Categorías: Comunas

Autoridades firman documento que dará inicio a licitación para construcción de nuevo liceo Jorge Teillier

Cerca de 16 mil millones de pesos se destinarán para reponer completamente el emblemático liceo.

El alcalde Raúl Schifferli junto al Seremi de Educación Juan Luis Salinas y el Director Regional de Arquitectura Marcos Silva, presidieron la ceremonia de firma del convenio mandato para la licitación de construcción del nuevo Liceo Jorge Teillier de la comuna de Lautaro.

El alcalde de Lautaro Raúl Schifferli indicó tras la ceremonia que “por fin vamos a ver después de casi 12 años hecho realidad este, ya tenemos los recursos que son casi 16 mil millones de pesos. Hoy tenemos una cantidad importante de alumnos que van a estudiar a Temuco porque acá no había capacidad, pero este liceo va a marcar historia en la región y nuestros niños van a poder estudiar en condiciones adecuadas y no hacinados como ahora”, sostuvo.

Por otra parte el Seremi de Educación Juan Luis Salinas, sostuvo que “tenemos la plena confianza de que los futuros profesionales que saldrán de aquí van a ser un tremendo aporte a la región, por ello estoy muy feliz de estar firmando este documento que dará inicio a una etapa muy importante para este establecimiento educacional que cuenta con una inversión proveniente del Ministerio de Educación”, dijo la autoridad.

Finalmente el Director regional de Arquitectura, Marcos Silva expresó “este convenio nos permite comenzar a trabajar en las bases administrativas de proyecto, luego de eso haremos el llamado a licitación. Es un proceso no menor ya que son empresas de primera categoría las que tienen que entrar acá y de mucho respaldo económico, así es que estamos contentos de partir con esto pronto”, sostuvo.

El proyecto educativo significa una inversión cercana a los 16 mil millones de pesos provenientes del Ministerio de Educación, que se destinarán para reponer completamente el recinto, convirtiéndose después del liceo Pablo Neruda de Temuco, en la obra educacional de mayor envergadura en La Araucanía.

La obra contempla nuevas aulas para recibir a más de mil 224 escolares en una moderna construcción que se emplazará en 9.138 metros cuadrados en un diseño que considera además espacios más amplios y modernos para el trabajo pedagógico de los docentes e incorporará infraestructura para el desarrollo de las artes, la recreación y el deporte, los que no existen en actual edificio que tiene una data de 60 años aproximadamente.

prensa

Entradas recientes

Para celebrar y no lamentar, la prevención comienza en casa

Por General Patricio Yáñez Nahuelhuaique, jefe de Zona Carabineros Araucanía. Evitar accidentes es un tema…

2 horas hace

Prisión preventiva para imputado que arrancó de un mordisco oreja del alcalde de Melipeuco: celos habrían detonado la agresión

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó la medida cautelar contra José Francisco Zárate Urra,…

9 horas hace

Temuco Celebra con éxito el Tradicional Desfile de Fiestas Patrias Pese a la Lluvia

Con gran entusiasmo y patriotismo, la ciudad de Temuco dio inicio a las celebraciones de…

12 horas hace

Un llamado al patriotismo y a la unidad realizó SOFO en la inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2025

El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…

1 día hace

Canadá para actividades al aire libre: Parques Nacionales y Senderos Naturales

Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…

1 día hace

Países exóticos para viajes económicos en 2025

Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…

1 día hace