Consejo de la Cultura reconoce a Oscar Huaiquimil como maestro artesano

Con un emotivo reconocimiento como maestro artesano de La Araucanía a Oscar Huaiquimil, se desarrolló la celebración del Día Nacional del Artesano, en la sala Enrique Eilers del Museo Regional. Esta efeméride cultural impulsada por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes busca distinguir a aquellos cultores que con sus propias manos logran elaborar piezas únicas y representativas de nuestra identidad y además destacar el aporte cultural, artístico y social, así como la riqueza patrimonial y significación de la artesanía en el país.

En la ocasión estuvieron presentes Cristian Tapia, coordinador de fomento de las artes  e industrias creativas del CNCA y Susana Chacana, en representación del Museo, quienes subrayaron la labor del cultor,  que se dedica a fabricar instrumentos mapuche y artesanías en cuero.

Rescate de un oficio ancestral

Oscar Huaiquimil Millahueque, oriundo del sector Allipén, Freire, adquirió su oficio como una herencia ancestral, una actividad habitual en las antiguas familias que se ha ido perdiendo; sin embargo, siente que su deber es rescatarla y enseñarla, porque cada pieza tiene un significado cultural y expresa parte de su cosmovisión, que según el artesano “es de todos chilenos”.

En la ceremonia  se exhibió el corto animado “Don Oscartesano” y el documental “Oscar Huaiquimil, Maestro Artesano de La Araucanía”, realizados por Ricardo Ulloa Jara y Benito Rivas Betancur, como parte del reconocimiento del CNCA. Además el propio galardonado ofreció un taller demostrativo sobre la confección de un kultrún, que  provocó gran interés en los espectadores, en su mayoría jóvenes.

Con esta iniciativa el Consejo de la Cultura y las Artes Región de La Araucanía busca contribuir al reconocimiento y puesta en valor del patrimonio cultural inmaterial, a través del registro y difusión de un oficio propio de la cultura mapuche,  propósito establecido en  la política cultural regional implementada por el Gobierno.

Expo Sofo

Asimismo, en marco de esta celebración el Consejo de la Cultura presentó  una muestra artesanal que estuvo en el Pabellón Asimca de la Expo Sofo 2012, el fin de semana pasado.

Entre los participantes estuvieron Óscar Huaiquimil, reconocido como maestro artesano 2012; Néstor Miranda, sello de excelencia CNCA 2011; los integrantes de la agrupación “Motor Artesanal": Eduardo Herrera, Julieta Meliñan y Lorenzo Aedo; y los cultores que integran la red de la tienda del programa de artesanía del Departamento de Diseño de la Universidad Católica de Temuco. La muestra contó con una excelente asistencia de público y fue muy bien evaluada por los expositores.

admin

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

6 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

8 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

8 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

8 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

8 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

9 horas hace