Categorías: Comunas

Culminó programa “Amüley Kimün” en Lautaro

Con la participación de dirigentes mapuche y del alcalde de la comuna de Lautaro, Raúl Schifferli Díaz, el Centro de Investigaciones Ciudadanas para Latinoamérica Sostenible (ONG Ciclas) culminó el pasado viernes las capacitaciones sobre Derechos Humanos para Pueblos Indígenas y Convenio 169 de la OIT. Actividades que forman parte del programa “Amüley Kimün, Avanzando en el Conocimiento”, y que se iniciaron el pasado viernes 01 de febrero en dicho municipio.

Durante las jornadas los participantes pudieron conocer información relevante acerca de los derechos que le amparan como pueblo originario. Asimismo, discutieron sobre los diferentes problemas que actualmente tienen en sus comunidades y hasta qué punto es válido aplicar el Convenio 169 para resolverlos.

En la actividad estuvo presente el Lonko Juan de Dios Huenchullán, quien destacó la importancia de que se lleven a cabo proyectos como este para brindar las herramientas y los conocimientos que necesita hoy en día el pueblo mapuche.

Por su parte, el dirigente José Catrileo Runiahue, manifestó que Amüley Kimün fue “un proyecto que nos abrió un mundo de posibilidades a futuro (…) nos enseñaron muy claramente todo, así que fue muy enriquecedor”.

Finalmente, Humberto Huenchunao Quintriqueo, expresó que gracias a las capacitaciones se les ha dado acceso a un contenido bastante completo en materia legal.

“Encontré muy interesante lo que está haciendo la organización (Ciclas) apoyado por la Embajada de Alemania, en el sentido de que se dio a conocer en esta charla informativa lo que tiene que ver realmente con los términos legales, me refiero a ley y convenios internacionales que favorecen en alguna medida todo lo que tiene que ver (…) con nuestros orígenes”, puntualizó.

Dato:

Desde el pasado mes de noviembre hasta la fecha, este proyecto ha llegado a las comunas de Nueva Imperial, Puerto Saavedra y Lautaro, dando como resultado la capacitación de más de 100 personas. Un logro que motiva a la ONG Ciclas y a la Embajada de la República Federal de Alemania en Chile a seguir ejecutando este proyecto en toda La Araucanía.

prensa

Entradas recientes

Un llamado al patriotismo y a la unidad realizó SOFO en la inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2025

El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…

9 horas hace

Canadá para actividades al aire libre: Parques Nacionales y Senderos Naturales

Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…

9 horas hace

Países exóticos para viajes económicos en 2025

Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…

9 horas hace

París fuera de los circuitos turísticos: ¿adónde ir?

Visitar París suele asociarse con monumentos icónicos y avenidas turísticas, donde cámaras y teléfonos móviles…

9 horas hace

Berlín: rutas históricas y espacios de arte contemporáneo

Berlín, la capital de Alemania, se ha convertido en una visita obligada para quienes desean…

9 horas hace

Praga a pie: rutas inusuales y patios secretos

Praga, conocida como la Ciudad Dorada, atrae a millones de turistas con sus monumentos emblemáticos…

9 horas hace