Al respecto al jefa de carrera, Fernanda Sánchez, sostuvo que “es un proceso largo que empezamos en marzo de este año haciendo un análisis de los contenidos que necesitaban las mujeres y por eso decidimos abordar el uso de redes sociales, cómo enfrentar una entrevista de trabajo y entregar aspectos generales de cómo elaborar un buen curriculum, todo enfocado a los emprendimientos que tiene cada una”.
Agregó “esta actividad ha estado a cargo de los estudiantes de tercer nivel vespertino de nuestra carrera como un actividad formativa, donde fueron ellos los interesados en compartir sus saberes y aprendizaje con mujeres que lo necesitan”.
En tanto, Marco Fernandoi, coordinador de la Unidad de Desarrollo Local del municipio, dijo que “la alianza con la Autónoma ha sido muy buena, pues nos permite acercar la universidad a nuestras mujeres jefas de hogar y generar nuevas oportunidades”.
Este trabajo fue valorado por la seremi de Mujer y Equidad de Género, Sara Suazo, durante la ceremonia de certificación, donde destacó “que luego que las mujeres salen de programas como este ellas son nuevas personas, con autonomía económica, preparadas para levantar sus emprendimientos y enfrentarse a cualquier trabajo”.
Una de las beneficiaras de estos cursos fue Julia Pichun. Para ella la iniciativa fue “espectacular, porque nunca es tarde para aprender y las herramientas que nos entregan las instituciones son especiales para seguir empoderándonos como mujeres”.
A pocas horas de ser anunciado por el alcalde la capital regional, el plan “Mejor…
La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…
Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…
Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…
En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…
Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…