Categorías: Comunas

Autoridades firman documento que dará inicio a licitación para construcción de nuevo liceo Jorge Teillier

Cerca de 16 mil millones de pesos se destinarán para reponer completamente el emblemático liceo.

El alcalde Raúl Schifferli junto al Seremi de Educación Juan Luis Salinas y el Director Regional de Arquitectura Marcos Silva, presidieron la ceremonia de firma del convenio mandato para la licitación de construcción del nuevo Liceo Jorge Teillier de la comuna de Lautaro.

El alcalde de Lautaro Raúl Schifferli indicó tras la ceremonia que “por fin vamos a ver después de casi 12 años hecho realidad este, ya tenemos los recursos que son casi 16 mil millones de pesos. Hoy tenemos una cantidad importante de alumnos que van a estudiar a Temuco porque acá no había capacidad, pero este liceo va a marcar historia en la región y nuestros niños van a poder estudiar en condiciones adecuadas y no hacinados como ahora”, sostuvo.

Por otra parte el Seremi de Educación Juan Luis Salinas, sostuvo que “tenemos la plena confianza de que los futuros profesionales que saldrán de aquí van a ser un tremendo aporte a la región, por ello estoy muy feliz de estar firmando este documento que dará inicio a una etapa muy importante para este establecimiento educacional que cuenta con una inversión proveniente del Ministerio de Educación”, dijo la autoridad.

Finalmente el Director regional de Arquitectura, Marcos Silva expresó “este convenio nos permite comenzar a trabajar en las bases administrativas de proyecto, luego de eso haremos el llamado a licitación. Es un proceso no menor ya que son empresas de primera categoría las que tienen que entrar acá y de mucho respaldo económico, así es que estamos contentos de partir con esto pronto”, sostuvo.

El proyecto educativo significa una inversión cercana a los 16 mil millones de pesos provenientes del Ministerio de Educación, que se destinarán para reponer completamente el recinto, convirtiéndose después del liceo Pablo Neruda de Temuco, en la obra educacional de mayor envergadura en La Araucanía.

La obra contempla nuevas aulas para recibir a más de mil 224 escolares en una moderna construcción que se emplazará en 9.138 metros cuadrados en un diseño que considera además espacios más amplios y modernos para el trabajo pedagógico de los docentes e incorporará infraestructura para el desarrollo de las artes, la recreación y el deporte, los que no existen en actual edificio que tiene una data de 60 años aproximadamente.

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

8 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

10 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

10 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

11 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

11 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

11 horas hace