Categorías: Actualidad

Bancada de Evópoli exige terminar con la impunidad en La Araucanía

Los parlamentarios se refirieron a los serios destrozos ocasionados en Temuco durante la manifestación de organizaciones mapuche que no estaba autorizada.

Ante los violentos hechos acaecidos durante este miércoles en pleno centro de Temuco, los parlamentarios de Evópoli de la Araucanía realizaron un llamado a las autoridades de Gobierno y al Ministerio Público para terminar con la impunidad y responsabilizar como corresponde a los culpables de los millonarios destrozos que afectaron a la Capital Regional.

Al respecto el senador Felipe Kast indicó: “Una vez más un grupo de violentistas ha generado destrozos, destruyendo el centro de la ciudad de Temuco. Desgraciadamente muchos de ellos quedan en libertad y sin pagar ni hacerse responsables de sus hechos. Por eso, hemos hecho un llamado a la autoridad, a la Fiscalía y a la Justicia a que terminemos con la impunidad de aquellos que levantando banderas que no representan, renuncian al diálogo y optan por la violencia”.

En la misma línea, la senadora Carmen Gloria Aravena añadió que los ciudadanos, agricultores, trabajadores y niños, no pueden continuar viviendo bajo un clima de violencia y terror.

“A vista y paciencia de todos, en pleno centro neurálgico de Temuco, un grupo de manifestantes causaron serios daños a nuestra ciudad, poniendo en riesgo incluso la integridad de las personas que circulaban por los alrededores del hospital. Le pedimos al Gobierno que tome cartas en el asunto”, manifestó la senadora Aravena.

Por su parte, el diputado Sebastián Álvarez se refirió al desprestigio que se consigue como consecuencia de un actuar reiteradamente violento. “Es penoso ver lo que sucedió en la capital regional, estoy cansado de ver estas protestas que destruyen los bienes públicos (…) Lamentablemente lo que vimos ayer sólo merma el fin de su causa, porque el desprestigio que logran esas organizaciones, dado el cómo afectan a su entorno y a la comunidad local, no les contribuye a generar un espacio de diálogo”.

Finalmente, el diputado Andrés Molina manifestó su preocupación por los derechos de los niños que son utilizados en una manifestación no autorizada. “Esta fue una marcha donde los responsables no solicitaron autorización como señala nuestra Constitución, a pesar de que se les pidió en forma pública que lo hicieran. Además, participaron niños y adolescentes, por lo que he solicitado a la defensora de la niñez que se haga parte de la investigación para proteger la integridad de nuestros niños, niñas y adolescentes”, agregó.

prensa

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

10 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

11 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

11 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

11 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

11 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

12 horas hace