Categorías: Política y Economía

“Bancos de Inversión Verde”, un innovador paso hacia la sustentabilidad

El 18 y 19 de marzo se desarrolló en Paris, Francia, el Green Bank Design Summit, el  primer foro que busca crear un nuevo modelo para promover la inversión en energía limpia con el diseño e implementación de las Plataforma de Inversión Verde “Bancos Verdes”, un innovador sistema de financiamiento del clima.

A  esta cita internacional asistió el director de la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático (ASCC), Giovanni Calderón Bassi, junto con representantes del Ministerio de Hacienda y Corfo, para reunirse con alrededor de 70 delegados de 24 países en desarrollo, que representan el 26% del PIB y el 43% de emisión carbono mundial, con el fin de compartir espacios de diseño con líderes mundiales en la materia y perfeccionar el modelo de Plataforma de Inversión Verde que se quiere instalar en Chile.

Sobre esta experiencia, el director de la Agencia comentó que “hemos estados reunidos con cerca de cien líderes mundiales en materia de inversión verde, explorando los caminos para desarrollar plataformas de inversión en nuestros países”.

Calderón añadió que “comprometer a la institucionalidad financiera y sus instrumentos en la lucha contra el cambio climático es fundamental para alcanzar los objetivos que el planeta se ha puesto para las próximas décadas. Espero compartir esta experiencia y los aprendizajes de otras naciones en el taller que desarrollaremos este viernes, para ir generando conciencia, masa crítica y acciones concretas en el desarrollo de instrumentos financieros que ayuden a nuestros emprendedores a enfrentar este desafío”.

Esta cumbre se realizó en un momento en que el financiamiento de actividades en favor del clima está en crecimiento. Según Bloomberg New Energy Finance, la emisión de productos de deuda sostenible en todo el mundo aumentó un 26% en 2018, generado por el interés de los inversores en buscar ofertas para cumplir sus objetivos o exigencias en relación a impactos ambientales y sociales.

Plataforma de Inversión Verde en Chile

La instalación en Chile de una Plataforma de Inversión Verde (“Banco Verde”) está liderada por la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático  y Corfo, en colaboración con la ONG internacional Natural Resources Defense Council (NRDC). El objetivo es replicar este modelo internacional de bancos verdes para catalizar la inversión privada en acción climática.

“Para Corfo es una prioridad avanzar en medidas que mitiguen los impactos del cambio climático y apoyar a las empresas que deciden avanzar hacia formas de producción más limpias, eficientes, productivas y amigables con el medioambiente”, afirmó Victoria Paz, directora de Estrategia y Sustentabilidad de Corfo.

En este modelo incluye un trabajo articulado en que, por una parte, Corfo contará con instrumentos financieros “verdes” y, por otra, la Agencia sumará asistencia técnica para Pymes de manera de acelerar la generación de un pipeline de proyectos.

Es por esta razón que el viernes 22 de marzo, se  realizó  un workshop en Santiago, de Corfo/ASCC, con el objetivo de generar un diálogo constructivo entre empresas y gremios, proveedores de tecnologías, representantes del sector público e instituciones financieras internacionales y nacionales para levantar las brechas y desafíos actuales de inversión en dos nichos del tratamiento y manejo de residuos orgánicos: la industria de crianza de cerdos y de la fruta procesada.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

1 hora hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

1 hora hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

1 hora hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

1 hora hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

2 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

2 horas hace