Categorías: Política y Economía

Diputado Paulsen solicita al ejecutivo adoptar medidas a favor de la discapacidad

"Me parece gravísimo que al ingresar al mundo laboral y obtener un salario superior al sueldo mínimo, una persona en situación de discapacidad pierda automáticamente su Pensión Básica Solidaria”

“Como país debemos ser un ejemplo de inclusión en la región”, con esas palabras se refirió el Diputado por La Araucanía Diego Paulsen, a la aprobación en la Sala de la Cámara de Diputados por 88 votos a favor, 1 en contra y 1 abstención de la resolución 402 que solicita al Ejecutivo adoptar medidas administrativas, financieras y/o legales a favor de las personas discapacitadas.

En el texto presentado por el propio Paulsen, se señala que el Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS) cuenta con un departamento de inclusión laboral que tiene una conceptualización teórica que se encuentra alineada con las visiones que definen al trabajo como un derecho, y en el mismo sentido se señala que en el sitio web de Senadis se establece que la Declaración Universal de Derechos Humanos reconoce que toda persona tiene derecho al trabajo, a la libre elección de su trabajo, a las condiciones equitativas y satisfactorias y a la protección contra el desempleo.

En virtud del proyecto de Paulsen aprobado en la Cámara Baja, la H. Cámara de Diputados acuerda:

1.- Solicitar al Ejecutivo tomar medidas administrativas, financieras y/o legales pertinentes para que en la próxima Ley de Presupuesto se entreguen recursos a un programa, a cargo del SENADIS, destinado a la inserción laboral de personas en situación de discapacidad.

2.- Solicitar al Ejecutivo tomar medidas administrativas, financieras y/o legales pertinentes, para que se modifique el Código del Trabajo para que las personas en situación de discapacidad que tengan un sueldo superior al mínimo, puedan mantener la Pensión Básica Solidaria.

Al respecto el Diputado Paulsen, señaló que; "Debemos trabajar para que todos los chilenos, tengan derecho al trabajo, a la libre elección del mismo, a condiciones equitativas y satisfactorias y a la protección contra el desempleo, especialmente aquellos vecinos en situación de discapacidad”.

Además el Diputado se refirió a la perdida de beneficios, señalando que; “Me parece gravísimo que al ingresar al mundo laboral y obtener un salario superior al sueldo mínimo, una persona en situación de discapacidad pierda automáticamente su Pensión Básica Solidaria, es por esa clase de descriterios en nuestra actual legislación, que se hace muy urgente que la Primera Mandataria le de prioridad a este proyecto que presenté, pues este cambio le puede cambiar la vida a muchos de mis vecinos”, finalizó el Diputado Diego Paulsen.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

24 minutos hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

1 hora hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

5 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

5 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

5 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

5 horas hace