Este proyecto, que ahora continua su trámite legislativo en el Senado, perfecciona la Ley 20.422, sobre Igualdad de Oportunidades e Inclusión Social de las Personas con Discapacidad, definiendo que los parques, plazas o áreas verdes, públicas y privadas, que contemplen juegos infantiles no mecanizados, deberán construirse a partir de un diseño universal que permita el uso de todos los niños y niñas, incluidos aquellos con discapacidad. La iniciativa, además establece que se deben garantizar las condiciones de accesibilidad universal, para que puedan ingresar de manera segura desde la calle al área común de juegos y circular por las distintas dependencias a través de rutas accesibles que permitan su continuidad en el desplazamiento.
Al respecto el Diputado Paulsen, señaló que; “Con esta iniciativa, queremos establecer que los parques, plazas o áreas verdes, públicas y privadas, en las que hayan juegos infantiles no mecanizados, deberán construirse a partir de un diseño universal que permita el uso de todos los niños y las niñas, incluidos aquellos con discapacidad”.
“Con esta modificación, quedará a cargo de la dirección de obras municipales, previa entrega del permiso de edificación correspondiente, la debida fiscalización del cumplimiento de esta obligación, para que se pueda aplicar correctamente, en beneficio de todos los niños y las niñas de Chile”, finalizó el Diputado Diego Paulsen.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…
El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…
En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…
Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…
Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…
Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…