Categorías: Política y Economía

Diputado Paulsen se refiere a 11 patologías que desde noviembre serán cubiertas por Ley Ricarte Soto

"Hoy hemos conseguido darle la posibilidad a los pacientes de estas 11 enfermedades a acceder a tratamientos de alto costo, ya sean medicamentos, alimentos o dispositivos médicos, lo que representa un gran apoyo económico a los pacientes”
“Estamos a la espera de poder incluir en el corto plazo nuevas patologías”, de esa forma se refirió el Diputado por La Araucanía Diego Paulsen, a la publicación en el Diario Oficial el miércoles 28 de octubre de las 11 patologías de alto costo que podrán ser financiadas en sus tratamientos, gracias al sistema de Protección Financiera para Tratamientos de Alto Costo, conocida como “Ley Ricarte Soto”, la que rigen desde este viernes 30 de octubre..

Se estima que en esta etapa inicial los beneficiados sean unos 2.400 pacientes, cifra que se espera aumente en diciembre del 2016, cuando debiese dictarse un nuevo decreto que sume nuevos tratamientos y enfermedades al fondo.

Las 11 enfermedades consideradas en esta etapa son:

· Mucopolisacaridosis Tipo I (tratamiento con Laronidasa).

· Mucopolisacaridosis Tipo II (tratamiento con Idursulfasa).

· Mucopolisacaridosis Tipo IV (tratamiento con Galsulfasa).

· Tirosinemia Tipo I (tratamiento con Nitisinona).

· Artritis Reumatoide Refractaria (tratamiento con Abatacept o Rituximab).

· Esclerosis Múltiple Refractaria (tratamiento con Fingolimod o Natalizumab).

· Enfermedad de Gaucher (tratamiento con Taliglucerasa o Imiglucerasa).

· Enfermedad de Fabry (tratamiento con Agalsidasa).

· Hipertensión Arterial Pulmonar Grupo I (tratamiento con Iloprost inhalatorio).

· Virus Respiratorio Sincicial en recién nacidos prematuros (tratamiento con Palivizumab).

· Cáncer de Mamas que sobreexprese el gen HER2 (tratamiento con Trastuzumab).

En caso de que un paciente padezca una de las enfermedades cubiertas por la “Ley Ricarte Soto”, deberá ser notificado por su médico tratante, para así acceder a los beneficios.

Al respecto el Diputado Paulsen señaló que; "Hoy hemos conseguido darle la posibilidad a los pacientes de estas 11 enfermedades a acceder a tratamientos de alto costo, ya sean medicamentos, alimentos o dispositivos médicos, lo que representa un gran apoyo económico a los pacientes. Sin embargo no podemos detenernos solamente en estas 11 enfermedades, ni menos hasta que se incluya también el diagnóstico de la patología sea financiado por el Estado pues este diagnóstico muchas veces resulta ser mucho mas caro que el tratamiento en si”.

“Día a día conozco en mi distrito, casos en que los pacientes y sus familias deben decidir por motivos económicos entre continuar o no buscando recuperar su salud, lo que me parece algo muy grave e injusto, por ese motivo es que en mi paso por la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados trabajé por esta ley y en la actualidad mi compromiso es a seguir trabajando para que se incluyan en el corto plazo nuevas patologías y así beneficiar cada vez a mas chilenos”, finalizó el Diputado Diego Paulsen.

Editor

Entradas recientes

Seguridad es prioritaria en Lumaco: Alcalde Leonelli gestionó $83 millones de pesos para el 2025-2026 para la comuna

En el municipio de Lumaco una de las principales peticiones de los vecinos, tener mayor…

5 horas hace

MOP presentó en Malleco convenio con Universidades públicas para mejorar infraestructura rural

El Ministerio de Obras Públicas presentó en la Provincia de Malleco el convenio firmado con…

5 horas hace

Municipio de Cholchol se compromete con la juventud y suscribe convenio “Compromiso Joven” con INJUV

Con el objetivo de fortalecer las políticas públicas que permitan fomentar la participación de los…

6 horas hace

Municipalidad de Pucón solventará a empleados de aseo ante el incumplimiento de contrato por parte de empresa privada

Trabajadores denuncian falta de remuneraciones y cotizaciones impagas por contrato sostenido con administración municipal anterior…

6 horas hace

Juzgado Laboral de Temuco condena a Seremi del Trabajo por vulneración de derechos fundamentales de funcionario

La justicia determinó que la Seremi Claudia Tapia afectó la integridad psíquica y la honra…

8 horas hace

Suprema revisará este miércoles recursos para anular condena de hermanos Ancalaf por crimen de carabinero en Collipulli

La Segunda Sala del máximo tribunal del país escuchará los alegatos de nulidad presentados por…

8 horas hace