Categorías: Actualidad

Intendente y Jefe de zona de catástrofe en La Araucanía ya iniciaron trabajo preventivo de incendios forestales

Tras su arribo a Temuco, el uniformado sostuvo una reunión con la autoridad regional, donde se iniciaron las primeras coordinaciones para prevenir nuevos focos de incendio.

Luego que la Presidenta Michelle Bachelet, decidiera declarar zona de catástrofe a la región de La Araucanía, durante la tarde de este viernes llegó hasta la capital regional, el General de ejército Juan González Fuentealba, quien estará a cargo de colaborar logísticamente, en la coordinación pública para enfrentar las emergencias existentes en la zona.

Tras su arribo, el ahora Jefe de la Zona de Catástrofe en La Araucanía, sostuvo una audiencia con el Intendente de la Araucanía Miguel Hernández. Acercamiento en que se establecieron, las primeras coordinaciones de prevención de incendios forestales en la región, donde hasta la fecha existen tres focos de incendios activos, concentrándose los mayores esfuerzos en la comuna de Lumaco.

Sobre la declaración de zona de catástrofe, que entrega normas especiales para una más rápida y desformalizada disposición de recursos públicos materiales y humanos, la máxima autoridad regional, valoró la decisión que permitirá un mejor trabajo en las zonas afectadas, “permitirá trabajar de mejor manera, más coordinados, para de esa forma estar mejor preparados con contingencias de incendios, en una época del año que es  compleja por altas temperaturas”, señaló el Intendente Hernández.

Apoyar el trabajo que realiza Carabineros entregando seguridad en las zonas afectadas, será la primera misión del General González Fuentealba, así lo comentó el uniformado, quien tras reunirse con el Intendente, participó de un COE donde conoció la situación regional en materia de incendios, “nos abocaremos a tratar de solucionar lógicamente los principales problemas que afectan a la región, me refiero a los focos de incendio que están declarados, algunos con mayor o menor control y lógicamente poder tener una mayor  presencia militar en aquellas localidades donde se estén manifestando estos focos de incendio”, dijo el uniformado.

La declaración de zona de catástrofe es una medida adoptada por la Presidenta de la Republica, en la que no se limitan los derechos civiles, ni tampoco se dispone de mandos militares para resguardar el orden público, sólo agiliza la disposición de recursos, con el objetivo de prevenir nuevos incendios forestales. Por lo anterior, el Intendente de La Araucanía comentó, “es una demostración del interés del gobierno de prevenir problemas que se puedan suscitar en el futuro, y de absoluta colaboración y coordinación, de tal manera que la población debe estar absolutamente tranquila”, sentenció Hernández. 

Editor

Entradas recientes

PDI Temuco detiene a mujer que efectuó falsa denuncia por abuso sexual

Por los delitos de obstrucción a la investigación, hurto y falsificación de instrumento privado, detectives…

1 hora hace

¿Cómo optimizar la logística en el retail, e-commerce y centros de distribución?

Una alianza estratégica permitirá a empresas de consumo masivo automatizar sus centros de distribución, reducir…

2 horas hace

Accesibilidad sin barreras: Farmacia online potencia la continuidad de tratamientos para pacientes crónicos en Chile

Farmaloop elimina barreras geográficas y económicas, asegurando acceso rápido y seguro a medicamentos para pacientes…

2 horas hace

Padre enfrenta juicio en Temuco por graves delitos sexuales contra sus hijos de 8 y 12 años

Fiscalía pide más de 30 años de cárcel por abuso infantil reiterado, porte ilegal de…

2 horas hace

Personas en situación de calle entre los 13 condenados por la “Operación Imperio” en Temuco

Los implicados fueron declarados culpables tras reconocer su participación en millonarios fraudes y lavado de…

2 horas hace

Nuevo Parque Estadio Municipal de Lautaro supera con éxito su última revisión técnica

El proyecto del nuevo Parque Estadio Municipal, Valentín Vergara Villanueva de Lautaro dio un importante…

2 horas hace