Consejo de la Cultura lanza convocatoria para Premio Maestro Artesano 2013

· La distinción, organizada por el Área de Artesanía del CNCA y la Dirección Regional del Consejo de la Cultura del Maule, incluye por primera vez el reconocimiento a tres categorías: Maestro Artesano Tradicional, Maestro Artesano Contemporáneo y Aprendiz. Las dos primeras incluyen premio en dinero.

El Consejo de la Cultura reconoce la labor de cultores expertos en una disciplina artesanal, su dominio de las técnicas, destreza, conocimiento y creatividad en la elaboración de objetos a través del Premio Maestro Artesano, que abrió su convocatoria 2013.

La distinción es entregada por el Área de Artesanía del CNCA, por primera vez en conjunto con la Dirección Regional de Maule, con el objetivo de descentralizar y visibilizar el trabajo realizado desde el Sello Regional en dicha zona. El Programa Maestro Artesano lleva a cabo los lineamientos de reconocimiento, transmisión y registro de maestras/os artesanas/os de excelencia, que por su vida, valor cultural y trayectoria, constituyen parte fundamental de la identidad y patrimonio cultural de nuestro país.

El Programa Maestro Artesano lleva a cabo los lineamientos de reconocimiento, transmisión y registro de maestras/os artesanas/os de excelencia, que por su vida, valor cultural y trayectoria, constituyen parte fundamental de la identidad y patrimonio cultural de nuestro país.

Por primera vez, en su versión 2013, el premio cuenta con tres categorías: Maestro Artesano Tradicional, Contemporáneo y Aprendiz; además de incorporar premio en dinero para los galardonados como Maestros. El concurso incluye una preselección regional de postulaciones.

La Araucanía

Cabe destacar que es el segundo año consecutivo que se realiza este programa y está dirigido a reconocer a artesanos que tienen una trayectoria y tienen una vocación de transmisión de lo que realizan, hacia la comunidad, así lo detalló el coordinador de fomento de las artes del Consejo de la Cultura Región de La Araucanía, Cristian Tapia “El año pasado nosotros a nivel regional reconocimiento a donde Óscar Huaiquimil, que es de la comuna de Freire y este año lo que se hace es una convocatoria a nivel nacional donde hay distintas categorías; hay un maestro artesano como el del año pasado, hay otro maestro artesano que es como una categoría más principiante y así hay tres categorías que van enfocadas a reconocer ahora a nivel nacional a artesanos que cumplen con esos requisitos. La convocatoria ya está abierta así que en la página web del Consejo de la Cultura en el área de artesanía pueden encontrar las bases y cómo postular”.

¿Quiénes son los beneficiados?

El Premio Maestro Artesano Tradicional será entregado al profesional del oficio que domina la totalidad del proceso productivo de una disciplina artesanal, cuyo saber ha sido transmitido por al menos dos generaciones, y su propuesta creativa está basada en relevar la autenticidad como una expresión fundamental de su cultura y factor de identidad de su comunidad, y paralelamente.

El Premio Maestro Artesano Contemporáneo se entregará al profesional del oficio que domina la totalidad del proceso productivo de una disciplina artesanal y cuya proposición creativa esté vinculada a la innovación, propuesta inventiva en el uso del material, el diseño y/o el proceso de producción vinculado a nuevos lenguajes.

Finalmente, el Premio Artesano Aprendiz se entregará al artesano(a) que se encuentra aún en proceso de formación disciplinaria, y que se destaca principalmente por la excelencia de su trabajo, ya sea en relación a la autenticidad o la innovación.

Proceso evaluativo

El proceso considera una preselección que se realizará en cada región para las tres categorías y donde serán seleccionados los representantes que participarán finalmente en la selección nacional. La premiación se realizará en la ciudad de Talca, en el marco de la celebración del Día del Artesano, durante el mes de noviembre.

La postulación deberá ser entregada en las oficinas de las Direcciones Regionales del CNCA, en un sobre cerrado dirigido al Departamento de Fomento de las Artes e Industrias Creativas “Postulación al Premio Maestro Artesano”, indicando el nombre, dirección, teléfono y correo electrónico (en caso que tenga), señalando claramente la categoría postulada.

Más información y bases en www.cultura.gob.cl/artes/artesania. Plazo hasta el 16 de agosto.

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

2 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

2 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

2 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

3 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

7 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

7 horas hace