Categorías: Política y Economía

Avance de trabajos formales marcó informe trimestral del desempleo

Según lo informado por el Seremi del Trabajo y Previsión Social Patricio Sáenz, en relación al último boletín de empleo publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas, la tasa desempleo en la región se mantuvo estable respecto a igual periodo del año anterior, registrando una tasa de 7,1%, lo que representa 0,1 puntos porcentuales menos que la media nacional. Además, se observó un importante aumento en los ocupados formales, es decir empleos con contrato y seguridad social, que aumentaron en 6 mil 400 personas impulsados por mujeres.

“Si bien es cierto se registra un leve aumento respecto al trimestre inmediatamente anterior, es decir el periodo mayo-julio de 2019, en doce meses la cifra se ha mantenido estable, lo que nos da cierta tranquilidad. Por otro lado, es importante destacar la baja en la brecha de empleos formales entre hombres y mujeres y el índice de desempleo de Temuco que alcanzó un 5,1% muy por debajo de la media regional y nacional”, explicó el representante.

Asimismo, el informe mostró que existe un aumento de puestos de trabajo en la rama de industrias manufactureras de 7 mil personas aproximadamente, situación que contrarresta lo exhibido en el sector transporte que se ha visto seriamente afectado en el último trimestre móvil.

Respecto al índice de desempleo de la ciudad de Angol que alcanzó un 9,3% la autoridad señaló que “el Gobierno está preocupado de articular políticas públicas destinadas a abordar en especial el territorio para mejorar las cifras que están incluso por sobre la media de la provincia de Malleco que mostró una caída de 1,1 puntos porcentuales llegando a 6,7%, con lo cual se ubica por debajo de la tasa de la regional”.

Otras cifras

Según sexo, la tasa de desocupación en mujeres disminuyó 0,3 puntos porcentuales (pp.) en doce meses, fijándose en 7,7% y ubicó a La Araucanía como la 12° región en el ranking de tasas de desocupación. Respecto de los hombres, la tasa de desocupación subió 0,3 pp. respecto a igual trimestre móvil del año anterior, fijándose en 6,7% y ubicó a La Araucanía como la 8° región en el ranking de tasas de desocupación.
La fuerza de trabajo fue 495.370 personas y experimentó una disminución de 10.410 personas, equivalente a -2,1% en 12 meses. A su vez, está compuesta por 460.140 ocupados y 35.230 desocupados.
La rama que explicó mayormente la disminución de ocupados, para el presente trimestre, fue transporte, al registrar una variación interanual de -33,6% (-9.570 personas).
Según categoría ocupacional, la disminución interanual de los ocupados (-2,1%) fue incidido principalmente por asalariados sector privado que disminuyeron 2,9%, mientras que personal de servicio doméstico crecieron 15,1% atenuando esta esta caída.
La tasa de ocupación informal del trimestre móvil mayo – julio fue 36,7%, consignando una variación de -2,6 pp. en relación al año anterior. En igual periodo, los ocupados informales registraron una caída (-8,8%), a causa de la disminución en mujeres (-13,4%) y  en hombres (-6,0%).

prensa

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

12 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

12 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

14 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

14 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

14 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

14 horas hace