Categorías: Comunas

Artesanas de Freire fortalecen su conocimiento en técnicas de telar con tradiciones ancestrales

Con un taller desarrollado en el Pabellón Araucanía, la CDA asesoró para el fortalecimiento de los conocimientos tradicionales en la elaboración y tejido con lanas de oveja.

Artesanas de la agrupación Peumayén de Freire fueron capacitadas para fortalecer su trabajo en el área textil, con conocimiento teórico y de tradición ancestral, para el desarrollo de su punto de venta en el Aeropuerto de La Araucanía.

El grupo conformado por 18 artesanas comercializa los productos que fabrica cada socia, y considerando la diversidad de estilos, surgió la necesidad de buscar asesoría para estandarizar sus metodologías de trabajo, principalmente en los ámbitos de diseño y colores de sus obras.

De esta forma, la Corporación de Desarrollo Araucanía desarrolló una serie de jornadas de trabajo con ocho sesiones a cargo de la artesana Ingrid Henríquez Gajardo, directora de la escuela de arte ancestral “El Taller de la Abu”, quien junto a su equipo aportaron en la capacitación compartiendo sus conocimientos y experiencias en el rubro textil.

Los encuentros realizados en el Pabellón Araucanía en Temuco y el Gimnasio Municipal de Freire, consistieron en actividades teóricas y prácticas donde se compartieron conocimientos en la elaboración y tejido con lanas de oveja siguiendo tradiciones de distintos sectores de la región y el país, lo que fue altamente valorado por las artesanas.

“Aprendimos bastante, mejoramos la calidad, decoración en la tienda, y fortalecimos nuestros conocimientos en la variedad de colores, texturas y variedades de lanas. Si bien a mayoría de nuestras socias son de origen mapuche, para quienes no lo somos este taller nos favoreció mucho para ampliar nuestro conocimiento y en cuanto a la tradición ancestral”, destacó Mónica Vilches, presidenta del comité de artesanas Peumayén.

Para el Gerente general de la CDA, Cristián Huerta, el desarrollo de este tipo de iniciativas es un eje fundamental dentro del quehacer de la entidad, ya que permite “adecuar las metodologías de impulso para el desarrollo productivo según las necesidades particulares de los emprendedores o asociaciones, que buscan superarse y mejorar los estándares de calidad en lo que hacen. Lo que sin duda genera un mayor reconocimiento a los productos adquiridos en La Araucanía, sobre todo considerando que en este caso los mayores consumidores son turistas que buscan un buen recuerdo de su paso por nuestra región”.

El taller de textilería es parte del trabajo de la CDA siguiendo una de las líneas de su plan de operaciones, por la que buscan fomentar la competitividad de emprendimientos regionales y además estimular el desarrollo de habilidades artísticas en base a las distintas expresiones culturales presentes en la región.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

20 minutos hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

50 minutos hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

1 hora hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

4 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

5 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

5 horas hace