Categorías: Actualidad

Intendente firmó mensaje para construir nuevo puente Zanahoria en Labranza

En el lugar existe un atravieso provisorio que no reúne las condiciones adecuadas.

Delante de los dirigentes de las más de 30 villas que viven en la localidad de Labranza, el Intendente y Ejecutivo del Gobierno Regional, Miguel Hernández, firmó un mensaje al Consejo Regional para que se dé prioridad y se construya un nuevo Puente Zanahoria y se pavimente la calle Mon-Repoz, dando solución a miles de familias que hoy no cuentan con la seguridad para transitar adecuadamente.

En la ceremonia estuvieron presentes los dirigentes de las 15 del Serviu y vecinos de todo el sector que esperaban este mensaje, además del Senador, Eugenio Tuma; el Diputado, Fuad Chahín; el Consejero Regional, Manuel Aravena; el Concejal de Temuco, Roberto Neira y la representante del Senador José García Ruminot.

Soledad Gallardo, dirigente de los loteos irregulares de Temuco en Labranza, señaló que en total son más de 32 villas que están sufriendo las carencias de pavimentación y seguridad vial en el sector, por lo que el mensaje del Intendente viene a concretar “un tremendo proyecto para nosotros, que es el puente Zanahoria y la pavimentación de la calle Mon-Repoz, pero éste es un proyecto más grande: tiene dos puentes y 3 calles para pavimentar”, dijo. Por eso agradeció la visita del Intendente Hernández, quien caminó con ellos por las calles de Labranza y especialmente porque pudo constatar la enorme inseguridad vial a la que se exponen cada día los vecinos.

El Intendente Miguel Hernández aseguró que se tomó la determinación de firmar el mensaje para “aportar una solución de carácter vial, a quienes viven en este sector ribereño de Labranza”. En el lugar, agregó, hay muchas villas del Serviu, otras tantas de autoconstrucción y “la infraestructura vial con que aquí se cuenta es mínima y el riesgo de inundación es permanente y el riesgo de accidentes es cosas de ver cómo pasan los vehículos”.

Por ello, la autoridad espera que el mensaje para invertir $961 millones, sea aprobado por el Core en el más corto plazo, ya que hay un enorme trabajo de dirigentes “que durante muchos años han estado bregando por esta solución y yo valoro su esfuerzo, lo reconozco y vamos a ponernos a su lado para que esto se resuelva lo antes posible”.

Se espera que una vez aprobado por el Consejo Regional, se pueda llamar a licitación para ejecución de las obras dentro de este año, concluyó el Intendente Miguel Hernández.

Editor

Entradas recientes

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

34 minutos hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

50 minutos hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

1 hora hace

Lo que trae la 1° Feria Araucanía de Fundación Artesanías de Chile

El próximo jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Fundación Artesanías de Chile…

4 horas hace

Desarrollo Social inaugura nuevo espacio recreativo infantil en Nehuentúe como parte del programa “Transformando Barrios”

La iniciativa es parte del "Plan integral de Bienestar para niños, niñas y adolescentes", que…

5 horas hace

Nuevo ataque incendiario en Nueva Imperial a pocas horas de las elecciones

Un camión fue incendiado durante la madrugada en la Ruta S-16, a 30 kilómetros de…

5 horas hace