Más de una hora duró el COE regional en las oficinas de la Onemi, donde el Intendente Hernández, estuvo monitoreando y coordinando diversas acciones con los servicios públicos y privados, con la finalidad de asistir a las personas afectadas y restablecer la normalidad de caminos, puentes, cortes de luz, entre otros.
El Intendente Hernández añadió “efectivamente estamos frente a un hecho, del cual no se tenía registro, la cantidad de agua caída excede todo límite que tenía registro de ello y, ello obviamente afectó a muchos sectores rurales, pero la situación más compleja se produjo en el sector de Labranza con el rebalse del estero Botrolhue, donde históricamente ahí hemos tenido problemas. Afortunadamente se realizaron acciones que permitieron mitigar esa situación, a pesar que tenemos un número indeterminados, aún de gente damnificada. Seguiremos trabajando para resolver problemas que hay”.
Posteriormente, visitó la localidad de Labranza para constatar en terreno la situación de anegamiento que sufren los vecinos sector y el estado del puente Pfeifer, coordinando acciones pertinentes con Carabineros y con diferentes servicios públicos de emergencia.
En la tarde, la máxima autoridad regional, llegó al sector Collileufu para conversar con el gerente técnico de la constructora afectada y con dirigentes mapuches “una situación tremendamente lamentable, un grupo desconocido que vienen e incendian maquinaria que estaban preparando material para construir uno de los caminos más importantes en nuestra región, la ruta de la costa. Sin lugar a dudas, un hecho que no podemos sino que reprochar con mucha fuerza y con mucho dolor. Dolor que además se expresa en las palabras de dirigentes y dirigentes de esta comunidad, que son gente de paz, gente de tranquilidad que tienen emprendimientos de carácter turístico y que quieren esta ruta porque les va a permitir desarrollar toda la potencialidad que aquí existe”. También comentó Hernández que son grupo minoritario, como ellos lo han expresado. Frente a eso el gobierno de la Presienta Bachelle no se va a quedar tranquilo, no nos vamos a quedar tranquilo, el Ministerio Público tendrá que hacer las investigaciones que correspondan.
El gerente técnico Claudio Larrazabal, agradeció la visita del Intendente Hernández “ nosotros le hicimos saber la gravedad de los hechos y la necesidad para poder continuar con los trabajos, de tener resguardo policial, de otra manera no vamos a poder continuar con las obras”
El Ministerio público en conjunto con el departamento especializado de la Intendencia y con los antecedentes que disponen, estudian qué tipo de querella se presentará dentro de las próximas horas.
La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…
Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…
Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…
Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…
Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…
Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…