Categorías: Política y Economía

Diputado Paulsen solicita al ejecutivo adoptar medidas a favor de la discapacidad

"Me parece gravísimo que al ingresar al mundo laboral y obtener un salario superior al sueldo mínimo, una persona en situación de discapacidad pierda automáticamente su Pensión Básica Solidaria”

“Como país debemos ser un ejemplo de inclusión en la región”, con esas palabras se refirió el Diputado por La Araucanía Diego Paulsen, a la aprobación en la Sala de la Cámara de Diputados por 88 votos a favor, 1 en contra y 1 abstención de la resolución 402 que solicita al Ejecutivo adoptar medidas administrativas, financieras y/o legales a favor de las personas discapacitadas.

En el texto presentado por el propio Paulsen, se señala que el Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS) cuenta con un departamento de inclusión laboral que tiene una conceptualización teórica que se encuentra alineada con las visiones que definen al trabajo como un derecho, y en el mismo sentido se señala que en el sitio web de Senadis se establece que la Declaración Universal de Derechos Humanos reconoce que toda persona tiene derecho al trabajo, a la libre elección de su trabajo, a las condiciones equitativas y satisfactorias y a la protección contra el desempleo.

En virtud del proyecto de Paulsen aprobado en la Cámara Baja, la H. Cámara de Diputados acuerda:

1.- Solicitar al Ejecutivo tomar medidas administrativas, financieras y/o legales pertinentes para que en la próxima Ley de Presupuesto se entreguen recursos a un programa, a cargo del SENADIS, destinado a la inserción laboral de personas en situación de discapacidad.

2.- Solicitar al Ejecutivo tomar medidas administrativas, financieras y/o legales pertinentes, para que se modifique el Código del Trabajo para que las personas en situación de discapacidad que tengan un sueldo superior al mínimo, puedan mantener la Pensión Básica Solidaria.

Al respecto el Diputado Paulsen, señaló que; "Debemos trabajar para que todos los chilenos, tengan derecho al trabajo, a la libre elección del mismo, a condiciones equitativas y satisfactorias y a la protección contra el desempleo, especialmente aquellos vecinos en situación de discapacidad”.

Además el Diputado se refirió a la perdida de beneficios, señalando que; “Me parece gravísimo que al ingresar al mundo laboral y obtener un salario superior al sueldo mínimo, una persona en situación de discapacidad pierda automáticamente su Pensión Básica Solidaria, es por esa clase de descriterios en nuestra actual legislación, que se hace muy urgente que la Primera Mandataria le de prioridad a este proyecto que presenté, pues este cambio le puede cambiar la vida a muchos de mis vecinos”, finalizó el Diputado Diego Paulsen.

Editor

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

1 hora hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

17 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

17 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

17 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

17 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

17 horas hace