Categorías: ComunasEducación

Familias de Cunco cuentan con moderna sala cuna Junji para sus hijos

A la fecha son 45 obras construidas por la JUNJI en La Araucanía, como beneficio concreto para 2500 niños y niñas que ya pueden ser parte de la Educación Parvularia pública y gratuita, en modernos edificios, con altos estándares constructivos y con sello de calidad.

En compañía de los padres, apoderados, autoridades y vecinos de Cunco, la sala cuna JUNJI “Cumbres Mágicas“, dio inicio oficial a sus actividades.

El establecimiento, que entró en funcionamiento a fines de marzo de 2017, es una construcción moderna de 372 mt2 en una planta, donde los niños y niñas de 3 meses a 2 años, podrán realizar actividades educativas a través del juego y la exploración, como parte de su desarrollo integral.

La Sala Cuna “Cumbres Mágicas”, es una obra de la Meta Presidencial de Aumento de Cobertura en Educación Parvularia, “Mas salas Cuna y Jardines para Chile”, impulsada por el Gobierno de la Presidenta Bachelet, y que busca igualar oportunidades desde los más pequeños, entregando acceso oportuno, gratuito y de calidad, a la educación inicial.

En este contexto, el Gobernador de Cautín, Ricardo Chancerel, afirmó que “hemos avanzado en todos los compromisos que el Gobierno de la Presidenta Bachelet comprometió, una de las promesas fundamentales era tener una educación más cercana e inclusiva y esto, que partió en el primer gobierno de la presidenta, se concreta nuevamente hoy con estas obras, para que a través de una estimulación temprana le demos también a los niños, la posibilidades de poder competir mejor”

De igual manera, la Directora de la JUNI, María Isabel Cofré, agregó que, “esta nueva sala cuna es parte de las 45 obras que ya están construidas en la región y que son parte de un compromiso de Gobierno que se cumple, para beneficio concreto de los niños, niñas y sus familias, y son también futo del trabajo conjunto con los servicios públicos y los municipios para concretar proyectos tan importantes como este”.

Esta obra se emplaza en un terreno, entregado por el Serviu en comodato a la JUNJI, con una inversión de 434 millones de pesos. Posee envolvente térmica en todo el edificio y en su interior cuenta con sistema de calefacción central en base a caldera de Pellets y Radiadores sumado a un sistema de enfriamiento en base a equipos de aire acondicionado.

Además cuenta con sensores de CO2 que se activan para renovar el aire evitando la saturación de los recintos. Incluye equipos Led y un sistema de vigilancia interior y exterior.

“Este nuevo Cunco ha progresado mucho, los compromisos se han ido cumpliendo y parte de ellos es poder tener esta nueva sala cuna, porque lo que se busca con estas Metas Presidenciales es darle oportunidades también a las mamas jóvenes para que se desempeñen en el campo laboral y sus hijos estén bien”, señaló el alcalde de Cunco, Alfonso Coke.

Para su funcionamiento, la Sala Cuna cuenta con 8 funcionarias correspondientes a una Directora- Educadora, 1 Educadora de Párvulos, 4 técnicos en Atención de Párvulos, 1 auxiliar de servicio y 1 manipuladora de alimentos.

Meta

A la fecha son 45 obras construidas por la JUNJI en La Araucanía, como beneficio concreto para 2500 niños y niñas que ya pueden ser parte de la Educación Parvularia pública y gratuita, en modernos edificios, con altos estándares constructivos y con sello de calidad educativa, y que forman parte de una meta país que incorporará al sistema a 50 mil nuevos niños.

Cabe destacar que una nueva cartera de proyectos proyectada por la JUNJI al año 2018, prevé la construcción y administración directa de la institución, de diecisiete nuevos jardines infantiles en comunas como Temuco, Padre Las Casas, Vilcún, Pucón Villarrica, Loncoche, Collipulli y Lumaco, lo que proyecta la atención de más de 1300 nuevos niños y niñas entre 3 meses y 4 años de edad.

Editor

Entradas recientes

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

4 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

4 horas hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

17 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

18 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

1 día hace