Categorías: Actualidad

Bancada de Evópoli exige terminar con la impunidad en La Araucanía

Los parlamentarios se refirieron a los serios destrozos ocasionados en Temuco durante la manifestación de organizaciones mapuche que no estaba autorizada.

Ante los violentos hechos acaecidos durante este miércoles en pleno centro de Temuco, los parlamentarios de Evópoli de la Araucanía realizaron un llamado a las autoridades de Gobierno y al Ministerio Público para terminar con la impunidad y responsabilizar como corresponde a los culpables de los millonarios destrozos que afectaron a la Capital Regional.

Al respecto el senador Felipe Kast indicó: “Una vez más un grupo de violentistas ha generado destrozos, destruyendo el centro de la ciudad de Temuco. Desgraciadamente muchos de ellos quedan en libertad y sin pagar ni hacerse responsables de sus hechos. Por eso, hemos hecho un llamado a la autoridad, a la Fiscalía y a la Justicia a que terminemos con la impunidad de aquellos que levantando banderas que no representan, renuncian al diálogo y optan por la violencia”.

En la misma línea, la senadora Carmen Gloria Aravena añadió que los ciudadanos, agricultores, trabajadores y niños, no pueden continuar viviendo bajo un clima de violencia y terror.

“A vista y paciencia de todos, en pleno centro neurálgico de Temuco, un grupo de manifestantes causaron serios daños a nuestra ciudad, poniendo en riesgo incluso la integridad de las personas que circulaban por los alrededores del hospital. Le pedimos al Gobierno que tome cartas en el asunto”, manifestó la senadora Aravena.

Por su parte, el diputado Sebastián Álvarez se refirió al desprestigio que se consigue como consecuencia de un actuar reiteradamente violento. “Es penoso ver lo que sucedió en la capital regional, estoy cansado de ver estas protestas que destruyen los bienes públicos (…) Lamentablemente lo que vimos ayer sólo merma el fin de su causa, porque el desprestigio que logran esas organizaciones, dado el cómo afectan a su entorno y a la comunidad local, no les contribuye a generar un espacio de diálogo”.

Finalmente, el diputado Andrés Molina manifestó su preocupación por los derechos de los niños que son utilizados en una manifestación no autorizada. “Esta fue una marcha donde los responsables no solicitaron autorización como señala nuestra Constitución, a pesar de que se les pidió en forma pública que lo hicieran. Además, participaron niños y adolescentes, por lo que he solicitado a la defensora de la niñez que se haga parte de la investigación para proteger la integridad de nuestros niños, niñas y adolescentes”, agregó.

prensa

Entradas recientes

Collipulli renueva su plaza central con flores, pintura y mobiliario reparado

La plaza central de la comuna, Diego Barros Arana, vive por estos días un nuevo…

3 horas hace

El mote con huesillos; más de dos siglos de historia y sabor chileno

En el Mes de la Patria, uno de los protagonistas indiscutidos de las celebraciones patrias…

3 horas hace

Concejala Claudia Peñailillo anuncia querella por millonarias irregularidades en subvenciones municipales de Temuco

En un gesto de control y fiscalización que promete remecer al municipio de Temuco, la…

5 horas hace

Guía para elegir tu próximo Samsung: ¿Cuál se adapta mejor a tu estilo de vida?

Si estás evaluando cambiar de equipo, parte por tus prioridades reales y no por la…

5 horas hace

Capacitación de Mujeres Jefas de Hogar: Un espacio que dignifica

El Municipio de Temuco en convenio con SERNAMEG, entregan herramientas a mujeres para insertarse en…

5 horas hace

Diputado Saffirio expresa preocupación por posible disminución del presupuesto 2026 en 12 regiones y pide al Gobierno no afectar a La Araucanía

El diputado por el distrito 22, Jorge Saffirio Espinoza, ha manifestado su profunda preocupación ante…

5 horas hace