Categorías: Política y Economía

Aprueban Ley de Intermediación de Cenabast para acceder a medicamentos a menores costos

Diputado Jorge Rathgeb valoró que la medida, que significará adquirir medicamentos con costos más bajos

De manera unánime la Cámara Baja aprobó la Ley que entrega facultades a la Central de Abastecimiento del Sistema Nacional de Servicios de Salud (Cenabast), a intermediar en los valores de los medicamentos en farmacias privadas y almacenes farmacéuticos, lo que significará una rebaja en el valor de los fármacos.

El diputado de Renovación Nacional por La Araucanía, Jorge Rathgeb Schifferli, uno de los más férreos defensores de la propuesta, valoró que se haya podido aprobar por todos sus pares, porque esto se traducirá en un gran alivio para el bolsillo de los consumidores.

Junto a lo anterior, también se dio el visto bueno para que las farmacias, almacenes farmacéuticos o establecimientos de salud sin fines de lucro,  podrán solicitar los productos sanitarios  y será la Central la que evaluará la solicitud, que en caso de ser aceptada, procederá a la provisión de los medicamentos.

El parlamentario indicó que junto a lo anterior, también se da una excelente noticia dado que la fiscalización del sistema estará a cargo del Instituto de Salud Pública, quien deberá aplicar sanciones en caso de que no se cumplan obligaciones como mantener un stock mínimo de medicamentos esenciales para las farmacias o almacenes farmacéuticos, los cuales tendrán que ser vendidos de manera preferente al público, algo que no existía en anteriores administraciones.

Para el actual jefe de bancada de los diputados de Renovación Nacional, esto era una medida que los chilenos esperaban hace mucho tiempo y que por fin pudo llegar a un buen puerto, como todos esperaban.

“Se ha aprobado en la Cámara de Diputados un proyecto del Gobierno del Presidente Piñera, que era esperado por todos los chilenos y que permitirá que los medicamentos sean mucho más baratos con la intervención de la Cenabast”, puntualizó el legislador por La Araucanía.

Para Rathgeb, esta noticia es tomada con especial entusiasmo por los chilenos y en especial por los habitantes de la región, porque entrega la seguridad de que es un avance para disminuir el gasto en los bolsillos, para que las personas compren a precio justo el medicamento que necesitan.

prensa

Entradas recientes

“Sobran periodistas, falta estrategia”: experto advierte deficiencias graves en las comunicaciones del Minsal en plena circulación de influenza

● Rodrigo Durán Guzmán, académico y especialista en comunicación de riesgo en salud, criticó el…

10 horas hace

Con éxito finaliza programa "Antü Emprende" de grupo Zenit en La Araucanía

La iniciativa contribuyó a la formación de emprendimientos sostenibles en la región. El programa incluyó…

10 horas hace

La Araucanía se posiciona como uno de los destinos más visitados durante Semana Santa​

Más de 100 mil viajes con pernoctación se proyectan en la región, con Pucón, Villarrica…

10 horas hace

Condenan a enfermera por espiar ficha clínica de la esposa de su ex en Lautaro: revelador chat la delató​

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Temuco dictó veredicto condenatorio contra una…

10 horas hace

​Daniel Vargas renuncia como director del Hospital de Angol y (s) del Servicio de Salud Araucanía Norte en medio de cuestionamientos​

La salida del directivo se produce tras denuncias sobre la validez de sus postgrados y…

11 horas hace