Categorías: Comunas

Alumnos de establecimiento municipales participan de la primera jornada formativa de robótica educativa

Hasta el Liceo Pablo Neruda llegaron estudiantes de nueve establecimientos educacionales municipales para participar de la primera Jornada Formativa de Robótica Educativa, organizada por el Departamento de Educación de la Municipalidad de Temuco (DAEM).

En el encuentro participaron alumnos desde séptimo básico a segundo año medio, quienes implementaron el taller de robótica con Kit de Robots y utilizaron una metodología en base a desafíos, buscando desarrollar habilidades de pensamiento lógico matemático, creatividad y trabajo en equipo, desarrollando así habilidades asociadas a las ciencias, y especialmente la tecnología.

Sobre esta primera instancia, el Director del Departamento de Educación del Municipio, Eduardo Zerené, sostuvo que, “esto contribuye al proceso formativo de nuestros estudiantes y los proyecta hacia el futuro, hoy ellos están obteniendo un plus respecto de otros establecimientos educacionales y otras comunas. Estamos muy contentos, porque, además, esto lo estamos ampliando a establecimientos de educación básica, esperamos adquirir a fines de año nuevos laboratorios para nuestros alumnos”.

Uno de los participantes de la jornada, el alumno representante del equipo de la Escuela Artística Armando Dufey Blanc, Anatole Monroy, comentó que, “me ha parecido una jornada entretenida, quiero tratar de ganar, convivir con otros colegios y programar que es lo que más me gusta. Creo que esto es bastante divertido y nos permite salir de lo común, de lo normal, me gusta el tema de la robótica”.

Mientras que Carla Antilef, de primer año medio del Liceo Pablo Neruda, dijo que, “esta es la primera vez que participo en una actividad como esta y me parece súper entretenido, se pasa el tiempo volando y es “bakan” ir diseñando y hacer todas estas cosas, porque yo me dedico a construir el robot y mis compañeros hacen lo otro. Así que creo que esto es el futuro, van a existir muchos robots y debemos aprender sobre cómo se hacen, por último, con lo más básico y es bueno aprender algo que uno no sabe”.

Destacar además que este proyecto se basa en la metodología de enseñanza basada en desafío o retos, lo que genera que los estudiantes estén inmersos en crear estrategias más complejas y donde la robótica se convierte en una herramienta para resolver aquellos retos, donde además, se espera que los docentes adquieran los conocimientos y manejo básico del uso y programación de robots, para que así desarrollen las capacidades para implementar una metodología innovadora en la sala de clases a la hora de realizar los talleres de robótica.

prensa

Entradas recientes

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

3 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

3 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

3 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

4 horas hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

4 horas hace

Hinchada enardecida y rayados contra Marcelo Salas y Deportes Temuco

Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…

4 horas hace