Categorías: Actualidad

Diputado Rathgeb: “Con alegría despachamos la Ley Ricarte Soto”

Con la aprobación de todos sus integrantes, la Comisión de Salud de la Cámara Baja aprobó y despachó a la Comisión de Hacienda el proyecto de ley que crea un Sistema de Protección Financiera para el Tratamiento de Alto Costo conocida como la Ley Ricarte Soto, en homenaje al periodista precursor de esta norma que entrega gratuidad a cientos de personas que no pueden pagar el elevado valor de sus medicamentos y tratamientos.

Así lo informó el diputado RN Jorge Rathgeb como integrante de esta Comisión. La propuesta, establece cubrir totalmente el elevado precio de aquellas denominadas “enfermedades raras”, algunas de las cuales deben ser diagnosticadas y tratadas en el extranjero. El beneficio, según el legislador, considera a los afiliados a Fonasa, Isapres y de instituciones de Fuerzas Armadas y Orden Público sin el establecimientos de copagos u otras formas de financiamiento de parte del paciente.

“Con mucha alegría podemos despachar la Ley Ricarte Soto desde nuestra comisión, con lo cual cumplimos con el primer trámite para la anhelada promulgación de esta Ley la cual ahora deberá pasar a la comisión de Hacienda, para posteriormente sea aprobada en ambas Cámaras antes de la firma del Ejecutivo. Con esto damos cumplimiento a una demanda social que nació de la voluntad del periodista Ricarte Soto y que espero entre en vigencia durante el segundo semestre de este año”, indicó Rathgeb.

La propuesta además del pago de tratamientos y medicamentos establece como un aspecto relevante el hecho de que los prestadores de salud, tanto públicos como privados, deberán informar a los pacientes afectados en el caso de que se detecte que padecen una enfermedad rara o huérfana, o bien que requerirán un tratamiento de alto costo. Este aspecto y su cumplimiento –informó Rathgeb- será fiscalizado por la Superintendencia de Salud, que hoy realiza este mismo procedimiento respecto a las enfermedades cubiertas por el Plan Auge.

En el despacho de esta propuesta asistió la periodista de Radio Cooperativa y pareja del fallecido periodista Ricarte Soto, Cecilia Rovaretti, quien destacó la voluntad del gobierno del Presidente Sebastián Piñera, quien a través de su ministro de Salud, Jaime Mañalich mantuvo recurrentes reuniones con Soto en el inicio de la gestión de la iniciativa. Asimismo destacó la gestión del actual Gobierno al respaldar la continuidad de la propuesta.

Editor

Entradas recientes

Deportes Temuco y Magallanes se enfrentan este domingo en el Germán Becker por la fecha 10 del Ascenso

El duelo está programado para las 17:30 horas de este domingo 18 de mayo. Temuco…

20 horas hace

El Cuerpo de Bomberos de Temuco conformará una Fuerza de Tarea para combatir los grandes incendios forestales

Ante la creciente complejidad de los incendios forestales en el país, el Cuerpo de Bomberos…

20 horas hace

Capturan en Viña del Mar a mujer que robó arma y placa de funcionaria PDI en Temuco

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó prisión preventiva para Romina López Valencia, imputada por…

20 horas hace

Taller Literario del Adulto Mayor comenzó su trabajo anual en Villarrica

Cerca de 20 personas de la tercera edad, están participando en el “Taller Literario de…

2 días hace

Municipalidad de Pucón anunció importantes mejoras para el bienestar animal en la comuna

En una reciente reunión encabezada por el alcalde Sebastián Álvarez, la Municipalidad de Pucón anunció…

2 días hace

Mejoramiento pasada urbana Ruta S-95-T: Una solución para la congestión vehicular hacia Lican Ray

Esta semana el Jefe del Departamento de Programas y Proyectos de Vialidad Urbana del Ministerio…

2 días hace