Categorías: Política y Economía

Diputado Paulsen se refiere a 11 patologías que desde noviembre serán cubiertas por Ley Ricarte Soto

"Hoy hemos conseguido darle la posibilidad a los pacientes de estas 11 enfermedades a acceder a tratamientos de alto costo, ya sean medicamentos, alimentos o dispositivos médicos, lo que representa un gran apoyo económico a los pacientes”
“Estamos a la espera de poder incluir en el corto plazo nuevas patologías”, de esa forma se refirió el Diputado por La Araucanía Diego Paulsen, a la publicación en el Diario Oficial el miércoles 28 de octubre de las 11 patologías de alto costo que podrán ser financiadas en sus tratamientos, gracias al sistema de Protección Financiera para Tratamientos de Alto Costo, conocida como “Ley Ricarte Soto”, la que rigen desde este viernes 30 de octubre..

Se estima que en esta etapa inicial los beneficiados sean unos 2.400 pacientes, cifra que se espera aumente en diciembre del 2016, cuando debiese dictarse un nuevo decreto que sume nuevos tratamientos y enfermedades al fondo.

Las 11 enfermedades consideradas en esta etapa son:

· Mucopolisacaridosis Tipo I (tratamiento con Laronidasa).

· Mucopolisacaridosis Tipo II (tratamiento con Idursulfasa).

· Mucopolisacaridosis Tipo IV (tratamiento con Galsulfasa).

· Tirosinemia Tipo I (tratamiento con Nitisinona).

· Artritis Reumatoide Refractaria (tratamiento con Abatacept o Rituximab).

· Esclerosis Múltiple Refractaria (tratamiento con Fingolimod o Natalizumab).

· Enfermedad de Gaucher (tratamiento con Taliglucerasa o Imiglucerasa).

· Enfermedad de Fabry (tratamiento con Agalsidasa).

· Hipertensión Arterial Pulmonar Grupo I (tratamiento con Iloprost inhalatorio).

· Virus Respiratorio Sincicial en recién nacidos prematuros (tratamiento con Palivizumab).

· Cáncer de Mamas que sobreexprese el gen HER2 (tratamiento con Trastuzumab).

En caso de que un paciente padezca una de las enfermedades cubiertas por la “Ley Ricarte Soto”, deberá ser notificado por su médico tratante, para así acceder a los beneficios.

Al respecto el Diputado Paulsen señaló que; "Hoy hemos conseguido darle la posibilidad a los pacientes de estas 11 enfermedades a acceder a tratamientos de alto costo, ya sean medicamentos, alimentos o dispositivos médicos, lo que representa un gran apoyo económico a los pacientes. Sin embargo no podemos detenernos solamente en estas 11 enfermedades, ni menos hasta que se incluya también el diagnóstico de la patología sea financiado por el Estado pues este diagnóstico muchas veces resulta ser mucho mas caro que el tratamiento en si”.

“Día a día conozco en mi distrito, casos en que los pacientes y sus familias deben decidir por motivos económicos entre continuar o no buscando recuperar su salud, lo que me parece algo muy grave e injusto, por ese motivo es que en mi paso por la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados trabajé por esta ley y en la actualidad mi compromiso es a seguir trabajando para que se incluyan en el corto plazo nuevas patologías y así beneficiar cada vez a mas chilenos”, finalizó el Diputado Diego Paulsen.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

3 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

4 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

4 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

7 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

8 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

8 horas hace