Categorías: Actualidad

Araucanía: Avión vigía de Carabineros detectó 56 focos de incendios forestales en el último mes

La detección temprana focos de incendios forestales por el avión C-52 de Carabineros, ha permitido desde el 17 de enero a la fecha, una rápida y oportuna respuesta de los equipos de emergencias, ayudando al control de los incendios en la Región.

El avión vigía de Carabineros (C-52) logró en el último mes la detección temprana de 56 focos de incendios forestales. Esto, a partir del 17 de enero cuando aterrizó en La Araucanía desde el norte del país para ayudar en la emergencia, realizando una serie de patrullajes aéreos preventivos en toda la zona.

Un trabajo que ha permitido a los carabineros de la Prefectura Aérea, informar rápidamente vía radial las coordenadas de los focos de incendios para el oportuno traslado de los equipos de emergencias dedicados al control y extinción del fuego, evitando así cualquier tipo de tragedia. Los patrullajes aéreos, se realizan a toda hora gracias a la cámara con filtro termal del avión.

“Nuestra misión principal es la detección temprana de focos de incendios”, afirmó el Mayor Javier Álvarez Cortés, piloto de la aeronave C-52 de Carabineros.

La  detección temprana de los 56 focos de incendios, se comunica y coordina desde el aire directamente con la Central de Comunicaciones de Carabineros (Cenco) y Conaf.

“El hecho de detectar un foco a tiempo evita de partida que este se propague y genere un incendio más grande, por otra parte, se realiza un control más rápido por parte de los organismos especializados, evitando así tener consecuencias negativas como pérdidas humanas, viviendas o de cualquier otra índole”, destacó el Mayor Álvarez.

El C-52

La aeronave C-52 de Carabineros es conocida como “avión vigía” por el trabajo de vigilancia que realiza en el norte del país en el combate contra el narcotráfico. En ella, operan cuatro carabineros (dos pilotos, un operador de cámara y un analista de imágenes), y su sistema de vigilancia facilita la detección oportuna de focos de incendios ya que la cámara con filtro termal es capaz de detectar el fuego incluso cuando aún no es visible al ojo humano.

“Cuando detectamos visualmente un foco o por el equipo de cámara con el que cuenta el avión, este es verificado y esta información se comunica vía radial”, explicó el piloto de Carabineros.

Sobre esta tecnología, precisó que “la aeronave cuenta con una cámara multiespectro que permite tomar imágenes tanto de día como de noche gracias a una cámara térmica que identifica este tipo de focos cuando recién están iniciándose, y además, permite identificar otro tipo de objetivos que tengan emanación calórica”.

El C-52 es una aeronave Beechcraft de origen norteamericano, la que puede volar hasta los 10.500 metros de altura, con un alcance de 3.300 kilómetros de vuelo directo.

“Estamos trabajando todos los días, la comunidad debe estar tranquila porque nos esforzamos para su bienestar. Todos los medios de Carabineros están dispuestos, en este caso el avión vigía que viene desde el norte del país, para detectar tempranamente focos de incendios forestales”, finalizó el Mayor Álvarez.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

3 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

3 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

3 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

3 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

4 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

4 horas hace