Categorías: Comunas

Autoridades firman documento que dará inicio a licitación para construcción de nuevo liceo Jorge Teillier

Cerca de 16 mil millones de pesos se destinarán para reponer completamente el emblemático liceo.

El alcalde Raúl Schifferli junto al Seremi de Educación Juan Luis Salinas y el Director Regional de Arquitectura Marcos Silva, presidieron la ceremonia de firma del convenio mandato para la licitación de construcción del nuevo Liceo Jorge Teillier de la comuna de Lautaro.

El alcalde de Lautaro Raúl Schifferli indicó tras la ceremonia que “por fin vamos a ver después de casi 12 años hecho realidad este, ya tenemos los recursos que son casi 16 mil millones de pesos. Hoy tenemos una cantidad importante de alumnos que van a estudiar a Temuco porque acá no había capacidad, pero este liceo va a marcar historia en la región y nuestros niños van a poder estudiar en condiciones adecuadas y no hacinados como ahora”, sostuvo.

Por otra parte el Seremi de Educación Juan Luis Salinas, sostuvo que “tenemos la plena confianza de que los futuros profesionales que saldrán de aquí van a ser un tremendo aporte a la región, por ello estoy muy feliz de estar firmando este documento que dará inicio a una etapa muy importante para este establecimiento educacional que cuenta con una inversión proveniente del Ministerio de Educación”, dijo la autoridad.

Finalmente el Director regional de Arquitectura, Marcos Silva expresó “este convenio nos permite comenzar a trabajar en las bases administrativas de proyecto, luego de eso haremos el llamado a licitación. Es un proceso no menor ya que son empresas de primera categoría las que tienen que entrar acá y de mucho respaldo económico, así es que estamos contentos de partir con esto pronto”, sostuvo.

El proyecto educativo significa una inversión cercana a los 16 mil millones de pesos provenientes del Ministerio de Educación, que se destinarán para reponer completamente el recinto, convirtiéndose después del liceo Pablo Neruda de Temuco, en la obra educacional de mayor envergadura en La Araucanía.

La obra contempla nuevas aulas para recibir a más de mil 224 escolares en una moderna construcción que se emplazará en 9.138 metros cuadrados en un diseño que considera además espacios más amplios y modernos para el trabajo pedagógico de los docentes e incorporará infraestructura para el desarrollo de las artes, la recreación y el deporte, los que no existen en actual edificio que tiene una data de 60 años aproximadamente.

prensa

Entradas recientes

Gira Teletón 2025 llega a La Araucanía con una masiva jornada de solidaridad

La caravana solidaria encendió el Parque Urbano Isla Cautín. Antes del show principal, el tren…

6 horas hace

Loncoche logró reunir más de 500 kilos de pilas en desuso en campaña junto a Saesa

Como parte de su compromiso con el cuidado del medioambiente, Saesa y la Municipalidad de…

7 horas hace

Lonquimay presente en ExpoSofo 2025 con la tradicional Fiesta del Asado de Chivo

La Municipalidad de Lonquimay participó en ExpoSofo 2025 con una destacada muestra de la tradicional…

7 horas hace

Tensiones en el Gobierno Regional de La Araucanía: denuncias de persecución, desvinculaciones masivas y contradicciones en el discurso oficial

Mientras el Gobierno Regional de La Araucanía defiende una “modernización organizacional”, funcionarios acusan un clima…

11 horas hace

Teatro Municipal rinde homenaje al pintor temuquense Helmut Lemp con una exposición abierta al público

Del 26 al 28 de noviembre, el foyer del Teatro Municipal Camilo Salvo exhibirá una…

1 día hace

Con mejoramiento vial Villarrica se prepara para la temporada estival

Con el objetivo de proteger la seguridad de las personas, la Municipalidad de Villarrica realiza…

1 día hace