Categorías: Actualidad

Mujeres: más derechos, igualdad y autonomía este 2017

El Servicio Nacional de la Mujer y las Equidad de Género, Sernameg, dispondrá de para este año nuevas coberturas en los programas “4 a 7” y “Buen Vivir de la Sexualidad y la Reproducción”, los cuales durante el pasado año fueron relevantes aportes para las autonomías y el ejercicio de derechos de las mujeres , además de continuar con sus diversos programas en las 32 comunas de la región.

En el programa “4 a 7” habrá un total de 450 cupos para niñas y niños distribuidos en 9 comunas, a las que este año se suma Traiguén. El pasado año fue ejecutado en 11 establecimientos educacionales: Angol, Lautaro, Vilcún, Temuco, Padre Las Casas, Freire, Villarrica y Teodoro Schmidt. En total, 391 niñas y niños, y 329 mujeres participaron de forma permanente.

La directora regional de Sernameg, Bárbara Eytel Pastor, explicó que “ este programa tiene como objetivo contribuir a la inserción y permanencia laboral de madres y/o mujeres responsables del cuidado de niños y niñas de 6 a 13 años, participando así, luego de terminar su jornada escolar, en talleres y actividades recreativas, deportivas, sociales, artísticas y culturales”.

Por otra parte, el programa Buen Vivir de la Sexualidad y la Reproducción, también es un programa que busca aportar a mujeres y hombres a través de una orientación e información sobre salud, sexualidad y calidad de vida. Programa que se implementó en 2016 en dos comunas: Collipulli y Carahue, y para este nuevo año 2017 se instalará en Curacautín.

En este programa participaron 401 mujeres y hombres de entre 15 y 19 años, y mujeres de hasta 80 años, en talleres que se abordó temas relacionados a la corresponsabilidad, reproducción y género; métodos anticonceptivos, violencia obstétrica, cuerpo, autoestima y autocuidado; derechos y toma de decisiones, entre otros. Además de intervenciones sociocomunitarias en colegios y en agrupaciones de mujeres, en las comunas de Temuco, Perquenco, Los Sauces y Galvarino, en las que participaron 328 personas.

Sernameg tiene la posibilidad de contar con sus programas en las 32 comunas de La Araucanía, lo que ha permitido estar constantemente cerca de las mujeres a través de prevención de la violencia entregando talleres a diversas instituciones y ciudadanía en general, entregando atención integral a través de 8 centros de la mujer, del Centro de Hombres que ejercen violencia de pareja (HEVPA); entregando protección a las mujeres que corren riego de vida por maltrato por parte de sus parejas o ex parejas a través de las Casas de acogida: Temuco, Angol, Victoria y Villarrica, estas dos últimas habilitadas en este nuevo periodo de gobierno de la Presidenta Bachelet , cumpliendo con el compromiso al iniciar su gestión. De la misma forma ocurre con el programa Jefas de Hogar, que está instalado en las 32 comunas, oportunidad que sólo tienen dos regiones en el país (Atacama con 9 comunas y La Araucanía) y que apunta a mejorar economía de ellas; Buen vivir de la Sexualidad y la Reproducción que mencionamos anteriormente al igual que programa 4 a 7; también Mujer, Ciudadanía y Participación, programa que fortalece el liderazgo y participación política de las mujeres.

Editor

Entradas recientes

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

2 minutos hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

6 minutos hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

51 minutos hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

5 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

5 horas hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

5 horas hace