Categorías: Educación

Sala Cuna JUNJI de Villarrica eligió “Kimün Rewe” como su nombre definitivo

En la actividad participativa, denominada “Ponle Nombre a Tu Jardín”, se eligió entre varias propuestas realizadas por las familias.

“Kimün Rewue”, el árbol sagrado de la sabiduría y del aprendizaje, es el nuevo nombre elegido por las familias y vecinos de la sala cuna JUNJI de Villarrica. Ubicada en calle Las Industrias de la ciudad lacustre, este espacio educativo para veinte niños y niñas, se abre a la comunidad ahora, con identidad propia.

La actividad participativa, denominada “Ponle Nombre a Tu Jardín”, permitió elegir entre varias propuestas realizadas por las familias, en un proceso que culminó con la respectiva votación.

“Agradezco el interés por participar y todos los nombres que se han propuesto que es el trabajo de todos y de todas, y los felicito por ser parte y pensar en el nombre que se va a colocar a este hermoso rincón frente al lago y a este hermoso volcán, donde están sus hijos y donde reciben lo mejor de su directora y su equipo”, destacó el Director Regional JUNJI, Juan Pablo Orlandini.

Con un sello medio ambientalista, esta moderna infraestructura de 333 mt2, cuenta con envolvente térmico en todo el edificio, ventanas termopanel, y un sistema de calefacción central que a través de un sistema de losa radiante otorga confortabilidad térmica al edificio. Posee además, un sistema de sensores interiores de humedad y CO2 que renuevan el aire de acuerdo a la necesidad para que los párvulos de 3 meses a 2 años de edad, puedan expresarse libremente en un ambiente seguro y confortable.

La Directora de la Sala Cuna, Gloria Villalobos, agregó que “es significativo y relevante compartir con la comunidad y las familias la posibilidad de determinar nuestra identidad, ha sido una experiencia maravillosa, contamos con padres comprometidos que participan y reconocen mucho la labor que se realiza en la sala cuna”.

Daniela Trepiana, apoderada, señaló que “generalmente uno llega a un establecimiento que ya tiene nombre, que ya tiene una identidad y este es totalmente nuevo y es rico poder ponerle un nombre y ser parte de la identidad, que de aquí en adelante podemos decirle a nuestro hijo, sí sabes que nosotros fuimos parte, tú fuiste a la sala cuna y es totalmente inclusivo, que también nos tomen en cuenta”.

Cabe destacar que los primeros años en la vida de un niño y niña son cruciales para su desarrollo y formación como individuo, por lo tanto, que asistan a la sala cuna y jardín infantil es de gran importancia para que se produzcan los aprendizajes significativos y el desarrollo de sus capacidades físicas, sociales, emocionales y cognitivas, que servirán para la vida futura.

En el nivel de sala cuna, los niños y niñas aprenden a través de los sentidos, la percepción y la expresión sonora, donde el cuerpo es su principal herramienta para explorar el mundo; en él está contenida la emocionalidad, la inteligencia y la sensorialidad, por lo que también requieren ambientes que les generen un sentimiento de seguridad y de bienestar físico y emocional.

prensa

Entradas recientes

Concejo municipal de Villarrica aprueba fondos e iniciativas en beneficio de la comunidad

El Concejo Municipal, presidido por el alcalde de Villarrica, Pablo Astete aprobó este viernes, la…

9 horas hace

Villarrica: Escuela Valentín Letelier fortalece fomento lector desde los primeros niveles educativos

En dependencias de la Escuela Valentín Letelier se llevó a cabo recientemente el Seminario “Familia…

10 horas hace

Exdirectora de Corfo Araucanía sale a la palestra en medio de polémica por sueldos en el nuevo Ministerio de Seguridad

Tras conocerse denuncias por remuneraciones millonarias en la Subsecretaría de Seguridad Pública, salió a la…

10 horas hace

Hospital Intercultural de Nueva Imperial destaca con modelo integral para enfrentar la malnutrición por exceso en población infantil

Con enfoque interdisciplinario, enfoque familiar y pertinencia cultural, el Policlínico de Malnutrición del Hospital Intercultural…

11 horas hace

Seremi Mariela Huillipan entregó detalles de la nueva Ley de Adopción con foco en los derechos de niños, niñas y adolescentes

Esta nueva normativa prioriza en todo momento el interés superior del niño, niña o adolescenteEl…

11 horas hace

Se abre convocatoria para postular a los “100 Líderes Mayores”: La Araucanía ya ha sido reconocida en ediciones anteriores

Personas desde los 75 años que estén generando impacto en sus comunidades pueden ser postuladas…

11 horas hace