Categorías: Oficiales

Seremi de Transportes y Carabineros hacen llamado a la responsabilidad en las vías para disfrutar de un #FinDeAñoSeguro

Autocuidado de peatones, ciclistas y conductores, es esencial para evitar siniestros en las rutas de La Araucanía.

Fortalecer el mensaje de prevención en las vías de La Araucanía, durante las fiestas de fin de Año a través del Plan #FindeAñoSeguro, en conjunto con la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito, fue uno de los objetivos primordiales de la actividad realizada este sábado en la Plaza de Armas Aníbal Pinto de Temuco, por parte del Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Luis Calderón junto al Teniente de la SIAT Cautín de Carabineros, Eduardo Garrido.

Generar conciencia y responsabilidad en las vías, fueron algunos de los principales llamados efectuados por las autoridades para evitar siniestros de tránsito con consecuencias lamentables.

Por ello, el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Luis Calderón enfatizó que “los conductores, peatones y ciclistas de nuestra región, tienen que entender que los principales responsables de cuidarnos, somos nosotros mismos, eso es autocuidado. Teniendo la conciencia de manejar de manera prudente, atento a las condiciones de tránsito, no usar el teléfono celular y por supuesto que el alcohol y las drogas no pueden estar asociados nunca a la conducción y en la medida que vayamos generando la cultura de autocuidado, vamos a poder celebrar de buena forma, pero previniendo los siniestros de tránsito que puedan ocurrir en esta fiestas de fin de año”.

Por lo anterior, el Teniente Eduardo Garrido, de la SIAT Cautín de Carabineros, se refirió a las lamentables cifras de siniestros de tránsito ocurridos durante estas fiestas de fin de año, “el año pasado considerando las fechas de Navidad y Año Nuevo, fallecieron siete personas en la Región de La Araucanía en que las principales causas fueron por la conducción en estado de ebriedad, velocidad imprudente y de igual forma, por no respetar la señalización del tránsito. Por ello, se van a implementar servicios preventivos que reforzarán los servicios habituales en las diferentes carreteras para detectar excesos de velocidad y conducción bajo los efectos del alcohol”.

Finalmente, las autoridades recalcaron que usar cinturón de seguridad, respetar el límite de velocidad o denunciar a Carabineros si un bus excede su velocidad permitida de 100 km por hora en carretera, son algunas de las acciones que nos ayudan a evitar siniestros de tránsito durante las fiestas de fin de año en la Araucanía.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa
Etiquetas: carabineroTranporte

Entradas recientes

Simulacro en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con motivo del Día Mundial del ACV: Concienciación y Prevención ante el Aumento de Casos en La Araucanía

Con motivo del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena…

1 hora hace

Pucón: drones municipales permitieron rescatar a dos turistas extraviados en inmediaciones del volcán Villarrica

Fue en la mañana de este miércoles 29 de octubre que se informó el hallazgo…

1 hora hace

Carabineros detiene a autor de robo en jardín infantil de Collipulli

Un hombre fue detenido por Carabineros de la Segunda Comisaría de Collipulli, tras ser sindicado…

1 hora hace

Estudiantes se reúnen en muestra de arte juvenil que promueve la Educación artística y la participación escolar

En una jornada marcada por la creatividad, el talento y la colaboración, se desarrolló en…

2 horas hace

Jardines Infantiles de JUNJI Araucanía participan en la 6ª versión de la Muestra Intercultural Pegelowün

Treinta y cuatro jardines infantiles interculturales de la JUNJI Araucanía participaron en la 6ª versión…

2 horas hace

COGRID comunal se prepara para temporada de incendios forestales 2025-2026 en Teodoro Schmidt

En la alcaldía de Teodoro Schmidt, nuestro alcalde Baldomero Santos recibió al nuevo director regional…

2 horas hace