, quien caminó con ellos por las calles de Labranza y especialmente porque pudo constatar la enorme inseguridad vial a la que se exponen cada día los vecinos.

El Intendente Miguel Hernández aseguró que se tomó la determinación de firmar el mensaje para “aportar una solución de carácter vial, a quienes viven en este sector ribereño de Labranza”. En el lugar, agregó, hay muchas villas del Serviu, otras tantas de autoconstrucción y “la infraestructura vial con que aquí se cuenta es mínima y el riesgo de inundación es permanente y el riesgo de accidentes es cosas de ver cómo pasan los vehículos”.

Por ello, la autoridad espera que el mensaje para invertir $961 millones, sea aprobado por el Core en el más corto plazo, ya que hay un enorme trabajo de dirigentes “que durante muchos años han estado bregando por esta solución y yo valoro su esfuerzo, lo reconozco y vamos a ponernos a su lado para que esto se resuelva lo antes posible”.

Se espera que una vez aprobado por el Consejo Regional, se pueda llamar a licitación para ejecución de las obras dentro de este año, concluyó el Intendente Miguel Hernández.

Editor

Entradas recientes

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

4 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

4 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

5 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

6 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

6 horas hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

6 horas hace