Categorías: Política y Economía

Avance de trabajos formales marcó informe trimestral del desempleo

Según lo informado por el Seremi del Trabajo y Previsión Social Patricio Sáenz, en relación al último boletín de empleo publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas, la tasa desempleo en la región se mantuvo estable respecto a igual periodo del año anterior, registrando una tasa de 7,1%, lo que representa 0,1 puntos porcentuales menos que la media nacional. Además, se observó un importante aumento en los ocupados formales, es decir empleos con contrato y seguridad social, que aumentaron en 6 mil 400 personas impulsados por mujeres.

“Si bien es cierto se registra un leve aumento respecto al trimestre inmediatamente anterior, es decir el periodo mayo-julio de 2019, en doce meses la cifra se ha mantenido estable, lo que nos da cierta tranquilidad. Por otro lado, es importante destacar la baja en la brecha de empleos formales entre hombres y mujeres y el índice de desempleo de Temuco que alcanzó un 5,1% muy por debajo de la media regional y nacional”, explicó el representante.

Asimismo, el informe mostró que existe un aumento de puestos de trabajo en la rama de industrias manufactureras de 7 mil personas aproximadamente, situación que contrarresta lo exhibido en el sector transporte que se ha visto seriamente afectado en el último trimestre móvil.

Respecto al índice de desempleo de la ciudad de Angol que alcanzó un 9,3% la autoridad señaló que “el Gobierno está preocupado de articular políticas públicas destinadas a abordar en especial el territorio para mejorar las cifras que están incluso por sobre la media de la provincia de Malleco que mostró una caída de 1,1 puntos porcentuales llegando a 6,7%, con lo cual se ubica por debajo de la tasa de la regional”.

Otras cifras

Según sexo, la tasa de desocupación en mujeres disminuyó 0,3 puntos porcentuales (pp.) en doce meses, fijándose en 7,7% y ubicó a La Araucanía como la 12° región en el ranking de tasas de desocupación. Respecto de los hombres, la tasa de desocupación subió 0,3 pp. respecto a igual trimestre móvil del año anterior, fijándose en 6,7% y ubicó a La Araucanía como la 8° región en el ranking de tasas de desocupación.
La fuerza de trabajo fue 495.370 personas y experimentó una disminución de 10.410 personas, equivalente a -2,1% en 12 meses. A su vez, está compuesta por 460.140 ocupados y 35.230 desocupados.
La rama que explicó mayormente la disminución de ocupados, para el presente trimestre, fue transporte, al registrar una variación interanual de -33,6% (-9.570 personas).
Según categoría ocupacional, la disminución interanual de los ocupados (-2,1%) fue incidido principalmente por asalariados sector privado que disminuyeron 2,9%, mientras que personal de servicio doméstico crecieron 15,1% atenuando esta esta caída.
La tasa de ocupación informal del trimestre móvil mayo – julio fue 36,7%, consignando una variación de -2,6 pp. en relación al año anterior. En igual periodo, los ocupados informales registraron una caída (-8,8%), a causa de la disminución en mujeres (-13,4%) y  en hombres (-6,0%).

prensa

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

3 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

19 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

19 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

19 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

19 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

19 horas hace