El material audiovisual fue producido por BOTANIKA FILMS, grabado-mezclado por Marcelo González Salgado (Sonidista de la banda) y es parte de la Segunda Temporada de HOME SESSIONS, espacio que ha plasmado retratos audiovisuales hogareños de músicos nacionales consagrados (Lucybell, Holman Trío, Yorka, Edith Fischer y Charly Benavente) y emergentes (Andrés Valdebenito, Los del Mapocho, Mariana Montenegro, ISA-BEL y Cocó) promoviendo patrimonio musical audiovisual a través de una mirada documental objetiva y abierta.
La sesión fue grabada en el LOF EL TUME (distante a 10 km de la ciudad de Villarrica) generándose una experiencia musical para reflexionar sobre el pueblo Mapuche y sus siglos de lucha protegiendo su identidad y soberanía, pero también un llamado a conectarnos con los conceptos de naturaleza, espiritualidad y el amor que se entienden dentro de su cosmovisión, necesarios para estos tiempos difíciles.
Durante la sesión Paola Linconao Caniulaf (voz, guitarra electroacústica e instrumentos mapuches), Eduardo Cerda Vargas (guitarra eléctrica y coros), Nicolás Molina Rojas (bajo eléctrico y coros) y Javier Huiliñir Curío (batería) interpretan su EP Sonidos de la Tierra – Volumen I, material musical que busca preservar la identidad y cultura propia de nuestra tierra.
El pensamiento de la banda INCHE (originaria de Temuco), no se queda exclusivamente en la reivindicación del pueblo Mapuche. Desde su posición de vocalista de la banda, Paola, también comparte el significado de ser mujer mapuche y su papel dentro de su cultura.
Para ver la sesión puedes revisar el siguiente link:
Este martes, entra en vigor la ley que regula la venta y publicidad de cigarrillos…
● Durante el año móvil, que va de abril del año 2024 a marzo de…
● Ciertos lotes de este producto no cumplen con todos los requisitos de seguridad establecidos…
El parlamentario aseguró, además, que existe un colapso en el sistema del principal recinto asistencial…
El legislador, Miguel Mellado, manifestó su preocupación ante la decisión de la Corte Suprema que…
Junto a la comunidad educativa del jardín infantil JUNJI Isidora Aguirre, de Pedro Aguirre Cerda,…