Categorías: Actualidad

Autoridades entregan recomendaciones y consejos para este Día del Niño

El Ministro de Economía, junto al Director del SERNAC y al Jefe de la BRIDEPI de la PDI, resaltaron la importancia de comprar en el comercio establecido para exigir sus derechos.

Las autoridades recordaron la importancia de comprar juguetes seguros, así como recordaron los derechos de los consumidores respecto a las compras y la post venta.

Destacaron la importancia de comprar un juguete es fundamental que los padres consideren la edad del niño, información que debe estar en el rotulado del producto.

El Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Juan Andrés Fontaine, junto al Director Nacional del SERNAC, Lucas Del Villar, y al Jefe Brigada Investigadora de Delitos de Propiedad Intelectual (BRIDEPI), Subprefecto Marco León, entregaron recomendaciones a los padres y madres que realizarán compras en el marco del Día del Niño.

En pleno Paseo Bandera, las autoridades entregaron volantes informativos a los transeúntes relacionados con sus principales derechos como consumidores, con énfasis en la seguridad.

El Ministro Juan Andrés Fontaine indicó que esta fecha, además de ser una celebración familiar, representa un importante hito de consumo del año, por lo que recalcó la relevancia de adquirir productos sólo en el comercio establecido, pues es la única forma de asegurarse que los bienes adquiridos sean de calidad y no dañen a los más pequeños.

Por su parte, el Director Nacional del SERNAC, Lucas Del Villar, recordó a los padres y madres la necesidad de fijarse en el rotulado de los juguetes y regalar productos que sean aptos para los niños según su edad. “El mejor regalo que podemos hacer es cuidar a nuestros niños con juguetes seguros”, indicó recordando a los consumidores sus derechos a comprar productos de calidad, correctamente rotulados, que se respeten los precios, promociones y ofertas, así como exigir la garantía legal en caso de que el producto salga malo.

Reclamos y accidentes

Durante los meses de agosto y septiembre del año pasado, el SERNAC recibió alrededor de 150 reclamos relacionados con problemas de consumo respecto a juguetes, siendo los incumplimientos de las condiciones contratadas (26,6%) el principal motivo de las quejas; seguido de los inconvenientes para ejercer el derecho a la garantía legal (26%). Más atrás aparece el retardo en la entrega del producto, lo que se relaciona con el tema de las compras vía internet.

Otro aspecto que hay que tener en cuenta son las precauciones de seguridad que deben tener los padres al momento que los niños utilicen los juguetes, pues según un reporte de accidentabilidad elaborado por el SERNAC con información proporcionada por distintos centros hospitalarios infantiles de Santiago con los que mantiene convenios, concluyó que el 69% de los accidentes sufridos por niños fueron ocasionados por pelotas, bicicletas y patines.

Asimismo, es relevante evitar comprar productos falsificados o que se compran en el comercio informal, pues presentan riesgos para los niños porque pueden contener elementos tóxicos, no cumplir con las advertencias mínimas para el uso de estos productos y contener piezas pequeñas

Consejos al comprar un juguete

El Reglamento de Juguetes establece una serie de exigencias que deben cumplir las empresas que comercializan este tipo de productos. Por ejemplo, el etiquetado debe:

  • Identificar el fabricante o importador.
  • El país de origen
  • Si el juguete contiene partes pequeñas que puedan provocar un riesgo de asfixia.
  • Advertencias claras, si existe algún riesgo en su uso.
  • La edad recomendada.
  • El rotulado debe estar en castellano.

¿En qué poner especial atención?

Es importante que los padres consideren una serie de consejos para que los juguetes sean seguros: 

  • Que sus piezas o partes no obstruyan la respiración.
  • Que indique la edad de uso recomendada, utilizando mensajes como “advertencia, no apropiado para niños menores de 3 años”.
  • Que los envases no contengan elementos cortantes ni punzantes.
  • Que no sea inflamable, tóxico ni falsificados.

Al momento de usar los juguetes

Los padres pueden tomar una serie de acciones cuando los juguetes ya están en el hogar y/o siendo utilizados por los niños. Por ejemplo:

  • Revisar periódicamente la integridad de juguetes u otros accesorios que puedan generar este tipo de riesgo.
  • Al comprar un juguete o un artículo cualquiera para un niño menor de tres años, evaluar su peligrosidad, teniendo presente la posibilidad que este pueda generar partes pequeñas durante su uso.
prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

10 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

10 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

10 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

10 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

11 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

11 horas hace