Categorías: Oficiales

Seremi de Transportes y Carabineros hacen llamado a la responsabilidad en las vías para disfrutar de un #FinDeAñoSeguro

Autocuidado de peatones, ciclistas y conductores, es esencial para evitar siniestros en las rutas de La Araucanía.

Fortalecer el mensaje de prevención en las vías de La Araucanía, durante las fiestas de fin de Año a través del Plan #FindeAñoSeguro, en conjunto con la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito, fue uno de los objetivos primordiales de la actividad realizada este sábado en la Plaza de Armas Aníbal Pinto de Temuco, por parte del Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Luis Calderón junto al Teniente de la SIAT Cautín de Carabineros, Eduardo Garrido.

Generar conciencia y responsabilidad en las vías, fueron algunos de los principales llamados efectuados por las autoridades para evitar siniestros de tránsito con consecuencias lamentables.

Por ello, el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Luis Calderón enfatizó que “los conductores, peatones y ciclistas de nuestra región, tienen que entender que los principales responsables de cuidarnos, somos nosotros mismos, eso es autocuidado. Teniendo la conciencia de manejar de manera prudente, atento a las condiciones de tránsito, no usar el teléfono celular y por supuesto que el alcohol y las drogas no pueden estar asociados nunca a la conducción y en la medida que vayamos generando la cultura de autocuidado, vamos a poder celebrar de buena forma, pero previniendo los siniestros de tránsito que puedan ocurrir en esta fiestas de fin de año”.

Por lo anterior, el Teniente Eduardo Garrido, de la SIAT Cautín de Carabineros, se refirió a las lamentables cifras de siniestros de tránsito ocurridos durante estas fiestas de fin de año, “el año pasado considerando las fechas de Navidad y Año Nuevo, fallecieron siete personas en la Región de La Araucanía en que las principales causas fueron por la conducción en estado de ebriedad, velocidad imprudente y de igual forma, por no respetar la señalización del tránsito. Por ello, se van a implementar servicios preventivos que reforzarán los servicios habituales en las diferentes carreteras para detectar excesos de velocidad y conducción bajo los efectos del alcohol”.

Finalmente, las autoridades recalcaron que usar cinturón de seguridad, respetar el límite de velocidad o denunciar a Carabineros si un bus excede su velocidad permitida de 100 km por hora en carretera, son algunas de las acciones que nos ayudan a evitar siniestros de tránsito durante las fiestas de fin de año en la Araucanía.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa
Etiquetas: carabineroTranporte

Entradas recientes

Carabineros detiene a delincuente reincidente que robaba en viviendas y comercios de Lican Ray

El individuo, con 18 detenciones previas, fue capturado tras una persecución por panderetas y quedó…

36 minutos hace

Segunda vuelta presidencial: comando regional de derecha se reúne con parlamentarios de Chile Vamos e independientes y presidentes de partidos

Representantes del conglomerado reafirmaron su compromiso con la candidatura de José Antonio Kast e hicieron…

2 horas hace

Temuco despidió con honores a José Vera Espinoza, bombero insigne y fundador de la Duodécima Compañía

En una emotiva ceremonia realizada la noche de este sábado, el Cuerpo de Bomberos de…

3 horas hace

Más de 15 mil personas visitaron EXPOSOFO

La organización del evento agrícola agradeció el respaldo brindado por la comunidad y por los…

3 horas hace

Este 29 y 30 de noviembre: Quinto Festival del Río Toltén, Pitrufquen 2025

Intensa es la preparación para una nueva versión del “Festival del Río 2025” en Pitrufquén…

3 horas hace

Cargo de confianza del gobernador René Saffirio recibe beca de manutención pese a percibir millonario sueldo en el GORE Araucanía

Documentos oficiales revelan que jefe de división regional sería beneficiario de Beca de Doctorado ANID…

4 horas hace