Categorías: Actualidad

Araucanía: Avión vigía de Carabineros detectó 56 focos de incendios forestales en el último mes

La detección temprana focos de incendios forestales por el avión C-52 de Carabineros, ha permitido desde el 17 de enero a la fecha, una rápida y oportuna respuesta de los equipos de emergencias, ayudando al control de los incendios en la Región.

El avión vigía de Carabineros (C-52) logró en el último mes la detección temprana de 56 focos de incendios forestales. Esto, a partir del 17 de enero cuando aterrizó en La Araucanía desde el norte del país para ayudar en la emergencia, realizando una serie de patrullajes aéreos preventivos en toda la zona.

Un trabajo que ha permitido a los carabineros de la Prefectura Aérea, informar rápidamente vía radial las coordenadas de los focos de incendios para el oportuno traslado de los equipos de emergencias dedicados al control y extinción del fuego, evitando así cualquier tipo de tragedia. Los patrullajes aéreos, se realizan a toda hora gracias a la cámara con filtro termal del avión.

“Nuestra misión principal es la detección temprana de focos de incendios”, afirmó el Mayor Javier Álvarez Cortés, piloto de la aeronave C-52 de Carabineros.

La  detección temprana de los 56 focos de incendios, se comunica y coordina desde el aire directamente con la Central de Comunicaciones de Carabineros (Cenco) y Conaf.

“El hecho de detectar un foco a tiempo evita de partida que este se propague y genere un incendio más grande, por otra parte, se realiza un control más rápido por parte de los organismos especializados, evitando así tener consecuencias negativas como pérdidas humanas, viviendas o de cualquier otra índole”, destacó el Mayor Álvarez.

El C-52

La aeronave C-52 de Carabineros es conocida como “avión vigía” por el trabajo de vigilancia que realiza en el norte del país en el combate contra el narcotráfico. En ella, operan cuatro carabineros (dos pilotos, un operador de cámara y un analista de imágenes), y su sistema de vigilancia facilita la detección oportuna de focos de incendios ya que la cámara con filtro termal es capaz de detectar el fuego incluso cuando aún no es visible al ojo humano.

“Cuando detectamos visualmente un foco o por el equipo de cámara con el que cuenta el avión, este es verificado y esta información se comunica vía radial”, explicó el piloto de Carabineros.

Sobre esta tecnología, precisó que “la aeronave cuenta con una cámara multiespectro que permite tomar imágenes tanto de día como de noche gracias a una cámara térmica que identifica este tipo de focos cuando recién están iniciándose, y además, permite identificar otro tipo de objetivos que tengan emanación calórica”.

El C-52 es una aeronave Beechcraft de origen norteamericano, la que puede volar hasta los 10.500 metros de altura, con un alcance de 3.300 kilómetros de vuelo directo.

“Estamos trabajando todos los días, la comunidad debe estar tranquila porque nos esforzamos para su bienestar. Todos los medios de Carabineros están dispuestos, en este caso el avión vigía que viene desde el norte del país, para detectar tempranamente focos de incendios forestales”, finalizó el Mayor Álvarez.

prensa

Entradas recientes

SENAPRED realizará simulacro de erupción del complejo volcánico Lonquimay

El público objetivo de este ejercicio son todas aquellas personas que habitan, trabajan y/o transitan…

6 minutos hace

Teatro, danza, música clásica y clases magistrales gratuitas son parte de la cartelera de octubre del TMT

El principal escenario regional ofrece un mes cargado de actividades que acercan la cultura a…

17 minutos hace

El Cuerpo de Bomberos de Temuco lanzó su Rifa Monumental con un automóvil cero kilómetro

El Cuerpo de Bomberos de Temuco dio el vamos oficial a su tradicional Rifa Monumental…

42 minutos hace

Serviu habilita primera etapa del mejoramiento de la Avenida Gabriela Mistral en Temuco

La obra llena de alegría a la comunidad, quienes han esperado más de 25 años…

1 hora hace

Sernac recibió más de 100 reclamos durante la primera jornada del “Cyber Monday”

● Los consumidores reclaman principalmente por incumplimientos de las condiciones ofrecidas, por ejemplo, cancelaciones unilaterales…

2 horas hace

Avanza el pago efectivo de pensiones de alimentos en La Araucanía

Desde el año 2023, Chile cuenta con la Ley para el Pago Efectivo de Pensiones…

2 horas hace