Categorías: Actualidad

Intendente y Jefe de zona de catástrofe en La Araucanía ya iniciaron trabajo preventivo de incendios forestales

Tras su arribo a Temuco, el uniformado sostuvo una reunión con la autoridad regional, donde se iniciaron las primeras coordinaciones para prevenir nuevos focos de incendio.

Luego que la Presidenta Michelle Bachelet, decidiera declarar zona de catástrofe a la región de La Araucanía, durante la tarde de este viernes llegó hasta la capital regional, el General de ejército Juan González Fuentealba, quien estará a cargo de colaborar logísticamente, en la coordinación pública para enfrentar las emergencias existentes en la zona.

Tras su arribo, el ahora Jefe de la Zona de Catástrofe en La Araucanía, sostuvo una audiencia con el Intendente de la Araucanía Miguel Hernández. Acercamiento en que se establecieron, las primeras coordinaciones de prevención de incendios forestales en la región, donde hasta la fecha existen tres focos de incendios activos, concentrándose los mayores esfuerzos en la comuna de Lumaco.

Sobre la declaración de zona de catástrofe, que entrega normas especiales para una más rápida y desformalizada disposición de recursos públicos materiales y humanos, la máxima autoridad regional, valoró la decisión que permitirá un mejor trabajo en las zonas afectadas, “permitirá trabajar de mejor manera, más coordinados, para de esa forma estar mejor preparados con contingencias de incendios, en una época del año que es  compleja por altas temperaturas”, señaló el Intendente Hernández.

Apoyar el trabajo que realiza Carabineros entregando seguridad en las zonas afectadas, será la primera misión del General González Fuentealba, así lo comentó el uniformado, quien tras reunirse con el Intendente, participó de un COE donde conoció la situación regional en materia de incendios, “nos abocaremos a tratar de solucionar lógicamente los principales problemas que afectan a la región, me refiero a los focos de incendio que están declarados, algunos con mayor o menor control y lógicamente poder tener una mayor  presencia militar en aquellas localidades donde se estén manifestando estos focos de incendio”, dijo el uniformado.

La declaración de zona de catástrofe es una medida adoptada por la Presidenta de la Republica, en la que no se limitan los derechos civiles, ni tampoco se dispone de mandos militares para resguardar el orden público, sólo agiliza la disposición de recursos, con el objetivo de prevenir nuevos incendios forestales. Por lo anterior, el Intendente de La Araucanía comentó, “es una demostración del interés del gobierno de prevenir problemas que se puedan suscitar en el futuro, y de absoluta colaboración y coordinación, de tal manera que la población debe estar absolutamente tranquila”, sentenció Hernández. 

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

3 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

3 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

3 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

4 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

8 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

8 horas hace