Categorías: Comunas

Con foco en la autonomía y derechos de las mujeres el municipio de Pucón respaldó programas impartidos por el Sernameg

La Oficina Municipal de la Mujer de Pucón presentó la oferta programática que anualmente el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (Sernameg) dispone y ejecuta en los distintos territorios del país.

El enfoque de estos programas es conseguir la participación de las mujeres en la vida laboral, social, económica y cultural del Chile. Asimismo, buscan que la población femenina tenga representación en cargos de elección popular y funciones públicas, además de promover su desarrollo e independencia económica. Así, en promoción de ese fin, es que expusieron durante el encuentro los programas “Mujeres Jefas de Hogar”, “Mujeres: Derechos Sexuales y Reproductivos” y el “Programa 4 a 7”.

La directora regional de Sernameg de La Araucanía, Susana Aguilera, subrayó lo relevante que es otorgar un espacio físico y la oportunidad para conocer estas iniciativas, ya que permite “optimizar los recursos y, desde el punto de vista de las usuarias, brindar los espacios donde estas puedan acercarse, informarse y vincularse”.

La primera autoridad municipal de la zona lacustre, Sebastián Álvarez Ramírez, recalcó en la importancia de tener estos programas estatales para apoyar, orientar, educar y garantizar la autonomía de este grupo. En esa línea, expuso sobre las acciones que impulsa actualmente el gobierno comunal.

“Desde nuestra administración y en el marco de esta actividad, aprovechamos de informar a las mujeres puconinas sobre la creación del Centro de Protección de La Familia. Este corresponde a un proyecto que busca acoger, proteger y asesorar a mujeres, niños y adultos mayores”, declaró Álvarez. Asimismo, el alcalde se comprometió a seguir promocionando y fortaleciendo, desde la Oficina de la Mujer, todas las propuestas que vayan en beneficio de una sociedad más justa.

El “Programa 4 a 7” es uno de estos proyectos que proporciona el acceso a servicios de cuidado, después de la jornada escolar, a las responsables de niños de 6 a 13 años. Katerina González Arévalo, encargada de “4 a 7” en La Araucanía, explicó que estos planes  gubernamentales se articulan en coordinación con los municipios. “En este caso, nosotros levantamos un convenio con la Municipalidad de Pucón, donde trabajamos con un equipo que entrega herramientas y dispositivos para fomentar el desarrollo y autonomía de las mujeres”, aclaró.

Quienes han participado de estos planes de trabajo y formación son testigos de su aplicabilidad y relevancia en la actualidad. Geraldine Olivares, participante de “4 a 7”, destacó lo fundamental de los talleres y las charlas para la formación de sus hijos. “Es fundamental contar con estas oportunidades en Pucón, donde además de la ayuda brindan todo el amor y cuidado a nuestros niños. Llegan felices a la casa”, agregó.

Las emprendedoras, trabajadoras y madres de la comuna miran con optimismo la intención y las acciones que se impulsan desde el sector público. Así, tanto las iniciativas que nacen desde el Sernameg como aquellas que surgen desde la administración comunal, consolidan el compromiso de las autoridades a trabajar por una sociedad más equitativa.

Editor

Entradas recientes

Viajar bien es viajar seguro: cómo sumar bienestar y prevención a tu próxima aventura

Viajar es una de las experiencias más enriquecedoras que existen: conocer nuevas culturas, explorar paisajes…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica y Sence certifican a nuevos guardias de seguridad

En una ceremonia realizada el pasado jueves en el salón auditorio de la Municipalidad de…

2 horas hace

Atletas se congregaron en Pillanlelbún para participar de la tradicional corrida de Fiestas Patrias

El evento fue organizado de manera colaborativa entre la Unidad de Deportes de la Municipalidad…

2 horas hace

Municipalidad de Lautaro y PDI avanzan en proyecto para instalar centro de entrenamiento en la comuna

Durante la mañana de este lunes, autoridades de la Policía de Investigaciones (PDI), encabezadas por…

3 horas hace

Más $111 millones en Subvenciones Municipales y 2 Nuevos Buses para la comuna de Vilcún

Junto a cientos de vecinos y vecinas, la alcaldesa de la comuna de Vilcún, Katherinne…

3 horas hace

Localidad de Pichi Pellahuen en la comuna de Lumaco vivió su desfile cívico por Fiestas Patrias

Con la participación de estudiantes, agrupaciones de la sociedad civil de la localidad se realizó…

3 horas hace