Categorías: Política y Economía

Diputado Paulsen solicita al ejecutivo adoptar medidas a favor de la discapacidad

"Me parece gravísimo que al ingresar al mundo laboral y obtener un salario superior al sueldo mínimo, una persona en situación de discapacidad pierda automáticamente su Pensión Básica Solidaria”

“Como país debemos ser un ejemplo de inclusión en la región”, con esas palabras se refirió el Diputado por La Araucanía Diego Paulsen, a la aprobación en la Sala de la Cámara de Diputados por 88 votos a favor, 1 en contra y 1 abstención de la resolución 402 que solicita al Ejecutivo adoptar medidas administrativas, financieras y/o legales a favor de las personas discapacitadas.

En el texto presentado por el propio Paulsen, se señala que el Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS) cuenta con un departamento de inclusión laboral que tiene una conceptualización teórica que se encuentra alineada con las visiones que definen al trabajo como un derecho, y en el mismo sentido se señala que en el sitio web de Senadis se establece que la Declaración Universal de Derechos Humanos reconoce que toda persona tiene derecho al trabajo, a la libre elección de su trabajo, a las condiciones equitativas y satisfactorias y a la protección contra el desempleo.

En virtud del proyecto de Paulsen aprobado en la Cámara Baja, la H. Cámara de Diputados acuerda:

1.- Solicitar al Ejecutivo tomar medidas administrativas, financieras y/o legales pertinentes para que en la próxima Ley de Presupuesto se entreguen recursos a un programa, a cargo del SENADIS, destinado a la inserción laboral de personas en situación de discapacidad.

2.- Solicitar al Ejecutivo tomar medidas administrativas, financieras y/o legales pertinentes, para que se modifique el Código del Trabajo para que las personas en situación de discapacidad que tengan un sueldo superior al mínimo, puedan mantener la Pensión Básica Solidaria.

Al respecto el Diputado Paulsen, señaló que; "Debemos trabajar para que todos los chilenos, tengan derecho al trabajo, a la libre elección del mismo, a condiciones equitativas y satisfactorias y a la protección contra el desempleo, especialmente aquellos vecinos en situación de discapacidad”.

Además el Diputado se refirió a la perdida de beneficios, señalando que; “Me parece gravísimo que al ingresar al mundo laboral y obtener un salario superior al sueldo mínimo, una persona en situación de discapacidad pierda automáticamente su Pensión Básica Solidaria, es por esa clase de descriterios en nuestra actual legislación, que se hace muy urgente que la Primera Mandataria le de prioridad a este proyecto que presenté, pues este cambio le puede cambiar la vida a muchos de mis vecinos”, finalizó el Diputado Diego Paulsen.

Editor

Entradas recientes

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

35 minutos hace

Municipio de Cholchol impulsa proyecto para mejorar y ampliar terminal de buses de la comuna

La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…

52 minutos hace

116 mil personas fueron beneficiadas por el SENCE en La Araucanía durante 2024

Un total de 116.742 personas, de las cuales un 59% son mujeres y un 41%…

1 hora hace

Aguas Araucanía ejecutará renovación de redes de alcantarillado por más $ 5 mil millones

La sanitaria destacó que serán 18 las comunas de la Araucanía en las que se…

4 horas hace

La Orquesta Filarmónica de Temuco ofrecerá concierto de extensión gratuito en Nueva Imperial

Este viernes 8 de agosto a las 19:00 horas en el Centro Cultural MunicipalUna jornada…

4 horas hace

Prisión preventiva para dos imputados por brutal homicidio en pleno centro de Temuco

Nelson Carrasco y Johani Erices fueron formalizados por el delito de homicidio calificado, tras atacar…

7 horas hace