Machi Jimena celebra We-Tripantu atendiendo pacientes en su nueva casa-consultorio en Chol-Chol

La ancestral sanadora fue visitada por la seremi de Vivienda y dijo encontrarse muy contenta con su nueva casa-consultorio o Machi Ruka que le fue entregada hace pocos días por el Minvu

Hasta el sector rural de la comuna de Chol Chol se desplazó la mañana de este viernes la Seremi de Vivienda y Urbanismo de La Araucanía, Paz Serra, para conocer en terreno la experiencia que está viviendo la conocida Machi Jimena, quien hace pocos día recibió su nueva vivienda ideada especialmente para atender los pacientes (Machi Ruka) que día a día llegan hasta su hogar en busca de sanar sus enfermedades.

En la oportunidad, la Machi Jimena, agradeció la visita y la constante preocupación que han tenido los profesionales del Minvu con ella y con todas las beneficiarias, por lo que dijo sentirse muy contenta de pasar este primer año nuevo Mapuche o We- Tripantu en su nueva casa-consultorio.

“Estoy muy feliz, siempre me estoy acordando que después de harto sufrimiento, de vivir en una ruka, en una casa de fonola y ahora que llegó esta casa, sin duda que estoy feliz, esto es un regalo de Dios, porque fue él quien puso esa mano en el corazón de las personas que realizaron esta casa”.

A días de un nuevo We-tripantu, con mate en mano y en una distendida conversación, la seremi Paz Serra,  pudo conocer lo beneficioso que ha resultado la entrega de esta vivienda, la cual dijo la insta a seguir trabajando en la materialización de nuevos proyectos. “Hoy en una fecha tan importante como es la llegada del año nuevo en el hemisferio sur, hemos venido a visitar a nuestras beneficiarias mapuche, como son las Machi, para interiorizarnos cómo funcionan estas Machi Rukas, como ha sido la atención de los pacientes y que ha significado para comunidad y la propia Machi el tener un espacio adecuado a su trabajo. Al conocer su experiencia nos sentimos muy gratificados de participar de este proyecto tan hermoso”, terminó diciendo Serra.

Posteriormente la Machi junto a la Seremi,  se trasladaron hasta una pequeña bodega ubicada a un costado de su nueva vivienda, lugar donde la sanadora guarda sus hierbas medicinales, las cuales posteriormente entrega a sus pacientes. Aquí compartió parte de sus anécdotas y también parte del conocimiento adquirido desde hace más de 20 años, tiempo aproximado que lleva ejerciendo esta ancestral medicina.

Diseño de las viviendas

Cabe recordar que el diseño de estas casas se realizó de acuerdo a la cosmovisión mapuche, pensadas para darles un uso habitacional y, al mismo tiempo, funcionar como consultorios. Están orientadas hacia el este -por donde sale el sol- y cuentan con recintos donde los pacientes podrán ser atendidos, entre otros atributos. Para materializar este sueño, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, aportó más de 220 millones de pesos en las 14 casas para Machi.

admin

Ver comentarios

  • Le debo mucho a la machi jimena yo soy de stgo y veraneaba en lautaro estube muy mal y ella con sus medicina me salvo mi salud estaba pesimo ya mo comia nada me alegro que tenga su casita nueva se merece lo mejor hace un gran trabajo

  • ¿Como puedo ubicarla a ella?
    O si hay algún machi en Temuco, mejor aún.
    Necesito con urgencia un/a machi, ya que trabajan con energías limpias, puras y sin malas intenciones, como son las energías de la pachamama.
    Además de curar enfermedades, se especializan en poder liberar de magias negras, brujerías, amarres, etc.
    En estas condiciones embrujado no puedo trabajar ni hacer vida social ni surgir ni nada.

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

2 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

2 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

2 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

3 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

7 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

7 horas hace