Consejo de la Cultura reconoce a Oscar Huaiquimil como maestro artesano

Con un emotivo reconocimiento como maestro artesano de La Araucanía a Oscar Huaiquimil, se desarrolló la celebración del Día Nacional del Artesano, en la sala Enrique Eilers del Museo Regional. Esta efeméride cultural impulsada por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes busca distinguir a aquellos cultores que con sus propias manos logran elaborar piezas únicas y representativas de nuestra identidad y además destacar el aporte cultural, artístico y social, así como la riqueza patrimonial y significación de la artesanía en el país.

En la ocasión estuvieron presentes Cristian Tapia, coordinador de fomento de las artes  e industrias creativas del CNCA y Susana Chacana, en representación del Museo, quienes subrayaron la labor del cultor,  que se dedica a fabricar instrumentos mapuche y artesanías en cuero.

Rescate de un oficio ancestral

Oscar Huaiquimil Millahueque, oriundo del sector Allipén, Freire, adquirió su oficio como una herencia ancestral, una actividad habitual en las antiguas familias que se ha ido perdiendo; sin embargo, siente que su deber es rescatarla y enseñarla, porque cada pieza tiene un significado cultural y expresa parte de su cosmovisión, que según el artesano “es de todos chilenos”.

En la ceremonia  se exhibió el corto animado “Don Oscartesano” y el documental “Oscar Huaiquimil, Maestro Artesano de La Araucanía”, realizados por Ricardo Ulloa Jara y Benito Rivas Betancur, como parte del reconocimiento del CNCA. Además el propio galardonado ofreció un taller demostrativo sobre la confección de un kultrún, que  provocó gran interés en los espectadores, en su mayoría jóvenes.

Con esta iniciativa el Consejo de la Cultura y las Artes Región de La Araucanía busca contribuir al reconocimiento y puesta en valor del patrimonio cultural inmaterial, a través del registro y difusión de un oficio propio de la cultura mapuche,  propósito establecido en  la política cultural regional implementada por el Gobierno.

Expo Sofo

Asimismo, en marco de esta celebración el Consejo de la Cultura presentó  una muestra artesanal que estuvo en el Pabellón Asimca de la Expo Sofo 2012, el fin de semana pasado.

Entre los participantes estuvieron Óscar Huaiquimil, reconocido como maestro artesano 2012; Néstor Miranda, sello de excelencia CNCA 2011; los integrantes de la agrupación “Motor Artesanal": Eduardo Herrera, Julieta Meliñan y Lorenzo Aedo; y los cultores que integran la red de la tienda del programa de artesanía del Departamento de Diseño de la Universidad Católica de Temuco. La muestra contó con una excelente asistencia de público y fue muy bien evaluada por los expositores.

admin

Entradas recientes

Diputado Jorge Rathgeb acusa que ayudas agrícolas comprometidas en La Araucanía por los incendios aún no han llegado

El legislador señaló que conversó con agricultores afectados por los siniestros del verano y que…

10 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por larga lista de espera regional para una cirugía

Son 8.400 ciudadanos los que están aguardando por una intervención quirúrgica.Una gran preocupación expresó el…

10 horas hace

Gobierno abre postulaciones al Fondo Para Vivir Mejor 2025: $1.000 millones para proyectos sociales en todo Chile

La seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, invitó a las organizaciones de la…

10 horas hace

Pucón avanza en soluciones habitacionales: 17 familias beneficiadas con subsidios DS10 del Serviu

En un paso significativo hacia la reducción del déficit habitacional en Pucón, 17 familias de…

11 horas hace

Convocatoria para informar sobre beneficios indígenas

La Oficina de Desarrollo Mapuche de la Municipalidad de Villarrica, invita a las directivas de…

11 horas hace

Salfa realiza en Temuco feria automotriz con descuentos de hasta $3 millones

"Disponemos de un stock ampliado de las mejores SUV, automóviles y camionetas”, adelanta Rodrigo Escobar,…

12 horas hace